Turquía

Qué ver en Turquía: 35 sitios imprescindibles para visitar

Mezquita Azul en Estambul
Mezquita Azul en Estambul

Turquía es uno de los principales destinos turísticos del mundo.

Más allá de la vitalidad moderna y los grandes monumentos de Estambul, hay un país inmenso por donde es posible viajar en busca de playas idílicas o de los recuerdos monumentales de una historia que recorre miles de años.

En un viaje de turismo por Turquía se disfruta de centros turísticos con una animada vida nocturna o de pequeñas ciudades donde se experimenta la vida local, ya sea visitando un baño turco o descubriendo una gastronomía excelente.

 
 

Las compras son otro atractivo importante para muchos viajeros.

La riqueza monumental de Turquía es muy destacable y buena parte de su patrimonio está en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco: las huellas de las civilizaciones hitita, griega, romana, bizantina, selyúcida y otomana, por nombrar sólo unas cuantas, convierten a este país en un verdadero museo al aire libre.

Toda la información al detalle

Lo mejor que ver y visitar de turismo en Turquía

Es imposible conocer Turquía en un solo viaje, y en este artículo hemos seleccionado algunos de sus principales atractivos turísticos.

Además de Estambul, proponemos tres grandes rutas: la costa del Egeo, la Riviera Turca y el interior de Anatolia.

Hay infinidad de otros lugares interesantes en Turquía que no incluimos, sobre todo la mitad oriental.

Restos arqueológicos de Éfeso en Turquía
Restos arqueológicos de Éfeso en Turquía

Para un primer viaje a Turquía, lo más fácil es viajar a Estambul y a algunos otros lugares que se encuentran en la mitad occidental del país.

Qué ver y visitar en Estambul

Situada entre dos continentes, Estambul es uno de los grandes destinos viajeros del mundo y no extraña saber que es una de las ciudades más visitadas.

Su magnífico emplazamiento sobre dos continentes, la enorme cantidad y calidad de sus monumentos históricos, su vitalidad moderna, su gastronomía además de su buena oferta hotelera, todo hace de Estambul un clásico en las listas de los viajes deseados.

 
 

Aquí te detallamos cuáles son los principales lugares de interés que debes conocer en tu visita de Estambul.

Santa Sofía en Estambul

Santa Sofía es el gran monumento de Estambul, su visita es la gran experiencia cultural de cualquier viaje a esta ciudad, y su interior es uno de los más espléndidos del planeta con sus espectaculares mosaicos.

Santa Sofía en Estambul
Santa Sofía en Estambul

Durante más de nueve siglos fue la iglesia más grande de la Cristiandad y luego, durante casi cinco siglos, la mezquita más espléndida del Islam.

Desde 1934 funcionó como museo, pero desde el verano de 2020 ha vuelto a tener el estatus de mezquita.

Cómo tener Internet ilimitado en tu viaje

Antes de iniciar tu viaje, no te olvides de comprar la eSIM de Holafly (la cual siempre llevamos en nuestros viajes internacionales), de forma que nada más llegar al país donde viajas ya dispones de la conexión ilimitada de datos 4G que te permitirá utilizar herramientas de Internet tan útiles como Google Maps.

Aquí puedes comprar la eSIM de datos con un 5% de descuento utilizando el código GUIAS VIAJAR, y aquí tienes un artículo en el que te detallamos las ventajas de utilizar dicha eSIM y cómo hacerlo

Justo al lado se encuentra Yerebatan Sarayi, conocida como la Cisterna Subterránea o la Basílica Cisterna. Es uno de los restos más curiosos del periodo bizantino en Estambul.

Mosaicos en Santa Sofía en Estambul
Mosaicos en Santa Sofía en Estambul

Mezquita Azul en Estambul

La mezquita del Sultán Ahmet, conocida por todos como la Mezquita Azul, es uno de los monumentos más apreciados por los visitantes.

Su interior es muy vistoso, y al entrar deslumbra la luz que entra por sus 260 ventanas y hace brillar los 20.000 azulejos que cubren el interior.

A unos 500 meros de distancia se encuentra la antigua iglesia de San Sergio y San Baco, que es conocida como la “pequeña Santa Sofía”.

Palacio de Topkapi en Estambul

El palacio Topkapi es el gran palacio de los sultanes en Constantinopla, es el mayor y el más importante monumento de arquitectura civil otomana.

Gran Bazar de Estambul en Turquía
Gran Bazar de Estambul en Turquía

Fue la residencia de los sultanes otomanos y sede del poder político del imperio desde mediados del siglo XV hasta mediados del XIX.

Hipódromo de Estambul

El Hipódromo era el verdadero corazón social de la antigua Constantinopla, al que todos acudían para divertirse y hablar de política.

Si prefieres visitar la capital turca en compañía de un guía en español, aquí te puedes apuntar a una visita guiada por lo imprescindible de Estambul, o a alguno de los diversos tours y actividades en la capital turca, como la opción de un free tour por Estambul

Se piensa que podía albergar a 100.000 espectadores en sus gradas de 40 filas de asientos.

Gran Bazar de Estambul

El Gran Bazar es, desde hace más de cinco siglos, una de las instituciones sociales más importantes de la ciudad y encarna el carácter comercial de Estambul.

Gran Bazar Egipcio Misir Carsisi en Eminönü en Estambul
Gran Bazar Egipcio Misir Carsisi en Eminönü en Estambul

La mejor forma de recorrerlo es pasear sin un objetivo determinado, dejándose llevar por el ambiente.

Mezquita de Solimán en Estambul

La mezquita de Solimán es el edificio otomano más importante de Estambul.

Está situada en lo alto de una colina, por lo que es visible desde muchos puntos de la ciudad.

 
 

Su silueta destaca sobre todo al ser contemplada desde el puente de Gálata, en la zona del Cuerno de Oro.

Bazar Egipcio en Estambul

El Bazar Egipcio, también es conocido como Mercado de las Especias.

Mezquita de Solimán desde el Cuerno de Oro en Estambul
Mezquita de Solimán desde el Cuerno de Oro en Estambul

Está formado por dos pasillos flanqueados por una infinidad de tiendas, entre las que abundan las de especias, pero también de dulces, frutos secos, jabones, telas, perfumes y tés.

No hay que perderse el ambiente animado que se forma en las calles de los alrededores.

Mezquita Rustem Pasha en Estambul

La mezquita de Rüstem Pachá es una pequeña joya construida por Sinan, el creador de la gran mezquita de Solimán.

A pesar de sus reducidas dimensiones, es una de las más hermosas de Estambul.

La mezquita es especialmente famosa por su extraordinaria decoración de azulejos que cubre casi todas las paredes.

Avenida Istlikal en barrio Beyoglu de Estambul
Avenida Istlikal en barrio Beyoglu de Estambul

Puente de Gálata en Estambul

El puente de Gálata cruza el Cuerno de Oro, el brazo de mar que separa el centro histórico y una zona más moderna conocida históricamente como Pera o Gálata.

En algún momento habrá que atravesarlo a pie para disfrutar de las vistas y del ambiente. Hay un piso inferior del puente donde se encuentran numerosos bares y restaurantes.

Barrio de Beyoglu en Estambul

En el barrio de Beyoglu se establecieron las comunidades extranjeras, las embajadas y las iglesias, y donde en el siglo XX se levantaron los grandes hoteles, las tiendas más lujosas y los edificios privados más suntuosos.

No te olvides de tu Seguro de Viajes

¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%

El eje del barrio es Istiklal Caddesi, que se extiende entre la plaza de Taksim y Tünel.

La Torre de Gálata es el monumento más antiguo y espectacular de esta zona.

Mezquita Ortakoy en el Bósforo en Estambul
Mezquita Ortakoy en el Bósforo en Estambul

Desde lo alto las vistas sobre la ciudad, el Cuerno de Oro y el Bósforo son magníficas.

Bósforo en Estambul

El Bósforo, el estrecho que separa Asia de Europa, es una de los mayores atractivos en cualquier visita a Estambul.

Hay diferentes maneras de recorrerlo, ya sea el ferry público que sale de la terminal de Eminönü o en un crucero privado.

Palacio Dolmabahçe en Estambul

El palacio de Dolmabahçe es el más espectacular de los que construyeron los sultanes otomanos cuando abandonaron Topkapi.

Se asoma al Bósforo desde su orilla occidental, la europea. Su fachada principal es la que se asoma al estrecho y destaca especialmente cuando se hace una excursión en ferry.

Vistas del Bósforo desde terraza cerca de Mezquita de Solimán
Vistas del Bósforo desde terraza cerca de Mezquita de Solimán

Qué ver y visitar en Costa del Mar Egeo en Turquía

Un viaje por la costa turca del mar Egeo, entre Çanakkale y Bodrum,  es uno de los itinerarios culturales más apasionantes que se pueden hacer en toda la región del Mediterráneo.

En realidad, muy pocas rutas en todo el mundo pueden compararse con esta zona por el número e importancia de lugares con alto valor histórico y artístico.

Además de importantes centros de la historia griega y romana, en esta región costera podemos visitar grandes ciudades modernas, maravillas naturales y pueblos con encanto.

Reserva tu hotel, descuento 15%, cancelación gratis

Al planificar tu viaje, te aconsejamos que con bastante antelación, reserva ya tu hotel en booking.com donde podrás encontrar descuentos desde el 15% y tendrás gratis una posible cancelación

Galípoli en Turquía

El viaje por la costa del Egeo empieza en Galípoli, junto al estrecho de los Dardanelos.

Es un parque histórico nacional donde se recuerda una de las campañas más sangrientas de la I Guerra Mundial, y el complemente ideal a una visita a la cercana ciudad de Troya.

Caballo de Troya en la entrada de los restos arqueológicos
Caballo de Troya en la entrada de los restos arqueológicos

Troya, huellas de la Iliada en Turquía

Es uno de los recintos arqueológicos más famosos del mundo por ser el telón de fondo de la Ilíada, la primera obra de la literatura occidental.

En Troya se superponen los restos de diferentes ciudades que se desarrollaron a lo largo de varios milenios que reflejan el contacto entre las culturas mediterráneas y anatolias.

Pérgamo en Turquía

Pérgamo fue uno de los focos culturales de la antigüedad.

Reserva ya tu COCHE de ALQUILER para tu viaje

De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler en esta web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos. Aquí tienes más información con consejos para alquilar un coche

Aquí se encontraba el famoso Altar de Zeus que actualmente puedes ver en el museo de Pérgamo en Berlín.

La Acrópolis y el Asclepion son los lugares fundamentales de la visita.

Biblioteca de Celso de Éfeso en Turquía
Biblioteca de Celso de Éfeso en Turquía

Esmirna, ciudad otomana y europea en Turquía

A pesar de sus miles de años de historia, Esmirna, la tercera ciudad más poblada de Turquía, es una urbe moderna y vibrante que mezcla elementos otomanos y europeos.

Éfeso y la Biblioteca de Celso en Turquía

Éfeso es uno de los recintos arqueológicos más imponentes de todo el Mediterráneo.

Monumentos como la Biblioteca de Celso recuerdan la época de esplendor en los tiempos del imperio Romano.

Pamukkale, formaciones naturales en Turquía

Las espectaculares formaciones naturales de Pamukkale y los restos helenísticos y romanos de Hierápolis forman un conjunto de paisaje y monumentos históricos único en el mundo.

Afrodisias, antigua ciudad romana en en Turquía

La antigua ciudad romana de Afrodisias fue una de las más espléndidas de toda la provincia de Asia Menor y, en la actualidad, su museo muestra una de las mejores colecciones de escultura y relieves romanos de todo el mundo.

Pamukkale en Turquia
Pamukkale en Turquia

Kusadasi en Turquía

Kusadasi es uno de los centros turísticos más animados de toda la costa del Egeo y su principal puerto de cruceros.

Puede ser una buena base para explorar los centros arqueológicos cercanos.

Priene, Mileto y Dídima en Turquía

Los tres lugares, muy cercanos, se visitan en una sola excursión.

 
 

Situada en un enclave magnífico, Priene muestra uno de los trazados urbanos mejor conservados del mundo antiguo.

En Mileto destaca el teatro, que podía albergar a 15 000 espectadores.

Castillo de San Pedro en Bodrum en Turquía
Castillo de San Pedro en Bodrum en Turquía

El templo de Apolo en Didima, construido en el siglo VII a.C., fue uno de los más grandes del mundo en su tiempo.

Bodrum, centro turístico de la costa del Egeo

Bodrum es uno de los principales centros turísticos de la costa.

Entre los que se conservan, el monumento más interesante es el castillo de San Pedro, del siglo XV, que además alberga un interesante museo de arqueología submarina.

Que ver y visitar en la Riviera Turca del Mediterráneo

Caunus, civilizaciones caria y licia en Turquía

El recinto arqueológico de Caunus aúna la belleza del emplazamiento solitario con el interés de sus restos antiguos, mezcla de las antiguas civilizaciones caria y licia.

Se visita fácilmente desde la pequeña ciudad de Dalyan y el viaje en barco es parte del atractivo.

Fethiye, tumbas de la cultura licia

Necrópolis de Fethiye en la costa Licia de Turquía
Necrópolis de Fethiye en la costa Licia de Turquía

La principal población de la Riviera Turca da nombre también a la zona que la rodea.

Fethiye es uno de los mejores lugares para visitar las curiosas tumbas de la cultura licia excavadas en los precipicios de la zona.

Muy cerca se encuentra la ciudad fantasma de Kayaköy y el centro turístico de Ölüdeniz, que es una buena base para recorrer uno de los tramos más bellos del litoral mediterráneo.

 
 

Xanthos y Letoon, ciudad licia en Turquía

Xanthos fue la capital de la antigua Licia y Letoon su principal santuario.

Sus restos desperdigados por una zona alejada de poblaciones modernas, están incluidos en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.

Restos de la antigua ciudad licia de Xanthos en Turquía
Restos de la antigua ciudad licia de Xanthos en Turquía

La cercana Patara, que se levanta junto a una de las mejores playas de Turquía, es otra importante ciudad de esa antigua civilización.

Kalkan y Kas, centros turísticos de la Riviera Turca

Kalkan y Kas son dos de los centros turísticos más atractivos de la Riviera Turca.

En su origen eran puertos con población griega, por lo que las casas tradicionales que se conservan en su centro histórico son diferentes a las de las poblaciones de origen turco.

Desde ellos salen numerosas excursiones en barco para visitar los alrededores y recalar en bahías de difícil acceso por tierra.

Kekova en Turquía

La zona conocida como Kekova es uno de los tramos de costa más hermosos de todo el Mediterráneo.

Kekova en la Riviera de Turquía
Kekova en la Riviera de Turquía

Al estar protegido, no se puede construir y el paisaje debe de ser muy parecido al de buena parte de todo el litoral mediterráneo hasta hace unos años.

La zona se visita en excursiones en barco desde la aldea de Üçagiz, al fondo de una bahía. La isla de Kekova aparece justo enfrente.

Iglesia de San Nicolás en Demre

La iglesia de San Nicolás en Demre, la antigua Myra, es el monumento de origen cristiano más importante de toda la Riviera Turca.

El edificio, que ahora es un museo, tiene un gran valor histórico.

Es bien sabido que las historias y leyendas asociadas a san Nicolás están en la base del personaje de Papá Noel o Santa Claus.

Iglesia de San Nicolás de Myra en Demre en Turquía
Iglesia de San Nicolás de Myra en Demre en Turquía

Myra en Turquía

En las afueras de Demre se encuentra el conjunto de tumbas excavadas en precipicios más espectacular de toda la costa licia.

Esta necrópolis ocupa buena parte de una ladera, y justo al lado puedes ver un gran teatro romano bastante bien conservado.

Qué ver y visitar en el interior de Anatolia en Turquía

Safranbolu, arquitectura otomana en Anatolia

Situada a poco más de 400 kilómetros al este de Estambul, la ciudad de Safranbolu es el mejor conjunto de arquitectura otomana de Turquía.

Puede ser la primera parada en el camino hacia Ankara y Capadocia.

Ankara y el Museo de las Civilizaciones

Ankara combina el ambiente de una moderna capital con millones de habitantes y el ambiente tranquilo de las ciudades del interior de Anatolia.

Casas tradicionales en Safranbolu en Turquía
Casas tradicionales en Safranbolu en Turquía

El Museo de las Civilizaciones de Anatolia es el mejor museo de Turquía y una razón más que suficiente para incluir a Ankara en un recorrido por el interior.

Capadocia en Turquía

La combinación entre un paisaje único en el mundo y las iglesias rupestres excavadas hace siglos que todavía conservan sus frescos, hace de Capadocia un destino turístico de primer orden.

La mayoría de los lugares más visitados se concentra en el triángulo formado por Nevsehir, Avanos y Ürgüp y sus alrededores inmediatos.

Restos arqueológicos de la civilización hitita en Turquía

El imperio hitita dominó buena parte del interior de Anatolia hace 3500 años.

Paisaje de Capadocia en Turquía
Paisaje de Capadocia en Turquía

Hatusa, la capital, y el cercano santuario de Yazilikaya, son el destino fundamental para el viajero, que no debería dejar de acercarse a Alacahöyük para seguir descubriendo sus restos monumentales.

Amasya, arquitectura otomana y Tumbas Reales

Amasya es una de las ciudades más atractivas del interior de Turquía.

Combina los restos monumentales del antiguo reino del Ponto, de hace más de 2000 años, con un conjunto urbano otomano bastante bien conservado.03

Acerca del autor

Angel Martínez Bermejo

Con la experiencia de ser de los periodistas españoles de viajes que más han viajado por el mundo, Ángel nos cuenta sus viajes en Guías Viajar, además de colaborar en otros prestigiosos medios informativos como las revistas Hola Viajes, Viajar o el programa de radio Gente Viajera

5 Comentarios

Haz click aquí para escribir un comentario

Idioma

Buscador

Útil para tus viajes