Muchas ganas teníamos de conocer uno de los países con más atractivo de todo el sudeste asiático, Camboya.
Acabamos de regresar del viaje para conocer sus impresionantes Templos de Angkor, una de las grandes maravillas de mundo que nadie debería de perderse.
Pero antes de viajar a Camboya hay algunos consejos que son imprescindibles tener en cuenta para poder disfrutar plenamente de tu viaje.
Toda la información al detalle
- 1 ¿Se necesita visado para viajar a Camboya?
- 2 ¿Qué vacunas y medicinas se necesitan para viajar a Camboya?
- 3 Contratar seguro para viajar a Camboya
- 4 Cómo comprar tarjeta SIM para viajar a Camboya
- 5 Dónde contratar tours y excursiones en Camboya
- 6 Cómo ir del aeropuerto a Siem Reap en Camboya
- 7 ¿Cuál es la moneda de Camboya
- 8 ¿Cómo es el clima en Camboya?
- 9 ¿ Cómo moverte en transporte por Camboya?
- 10 Qué comer en Camboya
- 11 ¿Dónde dormir en Camboya?
- 12 Qué ropa usar en Camboya
- 13 Normas para visitar los templos
- 14 ¿Es seguro viajar a Camboya?
- 15 ¿Hay que dar propinas en Camboya
- 16 Cómo regatear en Camboya
- 17 Enchufes y Wifi en Camboya
- 18 18. ¿Hay embajada de España en Camboya?
¿Se necesita visado para viajar a Camboya?
La visa para entrar al país se obtiene en el propio aeropuerto de Siem Riep.
Nada mas aterrizar hay que pasar el control de seguridad en el que te van a pedir varias cosas.
En el avión te entregarán un papel que tienes que rellenar con tus datos personales, como número de pasaporte, domicilio y otros similares.
Además te piden que aportes información sobre tu estancia en el país, como dónde te vas a alojar. Este papel te lo pedirán en control de llegada junto con el pasaporte.
Es importante que tengas en cuenta que el pasaporte con el que viajas tiene que tener una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada en el país.
Además debes entregarles una foto de carnet y pagar 20 dólares.
¿Qué vacunas y medicinas se necesitan para viajar a Camboya?
Si viajas desde España, no son necesarias vacunas, solo es necesario si lo haces desde alguna zona de riesgo de fiebre amarilla.
Si vas a recorrer algunas zonas poco turísticas, quizás te recomienden la vacuna contra la fiebre tifoidea.
En cualquier caso hay que consultar la unidad de medicina tropical que te corresponda para asegurarte.
Importante, llevar un repelente de mosquitos fuerte, y como para cualquier viaje, es recomendable llevar aspirinas, ibuprofeno, paracetamol, etc…
En la Unidad de Medicina Tropical de tu hospital también te suelen recetar algún antibiótico para infecciones y diarreas.
Contratar seguro para viajar a Camboya
Este punto quizá sea el consejo más importante para todo el que quiere viajar al sudeste asiático.
!!Ni se te ocurra viajar sin seguro médico!!
Nunca pensamos que nos pueda pasar nada, pero en el caso de que pase y no tengamos seguro, podemos tener un grave problema.
La medicina en estos países es privada, muy cara y no demasiado buena.
Pero no insistimos en contratar el seguro solo por los elevados costes de la medicina en estos países.
Para que os hagáis una idea, el guía que nos enseñó los Templos de Angkor Wat nos comentó que las personas ricas del país cuando les pasa algo, se iban al médico a otro país cercano como Tailandia
ORGANIZA tu VIAJE
- No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
- Reserva el HOTEL para tu viaje
- Tarjeta eSIM para tener INTERNET con descuento
- ALQUILAR un COCHE para tu viaje
- Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
- ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
- Mejores FREE TOURS por todo el mundo
- Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
Por lo que es fundamental tener un seguro que te garantice una buena cobertura en caso de necesitar repatriación o un traslado a otro país para ser tratado.
Si vas a viajar por tu cuenta, aquí puedes contratar tu seguro de viaje.
Cómo comprar tarjeta SIM para viajar a Camboya
De cara a tu viaje, si resides en España tienes la opción con antelación a tu viaje de comprar una tarjeta SIM que te va a permitir tener en tu móvil conexión de datos con Internet.
Tienes la ventaja además de que la la tarjeta eSIM Asia te servirá para utilizar en otros países si en tu viaje combinas la visita de Camboya con otros países asiáticos, como Vietnam y Tailandia.
Aquí tienes toda la información para comprar la tarjeta SIM Asia multipaís, y no te olvides de utilizar el código GUIASVIAJAR con el que tendrás un descuento.
Dónde contratar tours y excursiones en Camboya
Al ser un país con una cultura tan interesante y una larga historia, somos muchos lo que optamos por contratar un tour guiado para que nos enseñen los secretos de la ciudad.
Si este es tu caso, tienes que saber que hay muchas opciones dependiendo de cuantos días quieras pasar recorriendo la ciudad.
Aquí tienes una amplia oferta de excursiones en Camboya con guía en español.
En concreto, si vas a visitar los Templos de Angkor, una opción muy recomendable es contratar un tour con guía en español como hicimos nosotros.
Pero tienes otras opciones, desde un tour privado por Angkor hasta tours de dos días o tres días por los templos, y también tours que se realizan al amanecer o al atardecer.
Cómo ir del aeropuerto a Siem Reap en Camboya
Para el traslado desde el aeropuerto hasta tu hotel en el centro de Siem Reap, lo mejor es no complicarse y reservar con antelación a tu viaje un transfer privado que es muy barato.
También puedes hacerlo en el aeropuerto a tu llegada, o en los hoteles si lo que quieres es regresar
Otra opción si no llevas demasiado equipaje es uno de los numerosos tuk tuks que recorren la ciudad.
Los hoteles suelen estar muy cerca del aeropuerto ya que Siem Reap, que es donde llega en avión, es una ciudad de pequeñas dimensiones y las distancias son cortas.
¿Cuál es la moneda de Camboya
La moneda oficial en Camboya es el Riel, pero en la práctica apenas se utiliza, pues para pagar todo se usa el dólar; solo verás su moneda cuando pagues algo y te den cambio inferior a un dólar.
Tanto en los hoteles, restaurantes, tuk tuks y todo tipo de centros turísticos, la moneda principal es el dólar.
También puedes cambiar dinero si lo necesitases en los hoteles o sacar dinero en los cajeros que hay por la ciudad.
Los reconocerás por un cartel grande que pone ATM (no tiene pérdida) donde te cobran una comisión de en torno a 2 euros.
¿Cómo es el clima en Camboya?
Si algo marca el clima de Camboya es la fuerte humedad, pues se trata de un país con clima tropical y dos estaciones bien diferenciadas.
De noviembre a febrero no hay demasiadas precipitaciones y es menos húmedo, con una temperatura de unos 30 grados.
No te olvides de tu Seguro de Viajes
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
En la época de lluvias puede haber inundaciones que lleguen a cortar algunas carreteras.
En nuestro caso fuimos a finales de junio y principios de julio, y todas las tardes diluviaba; nos comentaron en el hotel que era lo normal en esa época.
Pero el resto del día hace muchísimo calor por la humedad que se dispara, ¡no se para de sudar!
Con temperaturas media de 35 grados, es recomendable beber mucha agua y no está de más llevar una toalla para secarse el sudor.
La temporada alta es entre diciembre y febrero, además del mes de agosto.
El sol sale a las 6 horas en verano y a las 7 en invierno, y se pone a las 19 y 18 horas respectivamente.
¿ Cómo moverte en transporte por Camboya?
Para moverte por Camboya lo mejor es el tuk tuk.
Para desplazamientos cortos entre la zona de hoteles y las calles de los bares, el precio que deberías pagar es en torno a un dólar por persona.
Por la noche el precio sube un poco; nosotros pagamos 3 dólares entre 2 personas.
Volvemos a recordarte que no debes viajar a Camboya sin antes contratar tu seguro de viaje, y aquí te explicamos por qué.
Reserva tu hotel, descuento 15%, cancelación gratis
Al planificar tu viaje, te aconsejamos que con bastante antelación, reserva ya tu hotel en booking.com donde podrás encontrar descuentos desde el 15% y tendrás gratis una posible cancelación
Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Si quieres visitar los templos en tuk tuk, tendrás que negociar el precio, pero para que te hagas una idea, a continuación te indicamos unos precios orientativos ya que dependerán del regateo.
Para ver la ruta corta de los templos más importantes en Siem Riep, lo normal seria pagar unos 15 dólares, que en la práctica te puede ocupar varias horas.
Ellos te esperan en la puerta de los templos hasta que sales.
Y si quieres hacer una ruta completa, un precio justo debería ser de entre 20 ó 25 dólares.
Reserva ya tu COCHE de ALQUILER para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler en esta web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos. Aquí tienes más información con consejos para alquilar un coche
Qué comer en Camboya
La base de la comida en Camboya es el arroz, como en la mayoría del sureste asiático, con una cocina muy parecida a la china y vietnamita.
Son muy habituales las sopas, incluso para desayunar, las hay con noodels o sin ellos.
Ten en cuenta que bastantes platos los aderezan con el cilantro o coriander, jengibre y salsas picantes.
El pato, pollo y pescados son los acompañantes más utilizados, junto con las verduras.
No es recomendable beber agua que no este embotellada por el riesgo de diarreas.
Ojo con el hielo, los zumos de concentrados de frutas y batidos de fruta natural; si no tienes claro que el agua con el que se hacen es embotellada, no recomendamos consumirlos.
Para evitar intoxicaciones alimentarias. es importante comer en los puestos o restaurantes que donde veas más gente local tengan comiendo, pues eso garantiza que rotan los alimentos y que son frescos, ya que las leyes y controles sanitarios brillan por su ausencia.
Una cosa más, ojo con las ensaladas, pues suelen estar lavadas con agua.
Nosotros solo comíamos ensaladas en los restaurantes de los hoteles buenos, que suelen tener cuidado con esos detalles para evitar que sus clientes caigan enfermos.
Eso sí, en Camboya puedes comer alimentos “peculiares”, como serpiente, cocodrilo y multitud de insectos, pero al contrario que en Vietnam, aquí apenas se come perro.
Y para el calor, la cerveza es bastante barata.
En algunos lugares como Street Pub en Siem Reap tienen una pelea de precios bajos, pero una cerveza de unos 33 cl suele costar 0,5 dólares.
¿Dónde dormir en Camboya?
Los alojamientos en Siem Reap, el destino más turístico de Camboya, en general, suelen ser muy baratos, por lo que hospedarse en impresionantes hoteles 5 estrellas es muy asequible.
Alojarse en hoteles básicos tipo mochilero suele costar a partir de 5 dólares, pero insistimos en decirte que es un país donde te puedes permitir alojarte en auténticos hotelazos a buenos precios.
Nosotros nos alojamos en Siem Reap en el Lotus Blanc (5 estrellas) y la habitación doble se puede encontrar reservando con tiempo por menos de 50 euros, ¡un chollo, un auténtico lujazo de hotel a ese precio!
Qué ropa usar en Camboya
Al hacer mucho calor. conviene llevar ropa ligera y que no apriete para no agobiarte.
Importante llevar crema solar. porque el sol pega fuerte cuando sale, así como gafas de sol. chubasquero o paraguas en la época de lluvias.
Cuando vayas a entrar en los templos. es obligatorio llevar los hombros tapados y el pantalón que tape las rodillas.
La cabeza debe ir destapada. y para entrar dentro de los templos en las zonas de oración es obligatorio descalzarse.
Normas para visitar los templos
Además de los consejos en la indumentaria que acabamos de comentar, hay que saber algunas cosas más a la hora de visitar los templos.
Está prohibido tocar los relieves y esculturas, además de no poder sentarse sobre monumentos y estructuras frágiles.
No está permitido fumar en todo la zona del complejo de Angkor, pues es un espacio libre de humos.
Con respecto a los monjes, solo está permitido hacerles fotos bajo su consentimiento. y las mujeres no pueden tocarles ni sentarse cerca.
¿Es seguro viajar a Camboya?
Como en cualquier país es recomendable estar atento a tus pertenencias, pues carteristas hay en todos los países.
Pero, por lo general, Camboya es un país muy seguro, en el que no hay casi delincuencia, sobre todo para los turistas, ya que en cierto modo el país vive mucho del dinero que dejan estos viajeros.
Yo iba con la cámara al cuello todo el día y no hemos tenido ningún problema, al igual que en la mayoría de los países del sureste asiático.
¿Hay que dar propinas en Camboya
En los restaurantes los sueldos suelen ser bastante bajos y los empleados dependen en cierta medida de las propinas; no está de más dejar una propina de 5 a 10% del importe.
A los guías y los porteadores también es recomendable darles alguna propina.
Deberíais dar un dólar a los porteadores de maletas y a los guías, dependiendo de lo contento que hayas quedado; entre 3 y 5 dólares por día y persona es una cifra orientativa.
Aunque siéntete libre de darles más si quieres, te lo agradecerán dado su bajo sueldo.
Muchos de los templos dependen de las propinas y donaciones, así que no está de más ayudarles para conservarlos.
Cómo regatear en Camboya
Siempre que vayas a comprar ropa o recuerdos, sobre todo en los mercados callejeros, deberás regatear. No aceptes el primer precio y negocia.
Si no te convence el precio que te dan y no consigues llegar a un acuerdo, vete, probablemente vuelvan a por ti para bajar más el precio.
Y si no, hay mil puestos iguales en los que volver a intentarlo.
Normalmente son mas simpáticas las mujeres que los hombres a la hora de regatear, por lo menos en nuestro caso.
También en los transportes tipo tuk tuk hay que regatear, aunque verás que los precios son muy bajos, ya que los salarios en el país son de en torno a 200 ó 300 euros al mes.
La comida en restaurantes y puestos locales tienen precio fijo
Enchufes y Wifi en Camboya
La mayoría de los hoteles tienen wifi que va muy bien, y también la encontrarás en los restaurantes, aunque alguno de ellos lo usan como reclamo para entrar en los bares y luego no funciona bien.
Los enchufes llevan un voltaje de 220V, y aunque tienen una forma diferente a los europeos, no hace falta adaptadores
18. ¿Hay embajada de España en Camboya?
La respuesta es no; la embajada más cercana es la de Bangkok.
Por si la necesitas para algo, aquí tienes los datos de dicha embajada.
Dirección: Lake Radaja Office Complex, piso 23, suite 88-89
193 Radajapisek Road, Klongtoey, Bangkok – 10110
Teléfono de emergencia consular:
66818687507
Teléfonos desde fuera de Tailandia:
662661.8284/8285/8286/8287
Fax: 6626619220
Camboya tiene increíbles vistas, no me extraña que la salud allá no sea como la del occidente, lo mejor sería viajar con seguro.
Muchisimas gracias. Es un sueño para mi. Si me pudieras hablar un poco tambien del vuelo, las escalas realizadas, el precio… te lo agradeceria mucho.
Saludos
Muchisimas gracias por las recomendaciones 🙂
genial articulo! Visite camboya en el 2018 y los consejos que brindas son reales. Espero volver en este 2020!
He intentado saber los monzones de este año en Camboya y las zonas con gran riesgo de inundaciones, y me salen de los años 2013, y 2016, que fueron muy grandes, pero aún no he conseguido las actuales de este año. ¿se pueden conseguir en alguna web?