Estás en la categoría: Maravillas y Arguelles
En este artículo te contamos cómo es la visita del Museo del Romanticismo en Madrid dedicado a la vida de principios del siglo XIX, con la información útil que necesitas para visitarlo, como horarios o precios de entradas
El palacio de Longoria es uno de los mejores ejemplos de arquitectura modernista de Madrid, el cual en la actualidad es la sede de la SGAE Sociedad General de Autores
El museo Cerralbo de Madrid muestra la gran colección de objetos artísticos que se conserva en un palacio del siglo XIX que puedes visitar junto a la plaza de España; aquí tienes fotos y toda la información útil para tu visita, desde lo mejor que ver, hasta horarios y precios de entradas
Toda la información que necesitas saber para visitar el museo Sorolla en Madrid, con horarios y días de cierre, precios de entradas, cómo visitarlo gratis, qué ver durante la visita, y fotos del museo y sus jardín andaluz
El jardín de la Rosaleda del parque del Oeste en Madrid cada año alcanza su mayor esplendor en el mes de mayo cuando se produce la floración de las rosas, y con tal motivo se celebran diversos concursos de rosas, como el Concurso Popular de Rosas de Madrid
Uno de los rincones de que no es habitual visitar en un viaje turístico a Madrid, pero que encierra una gran obra de arte, es la Ermita de San Antonio de la Florida. En esta pequeña ermita encuentras unos hermosos frescos pintados por Goya, los cuales cubre la cúpula y las bóvedas de la misma.
Uno de los más bellos rincones que tiene Madrid, no demasiado conocido entre quienes visitan la capital de España, es el Templo de Debod. Aunque te parezca sorprendente, en un céntrico y realmente bello emplazamiento entre jardines puedes visitar ¡¡¡ un verdadero monumento funerario egipcio !!!
Si decides visitar la Ermita de San Antonio de la Florida, en Madrid, lo primero que verás es su coqueto emplazamiento en una zona ajardinada junto a una ermita gemela y frente al río Manzanares. Pero en realidad tu visita debe tener como principal objetivo disfrutar de los frescos que pintó Goya en 1798.