¿Sabes que este verano tienes la posibilidad de apuntarte a visitas guiadas gratuitas para conocer monumentos de la Comunidad de Madrid que se encuentran actualmente en restauración?
El programa Abierto por obras que lleva a cabo la Comunidad de Madrid te permite visitar en los fines de semana del verano monumentos que se están rehabilitando, en concreto, el Castillo de Buitrago del Lozoya y el Palacio de Nuevo Baztán.
La restauración de estos edificios la está llevando a cabo la Dirección General de Patrimonio Histórico, y las visitas son realizadas por guías expertos en restauración.
Visita castillo Buitrago del Lozoya
El Castillo de Buitrago del Lozoya, también conocido como el Alcázar de los Mendoza, fue construido por orden del Marqués de Santillana en el siglo XV junto la muralla de este pueblo de la Sierra de Madrid.
Con una planta cuadrangular de 45 metros de largo, el castillo forma parte del conjunto defensivo de Buitrago, localidad situada en la A-1 en la ruta al puerto de Somosierra, que en la actualidad conserva la muralla de mayor longitud de la Comunidad, en la cual se distribuyen hasta siete torres defensivas.
Las obras que se están llevando ahora en el castillo son para rehabilitar un pozo de nieve del siglo XVII, descubierto de forma fortuita durante la rehabilitación llevada a cabo en 2012.
Visita palacio de Nuevo Baztán
Por su parte, el palacio de Nuevo Baztán está situado en la comarca de la Cuenca del Henares. Construido en 1709 por José de Churriguera, era el edificio principal del conjunto agropecuario creado por Juan de Goyeneche y Gastón, y que se trataba de una de las primeras muestras de nuevas poblaciones industriales creadas durante el siglo XVIII en España.
Se considera que fue el germen de las nuevas Fábricas Reales desarrolladas con posterioridad por los Borbones.
El palacio de Nuevo Baztán es un edificio barroco que está en un continuo proceso de rehabilitación.
Las visitas de estos monumentos se llevan a cabo en grupo de hasta 30 personas y tienen una duración de una hora.
En la web Abierto por obras tienes toda la información y el formulario para apuntarte a las visitas, para las que dispones de tres horas diferentes (11, 12 y 13 horas).
Deja una respuesta