Retiro y Prado, candidatos al Patrimonio Mundial

Publicado por el día 18 noviembre 2014
Jardines del Parterre en el parque del Retiro en Madrid

Jardines del Parterre en el parque del Retiro en Madrid

Quizás te sorprenda saber que Madrid es una de las pocas grandes ciudades europeas que aún no está en la prestigiosa lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, pero el camino para conseguirlo se acaba de iniciar oficialmente.

Efectivamente, el Consejo del Patrimonio Histórico de España ha aprobado la inclusión del «Sitio del Retiro y el Prado» de Madrid en la denominada Lista Indicativa del Patrimonio Mundial en España, paso previo imprescindible para acceder a la lista mundial.

Lo cierto es que durante muchos años Madrid no ha sido considerada, en comparación con otras grandes ciudades europeas, como uno de los destinos con gran atractivo turístico, como por ejemplo son Roma, París, Londres o Barcelona.

Museo del Prado en el paseo del Prado en Madrid

Museo del Prado en el paseo del Prado en Madrid

De esta baja valoración comparativa los primeros sorprendidos seguro que son los propios turistas que llegan a Madrid, quienes una vez conocen la ciudad, luego se convierten en los mejores portavoces de sus atractivos turísticos.

Si uno de los motivos es la carencia de algún monumento o lugar emblemático de Madrid en la citada lista de sitios Patrimonio de la Humanidad que elabora la Unesco, ahora se ha dado un paso importante para solucionarlo.

La incorporación en la citada lista indicativa es imprescindible para que dicho organismo de la ONU pueda aprobar que el conjunto paisajístico y arquitectónico que forman el parque del Retiro, el paseo del Prado y sus alrededores entre a formar parte del Patrimonio Mundial.

Puerta de Alcalá en Madrid

Puerta de Alcalá en Madrid

Este conjunto reúne tres jardines históricos, como son el citado parque del Retiro, el Jardín Botánico y el paseo del Prado. Pero también incorpora el denominado Paseo del Arte, con los museos del Prado, Thyssen-Bornemisza y Reina Sofía, así como el Naval, Arqueológico y de Artes Decorativas.

En el sitio también se incorporan monumentos emblemáticos de Madrid, como la puerta de Alcalá y las fuentes de Cibeles y Neptuno, además de destacados edificios e instituciones como el palacio de Cibeles, la Academia de la Lengua Española, la Bolsa, el Observatorio Astronómico y el Ministerio de Agricultura.

Fuente de Cibeles en Madrid

Fuente de Cibeles en Madrid

Para la definitiva aprobación ha de pasar por lo menos un año, pero también es cierto que hay otros muchos lugares del territorio español que se encuentran en esa lista indicativa, incluso desde hace años.

Por ejemplo, el conjunto de Plasencia, Monfrague y Trujillo en Extremadura; Ancares y Somiedo; la Rioja y Rioja Alavesa; los Dólmenes de Antequera en Málaga; o el paisaje agrícola de Priorat-Montsant-Siurana.

Esperemos que dentro de poco más de una año podamos dar la noticia de que, finalmente, Madrid, en concreto, el Retiro y el Prado, se incorporan a la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.

También te puede interesar

Categorías: Ciudad de Madrid, El Arte en el Paseo del Prado |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *