Torre de Lujanes en Plaza Villa

Publicado por el día 6 julio 2015
Torre de Lujanes, casa medieval en plaza de la Villa de Madrid

Torre de Lujanes, casa medieval en plaza de la Villa de Madrid

En tu paseo por el centro histórico de Madrid, un lugar donde puedes encontrar una de las casas medievales más antiguas de la capital, de las que quedan muy pocas, es en la céntrica plaza de la Villa

Se trata de conocida como Casa y Torre de los Lujanes, un conjunto arquitectónico que fue mandado construir por Alvaro de Lujan en 1494, y fue habitado por sucesivas generaciones de la familiar de los Lujanes, de donde viene su denominación.

A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler  y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer

El edificio de la Casa y Torre de los Lujanes lo encuentras en el lado este de la plaza de la Villa, rincón del Madrid antiguo donde se concentran además los edificios de la Casa de la Villa (antiguo ayuntamiento de Madrid) y la Casa de Cisneros.

La Casa y Torre de los Lujanes es el edificio que verás justo enfrente de la Casa de la Villa.

Torre de Lujanes, casa medieval en plaza de la Villa de Madrid

Torre de Lujanes, casa medieval en plaza de la Villa de Madrid

Te comentaré que dicha casa señorial se construyó con posterioridad a la Torre de los Lujanes.

Casa medieval Torre Lujanes

La casa medieval nos muestra el estilo arquitectónico característico, con fachadas de ladrillo visto,  de las casas del Madrid medieval, de las cuales quedan muy pocas muestras actualmente, pudiendo destacar la Casa Museo de Lope de Vega.

En la Torre de los Lujanes, en concreto, puedes ver reminiscencias tanto de arquitectura gótica como mudéjar.

Torre de Lujanes, casa medieval en plaza de la Villa de Madrid

Torre de Lujanes, casa medieval en plaza de la Villa de Madrid

Como curiosidad, se dice que el rey Francisco I de Francia pasó un tiempo en la Torre de los Lujanes tras ser capturado tras la derrota de la Batalla de Pavía (1520).

Y, por otro lado, dado que a principios del siglo XIX dicha torre era uno de los edificios civiles más altos de Madrid, en el reinado de Fernando VII fué utilizada para instalar una torre de telégrafo óptico.

Este edificio ha sido durante los últimos dos siglos sede de diversos organismos académicos y oficiales, como la Hemeroteca Municipal hasta su traslado al Cuartel de Conde Duque en 1983.

Dónde dormir en Madrid

En este mapa puedes reservar el alojamiento para tu viaje a Madrid, con la mayor oferta de hoteles y apartamentos disponibles en la capital y en la Comunidad Booking.com
       

También te puede interesar

Categorías: Austrias y Madrid histórico, Ciudad de Madrid |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *