Quienes tenemos la ocasión de visitar Venecia constataremos el complejo laberinto del callejuelas, pasajes y pequeños canales que es en realidad la ciudad.
Salvo la espectacular y maravillosa Plaza de San Marcos, apenas hay oportunidad de ver espacios abiertos.
Sin embargo, paseando por el sestiere de San Polo, por ejemplo, yendo desde el Puente de Rialto hasta la gran iglesia de Santa María de Frari, nos quedaremos sorprendidos al llegar a una gran plaza abierta, la denominada Campo San Polo.
Debemos saber que esta gran plaza se pavimentó en 1493 y en éllas se instaló una de las primeras fuente de la Venecia.
Y por sus dimensiones, Campo San Polo ha sido utilizada para numerosos eventos y celebraciones, incluidas corridas de toros.
Pero el verdadero protagonismo de Campo San Polo en Venecia viene marcado por las grandes celebraciones de carnaval, con mascaradas y mercadillos, las cuales se mantienen hasta la actualidad.
Asímismo, durante el festival de cine de la Mostra de Venecia, en Campo San Polo se proyectan películas al aire libre.
Si no vamos a Venecia en época de carnaval, como fue mi caso, llegaremos a una plaza de gran amplitud, con dos o tres árboles y una fuente nada ampulosa.
Eso sí, nos llamará la atención el Palazzo Soranto, con su bella fachada de estilo gótico, el cual se remonta a mediados del siglo XIV, y que en realidad son dos edificios contíguos.
Borrei un appartamento per 4 studenti
dal 28 guigno fino 13 agosto 2012
Grazie