Para aprovechar lo mejor posible tu viaje a Yellowstone, en el estado de Wyoming, Pepa Lozano, autora del blog Viajes y Vivencias, quien ha tenido la oportunidad de conocer dicho parque nacional, nos va a dar los mejores consejos y recomendaciones para visitarlo.
Esta colaboración de Pepa Lozano se enmarca en la serie de colaboraciones con experiencias de viajeros que han visitado distintos lugares de interés en Estados Unidos, en concreto sitios que no he tenido la ocasión de visitar aún.
A la hora de planificar tu viaje a Estados Unidos, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Era un reto prepararlo todo en tan poco tiempo, pero decidimos intentarlo.
Toda la información al detalle
Cómo volar a Yellowstone
A la hora de hacer el plan de viaje teníamos claro unas cuantas cosas y una de ellas era que no queríamos dejar de visitar el Parque de Yellowstone.
Esto era un poco de lío, pues no queda cerca de ninguno de los sitios que habitualmente se visitan cuando se viaja al oeste americano, pero ya que estábamos relativamente cerca, no queríamos bajo ningún concepto perder la oportunidad de visitar el mítico parque.
Nunca se sabe si volverás por la zona, así que mejor aprovechar la ocasión.
Después de barajar varias posibilidades, vimos que lo más factible era coger un vuelo interno desde San Francisco, la primera escala de nuestro periplo americano, hasta Jackson Hole.
Y una vez visitado el parque, coger otro vuelo de Jackson Hole a Las Vegas para seguir visitando parques naturales.
Los vuelos nos ahorraban un tiempo que luego nos venía muy bien para invertir en ver lo máximo posible (los contratamos con Delta y hacen escala en Salt Lake City).
Cómo llegar a Yellowstone por carretera
En Jackson Hole teníamos alquilado un coche que recogimos en el aeropuerto, desde donde partimos hacia Yellowstone. Hay unas dos horas y media de camino atravesando el Parque del Gran Teton.
Es una carretera preciosa, flanqueada por altas montañas aún con restos de nieve y mucha vegetación.
En esas dos horas y media están incluidas paradas por el camino para disfrutar del paisaje, pero no nos desviamos en ningún momento para hacer alguna visita recomendada en las guías.
Cuando llegas a los parques americanos, encuentras unas garitas donde están los rangers, quienes te dan la bienvenida y entregan una especie de periódico en español con información de lo que vas a visitar, consejos, etc.
Precios entradas para visitar Yellowstone
La entrada a cada parque costaba 25 dólares por coche (independientemente del número de personas que vayan en él), pero hay un pase anual que cuesta 80 dólares, el cual te interesa comprar si vas a visitar más de cinco parques.
Cómo ese era nuestro caso, nos hicimos con uno cuando visitamos Muir Woods en San Francisco, así que sólo tuvimos que mostrar el pase y para dentro.
Consejos para visitar Yellowstone: qué ver y hacer
La carretera-ruta que recorre Yellowstone, y que te lleva por la mayoría de los sitios que hay que visitar en el parque, tiene forma de un enorme ocho.
Cada círculo de ese ocho tiene un diámetro de 40 kilómetros.
Hay seis áreas de servicio cerca de las intersecciones de las rutas del parque, donde encontraremos gasolineras, campings, restaurantes y hoteles.
Cómo es la caldera volcánica de Yellowstone
Yellowstone está ubicado en una enorme caldera o cuenca volcánica, que es lo que queda de un gran volcán que explotó hace miles de años.
Se trata, pues, de un punto caliente de la corteza terrestre y es por lo que se pueden observar muchos fenómenos geotermales: géiseres, fuentes termales, etc.
Qué fauna ver en Yellowstone
Este aspecto, más la fauna que se ve en todas partes, osos, bisontes, alces, ardillas, coyotes, águilas, etc…, son ingredientes para que la visita a Yellowstone sea un éxito asegurado.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Otro aspecto del que se disfruta mucho desde que entras al parque son los paisajes, maravillosos, con unos ríos y una vegetación que invitan a parar el coche y sentarte a pasar un buen rato mirando las estampas que ofrece el parque.
En resumen, son estos los aspectos que más me han impresionado del parque: géiseres, fauna y paisajes.
Qué géiseres ver en Yellowstone
De todas las visitas dentro de Yellowstone, destacaría el Grand Prismatic Spring, el segundo manantial de agua caliente más grande del mundo.
Los colores son irreales, desde turquesa intenso del agua a los bordes naranjas del borde, un espectáculo para la vista.
La otra parada espectacular es el cañón excavado por el río Yellowstone, precioso, con sus rocas amarillas a las que le da nombre el parque.
Reserva tu hotel, descuento, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com con descuentos y posible cancelación gratis
Aquí puedes reservar tu hotel.
Bisontes en el Valle Lamar de Yellowstone
Y por último, citar el Valle Lamar con sus numerosísimas manadas de bisontes.
Realmente no hay nada que nos defraude en Yellowstone.
Se disfruta muchísimo, y tanto nos ha impactado, que volveremos para estar más días y así poder disfrutarlo con más detenimiento, centrándonos en recorrer bien todo parque y sus alrededores, porque te vas con la sensación de que te dejas muchas maravillas por ver.
El resto de los parques que visitamos durante nuestro viaje, Muir Woods, Gran Cañón, Bryce Canyon, Monument Valley, Zion… son abarcables en menos tiempo, pero a Yellowstone hay que dedicarle, desde mi punto de vista, un mínimo de cinco días para disfrutar de todo lo que nos ofrece.
Texto y fotos: Pepa Lozano, blog Viajes y Vivencias
Faltaron las recomendaciones de hoteles en cada lugar interesante de los mencionados
gracias