LOS PILONES en Garganta Infiernos (Valle Jerte): cómo subir

Publicado por el día 20 junio 2022
Los Pilones en la Garganta de los Infiernos del Valle del Jerte

Los Pilones en la Garganta de los Infiernos del Valle del Jerte

El Valle del Jerte, en la provincia de Cáceres en Extremadura, tiene muchas razones para sorprenderte.

Y no sólo en la época de primavera cuanto las laderas del valle se cubren de blanco con el impresionante espectáculo de los cerezos en flor, sino también en otras épocas del año.

Otro momento ideal es acercarse al Valle del Jerte en otoño, cuando los colores ocres cubren las laderas del valle, y los cerezos se tiñen con el sorprendente color rojo de sus hojas.

Los Pilones en la Garganta de los Infiernos del Valle del Jerte

Los Pilones en la Garganta de los Infiernos del Valle del Jerte

Pero fue durante la escapada al Valle del Jerte que hice en la época de la Cerecera, al principio del verano, cuando descubrí la Garganta de las Nogaledas.

Se trata de una de las varias gargantas que se abren entre las montañas, y en la que el torrente de agua cae en una sucesión de cascadas entre un paisaje de gran frondosidad, más propio de regiones como Asturias o Cantabria.

¿Pero sabes que una de estas gargantas del Valle del Jerte tiene la declaración de Reserva Natural desde 1994?

Cómo es la Garganta de los Infiernos en Valle del Jerte

En concreto se trata de la Garganta de los Infiernos. cuyos principales rincones has de descubrirlos en una excursión en 4×4 por sendas de montaña, pues se trata de una zona cerrada al tráfico de vehículos.

Los Pilones en la Garganta de los Infiernos del Valle del Jerte

Los Pilones en la Garganta de los Infiernos del Valle del Jerte

Este paraje natural se extiende por la Sierra de Tormantos, en la vertiente suroeste de la Sierra de Gredos, a espaldas de los pueblos de Jerte y Cabezuela del Valle.

Asentada sobre piedra de granito, es una zona del Valle del Jerte cubierta por bosques de árboles de hoja caduca, como los robles melojos, de forma que en otoño las laderas de las montañas se cubren de colores durante la caída de las hojas.

También hay encinas, castaños y, por supuesto, cerezos, y junto a las cascadas de agua puedes ver alisos, fresnos y sauces.

Cómo ver las Marmitas del Gigante, piscinas naturales Los Pilones

Pero, sin duda, el enclave más visitado de la Garganta de los Infiernos es Los Pilones.

Mirador en la Garganta de los Infiernos del Valle del Jerte

Mirador en la Garganta de los Infiernos del Valle del Jerte

Ahí se encuentran las denominadas Marmitas del Gigante, el resultado de la paulatina erosión provocada por la caída tumultuosa del agua sobre las rocas de granito.

Se conoce como Los Pilones a un tramo concreto donde se extiende un bloque de granito, y donde las aguas a lo largo de millones de años han ido labrando unas fosas naturales, que son las citadas marmitas.

Cómo son las piscinas naturales de Los Pilones

En la actualidad aquí encuentras un paraje con una sucesión de piscinas naturales que son muy concurridas durante los calurosos rigores del verano.

Estas marmitas se han creado por la acción erosiva de pequeños fragmentos de piedras que quedan atrapadas en las fosas, y por los remolinos realizan un movimiento circular que va erosionando las rocas.

Como te puedes imaginar, dado que La Garganta de los Infiernos es un parque natural, en principio, solo puedes subir a Los Pilones haciendo senderismo.

Los Pilones en la Garganta de los Infiernos del Valle del Jerte

Los Pilones en la Garganta de los Infiernos del Valle del Jerte

Cómo subir a Los Pilones en Valle del Jerte

Se trata de una ruta de 6,5 kilómetros de trayecto (ida) que se inicia en el Centro de Interpretación de la Garganta de los Infiernos.

La ruta te conduce por una pista forestal en continuo ascenso, pero muy cómoda de subir, lo que te supondrá unas dos horas de caminata.

Por ello, subir a Los Pilones es la clásica excursión a la que dedicarás una jornada durante la que disfrutarás de la frondosidad de este parque natural.

El tramo de ascenso se culminará en el Mirador del Chorrero de la Virgen, desde donde puedes ver caer algunos saltos de agua.

Aquí puedes apuntar a este Tour por la Garganta de los Infiernos, que con una duración de cuatro horas con traslados en vehículo 4×4, y un recorrido de senderismo de 7 kilómetros, te permitirá conocer este bonito paraje natural.

Y si quieres una excursión más completa, tienes este Tour en 4×4 por cascadas y Los Pilones, en un recorrido que te llevará unas cuatro horas, o si solo quieres conocer Los Pilones, a este Tour de senderismo por las piscinas naturales, también de cuatro horas de duración.

Ahí también podrás avistar rapaces, entre las que se encuentran el águila real, el buitre leonado o los halcones.

Subiendo a Los Pilones en el Valle del Jerte en Extremadura

Subiendo a Los Pilones en el Valle del Jerte en Extremadura

Reserva ya tu hotel, cancelación gratis

De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.

 

A partir de este mirador tendrás una suave bajada hacia el paraje de Los Pilones.

Fotos de Los Pilones en el Valle del Jerte

Aquí tienes más fotos de Los Pilones en la Garganta de los Infiernos del Valle del Jerte.

   

También te puede interesar:

Categorías: España, Extremadura | Etiquetas: , ,

11 respuestas a “LOS PILONES en Garganta Infiernos (Valle Jerte): cómo subir”

  1. Maria Rosa dice:

    Nosotras subimos esta primavera en el landrover de la empresa Garganta de los Infiernos Actividades en la Naturaleza, subimos un grupo de 14 personas en dos coches, una ruta guiada de hora y media con unos guías estupendos… volveremos sin duda.

  2. Muy chulos Los pilones. Me gusta el blog, volveré

  3. Extremadura sorprende de norte a sur, pero a mi me gustan mas los cerezos cuando están rojos que cuando están blancos.

  4. Carmen Mendoza Nieto dice:

    Estuvimos de improvisto ,ya que estábamos haciendo la ruta de la plata, en el Valle del Jerte para verlos cerezos en plena floración y merecía la pena el pequeño desvío. En Información de Turismo de Jerte nos interesamos también por la Garganta del diablo.
    Nos dieron la información de la ruta,no solo a nosotros sino a más visitantes que encontramos indignados, de una ruta que esta señalizada su salida desde el mismo pueblo pasando el puente del río.
    Una ruta subiendo toda la ladera con mucha pendiente del monte hasta llegar a un cruce con otra ruta ( ruta de Carlos V ) donde la interpretación a seguir es al azar.
    Después de caminar cuatro horas vimos desde la distancia una catarata y a otra pareja más animados que continuaron.
    Volveremos pero a la verdadera ruta desde Cabezuela del Valle

  5. Carolina Capelli dice:

    Hola, quisiera saber si hay buses que salgan de Málaga que lleguen para conocer la garganta de los infiernos. ¿O debo ir a Cáceres y de allí coger un bus hasta el valle? Espero puedan ayudarme, estoy organizando mi viaje y quiero asegurarme la forma de llegar.
    Muchas gracias y bonito día.

  6. Vicente dice:

    Unos de los lugares más impresionantes y bonitos, me hizo sudar el andar por esa verea cargado con la nevera pero mereció la pena ver algo que solo tenemos en Extremadura.
    Ese camping anclado en la naturaleza desde el que salimos para que disfrutaran nuestras familias.
    Recomiendo a tod@ Extremeñ@ que vaya a disfrutar de los parajes que tenemos y a los españoles que vean Extremadura desde sus propios ojos, no a trabes de otros ojos, que los confundan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *