No hace mucho tuve la ocasión de hacer un viaje a Navarra de cuatro días, lo que me permitió rememorar un viaje similar que realicé hace ya muchos años.
Este nuevo viaje me permitió reforzar los excelentes recuerdos que tenía de la bella tierra navarra.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Con independencia de los diversos temas que sobre Navarra he ido publicando en los últimos meses en el blog, a continuación te voy a dejar el Top 10 de mi viaje a Navarra, con los aspectos más destacados descritos por orden cronológico.
Lo mejor de un viaje a Navarra
1.- Recorrer una antigua senda ferroviaria por la Foz de Lumbier, divisando el vuelo de numerosas aves rapaces por el desfiladero creado por el río Irati.
Se trata de una excursión que te permite pasear por un bello enclave natural, donde siguiendo la antigua ría del tren y pasando por un par de túneles, podrás ver las aves rapaces de la zona.
2.- Primera experiencia de montar a caballo recorriendo una ruta por los alrededores de la Foz de Arbayun.
Situada en la zona sur de Navarra, es el más largo y profundo desfiladeros de esta comunidad, otro lugar idóneo para hacer también senderismo.
Este desfiladero se ha creado por la erosión del río Salazar, y tiene unos seis kilómetros de longitud y hasta 300 metros de altura.
Una forma alternativa al senderismo para recorrer una parte del mismo es montando a caballo.
3.- Fotografiar al atardecer las bellas casas de Ochagavia, en el valle de Salazar del Pirineo de Navarra.
Quizás se trata del pueblo más bonito de esta zona norte de la región, donde un paseo se convierte en una delicia disfrutando del encanto de su arquitectura rural.
De cara a disfrutar de la fotografía, sin duda es al atardecer cuando tienes la mejor oportunidad de hacerlo gracias a la orientación hacia el oeste de los principales edificios de Ochagavia.
Este pueblo con casas de piedra y tejados de pizarra lo encuentras en las estribaciones de los Pirineos en Navarra, cerca de la Selva de Irati.
4.- Disfrutar de las bellas vistas panorámicas de los montes que rodean la espectacular Selva de Irati, durante un recorrido en vehículo 4×4.
La Selva de Irati es el segundo hayedo de mayores dimensiones de Europa tras la Selva Negra de Alemania. y se trata de un enclave natural de gran belleza donde solo puedes acceder haciendo senderismo o cicloturismo.
En una excursión en vehículo 4×4 podrás recorrer una pequeña parte del mismo, pero podrás subir a las zonas de montaña ya limítrofes con Francia.
5.- Descubrir el enclave histórico de Roncesvalles, que aún no había tenido ocasión de visitar, viendo el imponente interior de la Colegiata de Santa María y el sepulcro de Sancho VII El Fuerte.
6.- Hacer el recorrido del encierro por las calles del casco viejo de Pamplona, en un día laborable normal, y sin corredores ni toros.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Pasear de esta forma por el citado casco viejo no te impide hacerte una idea de las dificultades que presenta el desarrollo de este festejo taurino que cada año pone a la capital navarra en el mapa del mundo.
7.- Visitar el imponente Castillo Palacio Real de Olite y ser testigo de cómo se graba un anuncio en su interior con personajes de época.
Se trata del monumento más visitado en Navarra, y la mejor expresión de la gran importancia que en su día tuvo el reino navarro.
Por tanto, durante nuestra visita no nos sorprendió que el Palacio Real de Olite fuera escenario de la grabación de un anuncio, ni que lo puedas ser de películas y series televisivas.
8.- Alojarme en el encantador hotel La Joyosa Guarda de Olite y degustar una excelente cena.
Reserva ya tu hotel, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en
el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Es uno de esos hotelitos con encanto donde te gusta alojarte para hacer una escapada.
9.- Visitar, con un recorrido en segway, el parque natural de las Bardenas Reales, y de esta forma descubrir sus más espectaculares rincones.
En este parque natural encontrarás paisajes que te recordarán a Arizona, como la formación rocosa Castildetierra.
10.- Conocer el restaurante L y ele en Tudela y disfrutar de una comida excelente (atún en su punto y sabrosísimo entrecot de res vieja) con una muy agradable atención.
Es un restaurante con cierto cariz andaluz, pero donde las grandes protagonistas son las verduras naturales de la zona.
Nunca he estado en Navarra pero después de ver tus fotos tengo ganas de ir.
Felicidades por el Blog
Bueno, entre Ochagavía y Roncesvalles encontraréis Abaurrea Alta, también conocido cómo el Mirador del Pirineo en dónde tenemos un hermoso Museo de Estelas en forma de laberinto al aire libre ¡apuntadlo para la próxima! Un saludo.
http://www.TurismoAbaurrea.com
Muy bueno el blog te felicito por toda la información .
Gracias por el blog.
Esta semana Santa voy aprovechar hacer las visitas que propones.