Si en tu viaje turístico a Navarra buscas bellos y frondosos paisajes de los Pirineos, la Selva de Irati es una cita obligada.
Navarra te ofrece una gran abanico de paisajes diferentes, desde el semi-desértico parque de Bardenas Reales, hasta los Pirineos.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Pero es en la Selva de Irati y sus alrededores donde encuentras el mayor exponente de los paisajes pirenaicos en Navarra.
A continuación te detallo qué ver y hacer en tu visita de la Selva de Irati, lugar que conocí hace muchos años y al cual he regresado en mi más reciente viaje a Navarra.
Toda la información al detalle
Lo primero que debes saber es que la Selva de Irati es el segundo hayedo de mayores dimensiones de Europa, tras la Selva Negra de Alemania.
Pero en la Selva de Irati los bosques de hayas se combinan con los de abetos, conformando una gran masa forestal de 17.000 hectáreas.
Se trata, en suma, de un muy frondoso bosque, ideal para disfrutar si te gusta la naturaleza.
Reservas naturales en Selva de Irati
En esta zona se concentran las reservas naturales de Mendilatz y Tristuibartea y la reserva integral de Lizardoia.
Asimismo, la Selva de Irati tiene también la calificación de zona de especial protección de aves.
La Selva de Irati se ubica entre los valles de Aezkoa y de Salazar, en plenos Pirineos de Navarra.
En mi primera visita a la Selva de Irati, hace ya muchos años, conduciendo mi propio coche recorrí la pista forestal que cruza dicho enclave de lado a lado.
Eso si, recuerdo que la pista en muchos tramos se encontraba el lamentable estado.
Cómo visitar la Selva de Irati
Pero ya desde hace tiempo no está permitido circular con vehículos particulares de motor por el interior de la Selva de Irati, por lo que sólo puedes visitarlo haciendo senderismo o en bicicleta de montaña.
Y si quieres conocer estos paisajes a fondo, tienes también la opción es apuntarte a una excursión en 4×4 por la Selva de Irati,
Esta opción te permite no solo recorrer el interior del bosque, sino también visitar los montes y las zonas naturales de sus alrededores, tal como tuve la oportunidad de hacer en mi último viaje a Navarra.
Para visitar la Selva de Irati, puedes acceder por la zona este, por el Valle de Salazar, desde el precioso pueblo de Ochagavia.
O por el contrario, por el oeste, por el Valle de Aezkoa, desde Orbaizeta, donde puedes visitar la antigua fábrica de armas, y donde se encuentra el Centro de Interpretación de la Selva de Irati.
Este recorrido penetra en muy frondosos bosques y rodea el Embalse de Irabia, uno de los puntos paisajísticamente más destacados de la Selva de Irati.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Pero en tu visita por esta zona de los Pirineos navarros, no sólo puedes disfrutar de paisajes de bosques de hayas y abetos, sino que también puedes ver paisajes montañosos, como la reserva natural de Lizardoia, en el monte La Cuestión.
O en una excursión 4×4 también puedes recorrer otros montes del Valle de Aezkoa, cruzar a Francia por las pistas forestales, y entrar de nuevo a Navarra, llegando incluso hasta Roncesvalles.
En suma, mi consejo es que se trata una de las visitas que no puedes dejar fuera en un viaje de vacaciones por Navarra, donde encontrarás los más frondosos paisajes pirenaicos de esta comunidad.
Mapa: cómo llegar a la Selva de Irati
Para llegar a Orbaizeta, pueblo desde pueden acceder a la Selva de Irati, tardarás poco más de una hora hacia el norte desde Pamplona.
Deja una respuesta