Uno de las mejores posibilidades que tienes en España para disfrutar de bellos paisajes es, sin duda, ver los cerezos en flor en el Valle del Jerte, al norte de Extremadura.
Los cerezos en flor en el Valle del Jerte propician durante unos días un gran espectáculo de color.
En ese breve periodo de tiempo de un par de semanas puedes ver todo el valle y las laderas de las montañas cubiertas por la alfombra de flores blancas de un millón y medio de árboles cerezos.
Debes saber que las flores de los cerezos se van abriendo progresivamente durante unas tres semanas desde la zona más baja del valle hasta las zonas más altas.
Toda la información al detalle
Cómo ir al Valle del Jerte desde Madrid
El Valle del Jerte se encuentra al norte de la provincia de Cáceres, a algo menos de tres horas de Madrid.
A dicho enclave desde la capital de España puedes ir por la carretera N-110 que baja desde Ávila y entra en Extremadura por el Puerto de Tornavacas para recorrer el valle y llegar a la histórica Plasencia,
La otra ruta desde Madrid es por la A-5, y al llegar a Navalmoral de la Mata te desvías hacia la citada Plasencia.
Cuáles son las mejores fechas 2020 para ver cerezos en flor
De cara a la planificación de tu escapada, te interesa saber cuáles son las mejores fechas para ver los cerezos en flor en el Valle del Jerte y para disfrutar de estos bellos paisajes.
La floración de los cerezos suele tener lugar cada año en el periodo entre finales de marzo y principios de abril, y suele durar unos quince días.
Pero ten en cuenta que las fechas 2020 de los cerezos en flor en el Valle del Jerte están condicionadas por la climatología, o sea, por el más o menos frío que tengamos durante el invierno.
Asi, por ejemplo, en 2016 y en 2018 la floración de los cerezos se retrasó bastante y no se empezaron a ver cerezos en flor hasta principios de abril,
Pero el pasado año 2019 tuvimos un invierno más benigno por lo que en las segunda semana de marzo ya empezaron a aparecer las primeras flores, y ya entre el 20 y 22 de marzo el valle ya estaba esplendoroso de flores.
De cara a tu escapada de este año 2020, te aconsejo que consultes la web oficial de la Oficina de Turismo del Valle del Jerte donde puedes encontrar la información actualizada sobre las fechas concretas para ver los cerezos en flor; también puedes contactar por mail o llamar por teléfono.
Te adelantamos que en la fecha de actualización de este artículo (4 marzo), la floración va bastante retrasada, y si en los próximos días sale el sol y suben las temperaturas, los cerezos empezarán a florecer durante la segunda quincena de marzo.
Ruta por el Valle del Jerte
Para realizar tu excursión al Valle del Jerte, si vienes del norte te recomiendo recorrer la ruta desde el puerto de Tornavacas hasta Navaconcejo, la cual pasa por el pueblo de Jerte.
Y, sobre todo, un poco más al sur tomar las carreteras que discurren por ambas laderas del valle pasando por los pueblos de Valdastillas, Piornal, Barrado, Cabrero, Casas del Castañar, El Torno y Rebollar.
Esta ruta te conducirá por las plantaciones de cerezos que se extienden por las laderas del valle entre los distintos pueblos.
Eso sí, debes de tener en cuenta que la floración de los cerezos en el Valle del Jerte se ha convertido en una gran atracción turística.
Si vas a visitarlo durante un fin de semana, en algunos momentos te puedes encontrar con que incluso se corte temporalmente alguna carretera por la gran afluencia de vehículos.
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
Además, en los pueblos del valle se celebran durante estas fechas la Fiestas de la Primavera y el Cerezo en Flor, con diversas actividades culturales, gastronómicas y de senderismo.
También puedes apuntarte a otras actividades que se llevan a cabo durante todo el año, como una exclusiva excursión en 4×4 por la Garganta de los Infiernos, especialmente interesante cuando los bosques muestran sus colores otoñales.
De cara a pasar un fin de semana en este rincón de Extremadura, aquí puedes buscar hotel en el Valle del Jerte en booking.com.
Valle del Jerte en otras épocas
Aprovecho para señalarte que en los meses de junio y julio tienen lugar las actividades de la Cerecera, en las que las cerezas tienen todo el protagonismo, sobre todo con la celebración de la Feria de la Cereza.
Reserva tu hotel, descuento 15%, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com con descuentos desde el 15% en reservas hasta enero 2021, y posible cancelación gratis.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Y por supuesto puedes disfrutar de espectaculares rincones como los Pilones en la citada Garganta de los Infiernos.
Y en otoño en el Valle del Jerte se llevan a cabo las fiestas de la Otoñada, durante la que te puedes apuntar a diversas actividades como rutas de senderismo que te permiten recorrer los bosques de esta zona entre un paisaje otoñal.
Más información del Valle del Jerte
Qué ver y hacer en el Valle del Jerte en Extremadura
Mejor ruta para ver los cerezos en flor en el Valle del Jerte
Mejores fotos de los Cerezos en flor en el Valle del Jerte
Rutas de senderismo en el Valle del Jerte
Programa de la Cerecera en el Valle del Jerte
Qué ver y hacer en otoño en el Valle del Jerte
Cómo llegar al Valle del Jerte
En este plano tienes la ubicación del Valle del Jerte, al norte de la provincia de Cáceres en Extremadura, lo que supone que, por ejemplo, en una escapada desde Madrid te llevará unas dos horas y tres cuartos.
En dicho caso desde Madrid, dependiendo de la zona donde vivas te interesará ir por la A6 para llegar a Ávila y luego ir en dirección suroeste hacia el Valle del Jerte, o en cambio ir por la A5 para en Navalmoral de la Mata dirigirte a Plasencia y entrar en dicha valle extremeño por el sur.
[…] la ocasión de visitarlo, seguro que eres conocedor de la fama que tiene el Valle del Jerte para ver la floración de los cerezos, en las últimas semanas de marzo o principios de […]
[…] es el blanco de la nieve, que queda en segundo plano en las montañas, sino el blanco de los cerezos en flor que cubren ambas laderas del valle, desde las cercanías de Plasencia hasta casi el puerto de […]
[…] que las fechas de la floración en el Jerte se ha retrasado bastante este año 2013, te diré que todavía se puede disfrutar durante unos […]
[…] del Jerte, en Extremadura, seguro que habrás oído hablar de la belleza de sus paisajes durante la época de la floración de los cerezos, que suele ser a finales de marzo o principios de […]
[…] la más reciente visita que he realizado al Valle del Jerte, no en la tradicional época de los cerezos en flor (que también…), sino durante la denominada Cerecera, he podido descubrir cómo toda la […]
[…] seguro que lo conoces por la gran fama que se ha ganado por la belleza de sus paisajes durante la época de la floración de los cerezos, a principios de […]
[…] asociada la imagen del Valle del Jerte en Extremadura a los paisajes de color blanco de los cerezos en flor durante la primavera, en Rioja Alavesa verás increíbles paisajes otoñales de color rojizo, que […]
Hola la información queda is es un poco errónea vivo en el Valle del Jerte Valle del Jerte está dividido por la carretera nacional 110 ambos lados de la carretera está la montaña que lo configura no como pones en vuestra página que hay distintos valles valles sólo hay uno configurado por dos cadenas montañosas que empieza en Plasencia y acaba en Tornavacas el a distintas ladera se sitúa los pueblos de Barrado torno Valdastillas Piornal casa del Castañar y Cabrerosi queréis información sobre alojamientos o dónde comer yo os la puedo facilitar desde aquí
Leticia, tienes razón no estaba bien explicado como es el Valle del Jerte. Lo he corregido y creo que ahora está claro que es un valle y que en ambas laderas de las montañas se distribuyen distintos pueblos, aparte de los que se encuentran en la carretera N 110:-)
desearía saber donde se puede comer comidas caseras de la zona
Hola Leticia, queremos visitar el Valle del Jerte a finales de marzo y principios de abril. Como creo que te lo conoces bien, me podrías enviar información actualizada en cuanto a la mejor ruta, alojamientos rurales y tranquilos de calidad (no nos importa demasiado el precio) sitios para comer bien los productos de la zona, etc…
Aunque vivimos en Barcelona, tenemos intención de salir desde Madrid ¿Me recomiendas alquilar el coche el Madrid o ir en tren y alquilarlo en Extremadura?
Saludos.- Javier
Leticia, estaremos visitando el valle del Jerte en abril. Somos de Puerto Rico y estaremos saliendo desde madrid. Donde debemos hospedarnos? Estaba pensando en Cabezuela del Valle pero no sé. Puedo ver que eres de la zona y pensé que podrias ayudarme.
Ok.muchas gracias¡¡¡¡¡
Fantástico lugar donde experimentar algo maravilloso
gracias por este interesante artículo
Bonitas fotos! ya imagino esos paisajes!!
Y cuando terminan cayendo también queda un paisaje muy bonito, con la alfombra de pétalos blancos sosteniendo el tronco de ramas vacías.
¿A quién no le pueden gustar unas imágenes tan bellas como las de los cerezos en flor?
Muy interesante el artículo, además agradecerte toda la información complementaria que has incluído en los links al final.
Tenemos que planear un viaje al Valle del Jerte esta temporada sin falta!! 🙂
Saludos!!
Saludos, me pueden ayudar a encontrar a alguien que nos organice una ruta para ver la floración del valle de Jerte?, seria para un fin de semana, y que vaya incluido, desde el alojamiento, pasando por la comida y por la ruta del valle, porfavor responder al email, esperamos respuesta, gracias.
Creo que la floración para este año 2015 cae para la semana santa, es así?
Antonio. nosotros no organizamos excursiones en el Valle del Jerte. Te paso el enlace de la web de las Asociación de Turismo del Valle del Jerte, que ofrece excursiones y otros servicios como alojamiento.
http://www.vallecereza.com/ofertas-exclusivas-en-el-valle-del-jerte/ruta-en-vehiculo-cerezo-en-flor
Espero que te sea útil
Que poca tolerancia tienen algunos con los niños.
CUANDO FLORECEN O FLORECIERON LOS CEREZOS ESTE AÑO 2015?
GRACIAS DESDE YA POR LA INFORMACIÓN.
Horario, es justo ahora cuando están los cerezos en flor en el Valle del Jerte, si bien ya está a punto de terminar la floración 🙂
gracias por este interesante artículo!
La floración de los cerezos suele tener lugar cada año entre finales de marzo y principios de abril, y suele durar unos diez días. Eso sí, las fechas 2018 de los cerezos en flor
Tiene el error en el año
Gracias Maria Elena, ya está corregida la errata 🙂
Estamos a 25 de marzo y no hay ningun arbol en flor, por lo q dudo mucho q en dos dias empiece la floración
Buen articulo. Me a gustado vuestro blog y os invito a visitar el mio y dar vuestra opinión, muchas gracias y seguir con ello. Que lo hacéis muy bien.
Alguien podría recomendarme fechas de este mes para visitar el valle del jerte.
Muchas gracias
María, si quieres ver la floración de los cerezos, es justo estos días, alrededor del 10 de abril, cuando el Valle del Jerte muestra su mayor esplendor, lo cual se extiende hasta el 17.
En otras épocas del año también tiene sus atractivos, como en junio, cuando los cerezos están a rebosar de sus frutos
Me gustaria que me dijeran si para el prosimo fin de semana seria muy tarde para ver los cerezos en flor.
Un saludo y gracias.
Tengo muchas ganas de visitar el valle del Jerte para poder fotografíar tal espectáculo de la naturaleza y de nuestra tierra.
Hola, quisiera saber cuando más o menos. Es la floración del cerezo,gracias
Angelilla, se anuncia que si se mantiene el buen tiempo, ya se podrán ver cerezos en flor a partir del 20 de marzo
Queremos viajar al Valle del Jerte desde Barcelona, pero
nos parece demasiado largo para ir en coche, ¿hay forma de
llegar desde aquí en tren o avión? alquilaríamos coche allí
Gracias.
Kitty, viajando desde Barcelona la mejor solución sería llegar a Madrid en AVE o en avión y ahí alquilar un coche para llegar al Valle del Jerte, que está a dos horas y media pero se llega muy cómodo. La verdad es que esta zona del norte de Extremadura pilla algo lejos de las grandes rutas
Tenemos planes para visitar Asturias en Semana Santa 2017, después de leer este articulo estamos pensando empezar con la valle del Jerte desde Algeciras. Cual ruta hacemos y el mejor sitio para alojarse para ver todo lo que podemos? gracias
Eso
Un lugar precioso y muy aconsejable !!!
Si duda un lugar maravilloso, perfecto para recorrer a pie, con un buen calzado se recorren lugares que de otra manera no se pueden ver!!
También para recorrer en moto! Espero poder ir a disfrutar de esos paisajes a lomos de mi KTM
Un bonito lugar para visitar, ofrecen informacion completa para aprovechar al maximo de unas vacaciones, me encantaron las fotografias de los cerezos
Como extremeño que soy, estando expatriado en Tailandia, no te haces una idea de lo feliz que me hace encontrarme con un artículo sobre mi amada tierra. Muchas gracias, espero volver pronto.
Que romántico para una escapada, un rincón precios, lo anoto!
Un rincón precioso para una escapada romántica, lo anoto. Saludos