El interior de la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana, guarda rincones muy interesantes, lo cual descubrí hace muchos años, cuando unos de mis mejores amigos rehabilitaron una casa en Villafamés, bello pueblo que se convirtió en una plataforma ideal desde donde hacer excursiones.
Sin embargo, hasta el viaje que realicé hace poco, no había visitado la zona montañosa del Alto Maestrazgo.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
En esta zona se combina el interés cultural, con algunos monumentos muy interesantes, pueblos medievales y una gastronomía en la que la trufa negra es la gran protagonista.
Así, me quedé sorprendido con la Capìlla de la Comunión de Catí, o el encanto del casco antiguo de Culla, en lo alto de una colina,
También con la experiencia de ver cómo se buscan las trufas negras con perro trufero en el campo, o con el imponente árbol monumental de la Carrasca de Culla.
En ese viaje también pude conocer historias de mineros en la interesante visita de las antiguas minas de hierro del Parque Minero del Maestrazgo.
Y asimismo degustar la gastronomía de esta comarca, asistiendo a las jornadas gastronómicas de la trufa negra, y también probando un menú medieval, el queso de Catí y los embutidos característicos de la zona.
Finalmente, mi visita coincidió con la exposición de arte sacro Pulchra Magistri, así como con la Mostra de la Trufa Negra del Maestrazgo.
Fotos Alto Maestrazgo en Castellón
Como anticipo de los distintos temas que voy a ir publicando, aquí tienes una galería de fotos del Alto Maestrazgo de Castellón.
- Exposición de arte sacro en Culla en Alto Maestrazgo de Castellón
- Rincón del casco antiguo de Culla en Alto Maestrazgo de Castellón
- Exposición Pulchra Magistri en la iglesia de Culla en Alto Maestrazgo de Castellón
- Exposición Pulchra Magistri en Culla en Alto Maestrazgo de Castellón
- Entrada al antiguo Hospital de Culla en Alto Maestrazgo de Castellón
- Rincón del casco antiguo de Culla en Alto Maestrazgo de Castellón
- Parque Minero en el Alto Maestrazgo de Castellón
- Parque Minero en el Alto Maestrazgo de Castellón
- Interior de la mina de hierro de la Victoria en el Alto Maestrazgo
- Iglesia de Catí en el Alto Maestrazgo de Castellón
- Lonja del antiguo ayuntamiento de Catí en el Alto Maestrazgo de Castellón
- Entrada a la iglesia de Catí en el Alto Maestrazgo de Castellón
- Pinturas de la Capilla de la Comunión de Catí en el Alto Maestrazgo
- Lomo de bacalao con queso de Catí y trufa del restaurante El Prigó en Catí
- Queso de Catí en el Alto Maestrazgo de Castellón
- Búsqueda de trufas negras con perro en el Alto Maestrazgo de Castellón
- Búsqueda de trufas negras con perro en el Alto Maestrazgo de Castellón
- Aguas de manantial de Benasal en el Alto Maestrazgo de Castellón
- Arbol monumental Carasca de Culla en el Alto Maestrazgo de Castellón
- Arco de entrada a La Mola en Benasal en Alto Maestrazgo de Castellón
- Postre del menú medieval del restaurante la Carrasca en el Alto Maestrazgo
- Font d´en Segures en Benasal en Alto Maestrazgo de Castellón
- Concurso de cocina en la Muestra de la Trufa Negra del Maestrazgo
- Concurso de búsqueda de trufas en la Mostra de la Trufa Negra del Maestrazgo
Deseando volver a recordar todos estos momentos y estos lugares donde tanto hemos parendido.
Un abrazo 🙂
Hay que repetir experiencia viajera. Abrazo 🙂
Esperamos que podáis repetir la experiencia y descubrir otros paisajes y productos gastronómicos de la Provincia de Castellón #CastellónMediterráneo
Encantado de repetir por estas tierras del interior de Castellón, o de la costa… 🙂