Cómo visitar MUSI Museo Siderurgia Asturias (La Felguera): horarios, precios
Uno de los atractivos de viajar por países del norte de Europa es la posibilidad de visitar museos vivos donde se muestra cómo vivía la gente en los siglos anteriores.
Ese es el caso, por ejemplo de Suecia, o incluso de Alemania, donde puedes ver museos con casas de campo totalmente recuperadas y decoradas con mobiliario de la época, e incluso con actores que personifican a los supuestos residentes en las mismas.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Estos museos suponen una recuperación del patrimonio cultural y resultan muy atractivos para ser visitados, pero en la actualidad también está en auge el turismo industrial con el que antiguas fábricas se convierten en lugares de actividad cultural.
A este respecto, ¿te planteas que una antigua fábrica siderúrgica y las viviendas donde residían los obreros que trabajaban en ella se puede convertir en un museo?
Toda la información al detalle
Historia de la Siderúrgica de La Felguera en Langreo
Ese es el caso de la histórica fábrica siderúrgica que en 1857 se construyó en La Felguera, y que durante algo más de un siglo propició el gran desarrollo industrial de la zona de Langreo, en Asturias.
En la actualidad, tras la reconversión industrial de los años 80, la torre de refrigeración de la antigua fábrica, ya desaparecida, ha pasado a ser museo, el MUSI, con el objetivo de recuperar el patrimonio industrial y cultural de la zona del Valle del Nalón en Asturias.
Situada junto a la carretera carbonera y el Ferrocarril de Langreo que unía las cercanas minas de carbón y el puerto de Gijón, la siderúrgica construida por el riojano Pedro Duro se dedicó a producir hierro y, posteriormente, acero, aprovechando los cercanos recursos naturales del carbón de la cuenca minera y el agua del río Nalón.
Con el inicio del siglo XX, y tras la constitución de la empresa Sociedad Metalúrgica Duro Felguera, se convirtió en la mayor siderúrgica de España, hasta que esa preeminencia fue sustituida en los años 40 por los Altos Hornos de Vizcaya.
Finalmente, en 1984 la antigua fábrica se derribó y su producción siderúrgica se trasladó a la costa, a las fábricas de Ensidesa.
Ahora es posible rememorar la historia de lo que ha supuesto para esta zona de Asturias la siderúrgica de Pedro Duro.
De entrada, has de saber que la población de La Felguera y el concejo de Langreo son el desarrollo urbanístico resultante de la instalación y auge industrial de la fábrica.
Qué ver en la visita del MUSI Museo de la Siderurgia de Asturias
Cuando vayas a visitar el MUSI, Museo de la Siderurgia de Asturias, comprobarás que está ubicado en una enorme torre refrigerante que formó parte de las instalaciones industriales.
En tu visita vas a poder ver maquinaria, así como objetos industriales y de la vida diaria de los trabajadores de la factoría, además de mostrar amplia información didáctica de lo que supuso la siderúrgica de La Felguera para Asturias.
Pero, desde mi punto de vista, lo que posiblemente más te llamará la atención es poder visitar una antigua vivienda obrera del Barrio Urquijo, situado junto al recinto de la antigua fábrica.
Efectivamente, para visitar el Musi, lo aconsejable es ir coincidiendo con las horas de inicio de las visitas guiadas que se llevan a cabo, no solo dentro del museo, sino también por las instalaciones contiguas.
En concreto, por el Barrio Urquijo, ocho bloques de viviendas que fueron promovidas en 1916 por la propia empresa siderúrgica de La Felguera con el propósito de ser residencia de obreros cualificados.
Durante la visita guiada del Museo de la Siderurgia de Asturias puede ver una de las viviendas con el mobiliario y los accesorios domésticos propios de estas casas de los años 20.
Puedes sentir el ambiente y, en cierto modo, imaginar la forma de vida de los obreros de la siderurgia.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Con las lógicas diferencias, un apunte similar a lo que sientes cuando visitas un museo vivo en los países del norte de Europa.
Horarios MUSI Museo de Siderurgia de Asturias en La Felguera
Los horarios de visita del Museo de Siderurgia de Asturias son son, de martes a sábado, de 10 a 14 horas, y de 16 a 19 horas, los domingo, solo por la mañana, y los lunes, está cerrado.
La visita del museo siempre se lleva a cabo por medio de visitas guiadas con distintos recorridos.
Los precios de las entradas van desde 1,70 hasta 5,95 euros, según el recorrido y la edad del visitante.
Reserva ya tu hotel, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.