Tu visita de la preciosa ciudad de Lisboa, en Portugal, estará incompleta si no conoces alguno de sus principales monumentos, como el castillo de San Jorge o su catedral.
Precisamente subiendo hacia el citado castillo, en el entorno del popular Barrio de Alfama, y en la ruta del turístico y muy famoso tranvía 28 que te lleva hasta el mirador de Santa Lucía, es donde encontrarás el histórico edificio de la catedral de Lisboa.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Te conviene saber que la catedral es conocida como la Sé de Lisboa, y se trata de la iglesia más antigua de la ciudad.
Toda la información al detalle
Curiosidades historia de la catedral Sé de Lisboa
Efectivamente. la actual catedral se construyó a partir de 1147, el año en que Lisboa fue reconquistada a los musulmanes por el ejército de Alfonso Enriquez y un grupo de cruzados procedentes del norte de Europa.
La iglesia se levantó en el lugar que hasta entonces ocupaba la mezquita mayor.
Pero los vestigios de ocupación humana se remontan a una época muy anterior, como se ha constatado en las excavaciones que desde 1990 se están llevando a cabo en el patio del claustro de la catedral.
Ahí se han encontrado restos de la ocupación fenicia, así como los de una calle comercial que hubo durante la época de los romanos.
La Sé de Lisboa se construyó en estilo románico, pero con el paso del tiempo se incorporaron otros estilos arquitectónicos, pues el edificio ha tenido numerosas reformas.
Así, en el siglo XIII junto a la iglesia se construyó un convento de estilo gótico.
Más tarde, el terremoto que sufrió Lisboa en 1755 derribó el presbiterio y la linterna que coronaba el crucero.
Qué ver en la visita de la Sé de Lisboa
Ahora cuando visitas la Sé de Lisboa primero verás la fachada y la nave principal de estilo románico, pero luego en su interior hay rincones y elementos de estilo gótico.
En concreto, el antiguo claustro del siglo XIII, en el que se están llevando a cabo las excavaciones, es de estilo gótico.
Durante tu paseo por el interior de la catedral podrás ver el Tesoro, donde se conservan las reliquias de San Vicente, patrón de Lisboa, la Sacristía, así como varios sepulcros de estilo gótico y, como curiosidad, un belén de barro que se muestra en una de las capillas.
Horarios visita de la Catedral Sé de Lisboa
Los horarios de visita de la Sé de Lisboa son, de mayo a octubre, los lunes, martes, jueves y viernes, de 9,30 a 19 horas; los miércoles y sábados, de 10 a 18 horas; y los domingos y festivos, la iglesia está cerrada a las visitas.
El resto del año, los horarios son de lunes a sábado, de 10 a 18 horas.
Precios entradas Sé de Lisboa
La entrada al edificio de la catedral es gratis, pero deberás pagar para visitar el Tesoro y subir al Coro Alto.
Los precios de las entradas son 4 euros para los adultos, y 2 euros para niños de 7 a 12 años, con entrada gratis para los menores de 7 años.
Visitas guiadas por Lisboa
De cara a tu escapada a la capital portuguesa, quizás te interese apuntarte a esta visita guiada por Lisboa en la que con la compañía de un guía en español y con duración de 3 horas, conocerás algunos de los más importantes rincones del centro de la ciudad, entre los que se encuentra la catedral Sé.
También te será útil consultar las diversos tours y excursiones que puedes hacer en Lisboa y por sus alrededores.
Fotos de la Catedral Sé de Lisboa
Aquí tienes más fotos de la catedral de Lisboa, que encuentras en el Barrio de Alfama.
- Fachada de la catedral Sé de Lisboa
- Capilla en la catedral Sé de Lisboa
- Claustro gótico de la catedral Sé de Lisboa
- Sacristía de la catedral Sé de Lisboa
- Capilla de la catedral Sé de Lisboa
Hace mucho que no voy a Lisboa, es una ciudad preciosa. Quería, si se me permite, hacer un pequeño apunte: sé significa «seo» en español, es decir, «catedral». El nombre de este edificio no es «catedral Sé», sino Santa Maria la Maior de Lisboa. Es la Sé de Lisboa, es decir, la catedral 🙂
Un saludo.
Gracias por tu aportación, efectivamente hablar de catedral Sé es reiterativo. Lo revisaré 🙂
Que buen aporte sobre la explicación de Sé, muchas gracias!!!