A poco que te informes antes de viajar a Jordania, te darás cuenta de que durante gran parte del mismo vas a estar pisando tierras bíblicas.
Ya sabes que el gran lugar histórico de referencia religiosa es Jerusalén, y te adelanto que el reflejo de las luces de la ciudad las podrás ver si circulas por la noche por la orilla jordana del Mar Muerto.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Pero son otros muchos los lugares, ya en Jordania, donde tuvieron lugar diversos acontecimientos bíblicos, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento, como el Santuario de Lot, junto al Mar Muerto, o el Monte Aaron, cerca de Petra.
Toda la información al detalle
Cuál es y dónde está el lugar del Bautismo de Jesús
Sin duda, uno de los enclaves que puedes visitar donde más sentirás aflorar el misticismo es en Betania de Transjordania, muy cerca de Jericó.
Según identifican los textos bizantinos medievales, se trata del lugar donde Jesús recibió el Bautismo por parte de Juan Bautista.
Este enclave se sitúa en la línea fronteriza entre Jordania e Israel, la cual está delimitada por el curso del río Jordán, por lo que lo puedes visitar tanto desde Jordania como desde Israel.
Qué ver en la visita de Betania
En tu visita de Betania, en el lado de Jordania, vas a encontrar dos rincones bien diferentes.
Por un lado, las excavaciones arqueológicas que se vienen realizando desde 1996. tras las que ha sacado a la luz el punto exacto donde se piensa que Jesús recibió el Bautismo.
Y por otro, un curioso lugar en el lado israelí, a orillas del río Jordán, donde cada día grupos de judíos llevan a cabo en las aguas del río Jordán la ceremonia del bautismo.
Estos bautismos se realizan introduciendo el cuerpo tres veces sucesivas en las aguas del río, a imagen y semejanza de como se dice hizo Jesús.
Pero has de saber que el curso del citado río Jordán en la actualidad no tiene ningún parecido a como era en la época de Jesús.
Además de su diferente trazado, el caudal de agua es muy inferior, en gran medida por la construcción aguas arriba de una presa por parte de los israelitas, una de las razones por las que el Mar Muerto se está desecando a gran velocidad.
Por ello, ahora no te encuentras un río ancho, sino estrechos canales por los que el agua discurre en parajes de frondosas cañas.
Justo en el canal que separa la frontera actual entre Israel y Jordania, tras la ocupación de los territorios de Cisjordania en una de las guerras del pasado siglo, en la actualidad, frente a frente, con una distancia de no más de 10 metros, se encuentran dos plataformas que permiten acceder a las aguas del río Jordán.
Cuando llegas a la muy sencilla plataforma de madera del lado jordano, descubres enfrente un complejo de edificios que sirve de base para que las comunidades de ciudadanos judíos emulen cada día el Bautismo de Jesús.
El enclave jordano de Betania se abrió a las visitas en el año 2000, y el papa Juan Pablo II asistió a su inauguración como muestra de su reconocimiento por parte del Vaticano.
Años después, en 2011, los israelitas establecieron su propio enclave, lo cual fue un nuevo motivo de conflicto diplomático entre ambos países.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJE
¿Estas organizando tu viaje a Jordania?
No te vayas sin contratar antes tu seguro de viaje, y aquí te explicamos por qué.
Si lo contratas aquí, tienes un descuento del 5%.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Cómo son los bautismos en Betania
Lo cierto es que en la visita que hicimos por el lado jordano, los bautismos realizados desde el lado israelí se convirtieron en una atracción.
En concreto, lo más llamativo eran los grandes grupos de judíos ortodoxos que, cubiertos por una fina capa blanca, iban entrando en fila en las aguas del Jordán.
Eso sin duda fue una invitación para mis amigas Cristina y Doris que, sin apenas dudarlo, decidieron hacer su propia ceremonia de bautismo, introduciendo tres veces sus cabezas en las citadas aguas, bastante sucias, por cierto.
Nuestros acompañantes jordanos y el resto de nuestro grupo quedamos realmente impresionados.
En suma, en Betania no solo vas a visitar un enclave arqueológico, sino que tienes la oportunidad de reafirmar tus sentimientos religiosos.
Reserva ya tu hotel, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en
el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Asimismo es costumbre llevarte como souvenir una botella con agua del río…lo cual te obligará a ser ingenioso a la hora de facturarla junto con la maleta para evitar que te la quiten en el aeropuerto.
Excursión a Betania en Jordania
Desde Amman tienes la opción de apuntarte a una excursión a Betania con guía en español.
Aquí tienes la información de la excursión a Betania y el Mar Muerto
Es un tour privado ideal para un grupo familiar o de amigos, de forma que en una jornada de seis horas, además del enclave donde Jesús fue bautizado, visitarás el Mar Muerto.
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
Hola Jose Luis,
Sí que es estrechito el río y el color del agua poco transparente pero la verdad que recorrer Jordania y estar allí debe ser una experiencia única.
Un saludo. Luis.
es este el mismo rio donde se bautizo nuestro Sr JESUCRISTO?
Como es esto? En el norte de Israel hay otro lugar que dicen que fue bautizado Jesus! Ponganse de acuerdo !!!