Uno de los atractivos del viaje a Jordania que recientemente he tenido ocasión de disfrutar es la posibilidad de bañarse en el Mar Muerto.
¿Es cierto que flotas en el Mar Muerto y no hay forma de ahogarse? Esa es una curiosidad que sin duda todos tenemos antes de viajar a Jordania y tener la oportunidad de darnos un baño.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Ya de entrada te confirmo que es cierto; es más, resulta increíble la flotabilidad que tienes al bañarte en esas aguas y la imposibilidad de ahogarte.
Ahora bien, se trata de una experiencia extraña, muy peculiar, y puede que no demasiado agradable.
Toda la información al detalle
Cómo es el Mar Muerto: características
Para entenderlo, es importante saber cómo es el Mar Muerto, y qué beneficios para la salud reporta bañarse en sus aguas.
Se habla de mar, pero en realidad es un gran lago natural de agua muy salada que se sitúa entre Jordania, Israel y los territorios palestinos.
Para llegar al Mar Muerto desde Amán, debes dirigirte a unos 50 kilómetros al suroeste.
En el caso de mi viaje, fuimos al Mar Muerto desde Aqaba, la gran ciudad jordana situada a orillas del Mar Rojo.
Desde ahí son poco más de 200 kilómetros por una carretera que discurre todo el tiempo por terrenos semi-desérticos junto a la frontera con Israel.
El Mar Muerto se encuentra a 416 metros bajo el nivel del mar, lo que le convierte en la zona más baja de la Tierra.
Con una longitud de unos 75 kilómetros de largo y una anchura que no supera los 20 kilómetros, sus aguas provienen principalmente del río Jordán.
Virtudes saludables del Mar Muerto
Bien conocidas son sus virtudes saludables, con gran riqueza en calcio, magnesio, potasio y bromo.
Son aguas saladas, pero, sobre todo, muy muy densas, mucho más que las de los océanos, donde no hay ningún tipo de vida, salvo unos muy pequeños crustáceos llamados artemias.
El Mar Muerto se encuentra en el fondo de una gran depresión, con lo que tu vas a ver tierras muy áridas rodeadas de montañas.
En la orilla este, Jordania, y en la oeste, Israel y los territorios palestinos. De noche, si te sitúas a la altura de Jerusalén, incluso puedes ver el relumbrar en el cielo de las luces de la ciudad.
Hotel resort junto al Mar Muerto en Jordania
Cuando llegas a orillas del Mar Muerto por el lado jordano, no encuentras pueblos, sino grandes hoteles tipo resort, de cuatro y cinco estrellas y nivel europeo, con toques de diseño y servicio propio de países árabes, los cuales se concentran en la zona norte, la más cercana de Amán.
En concreto, nos alojamos en el hotel Crown Plaza Jordan Dead Sea, tipo resort spa, con las habitaciones diseminadas en pequeños edificios que rodean una gran piscina central, lo que configura un pequeño poblado a orillas del Mar Muerto.
Pues, efectivamente desde el hotel tienes un acceso a la playa privada del Mar Muerto.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Cómo es un baño en el Mar Muerto
Ahora bien, ¿cómo es un baño en el Mar Muerto? ¿y el tratamiento con barro del Mar Muerto?
Lo primero que debes saber es que no estás en una playa de un mar standar, sino en un enorme spa donde vas a beneficiarte de las propiedades saludables de sus aguas.
De hecho, vas a ver un gran cartel con información sobre cómo te has de dar el baño.
En resumen, has de darte un primer baño con flotación durante no más de 10 minutos.
Luego has de salir para darte rebozarte en el famoso barro del Mar Muerto, que tendrás a tu disposición en un cubo junto a la orilla.
Reserva ya tu hotel, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en
el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Rebozado en barro has de permanecer no más de media hora, hasta que se seque, lo que supone unos 15/20 minutos.
Entonces has de volver al agua para quitarte bien el barro y, finalmente, volver a salir a darte una ducha que te limpie por completo.
Desde Amán te puedes apuntar a esta Excursión a los castillos del desierto y el Mar Muerto, con una duración de 7 horas, y en la que vivirás la experiencia de un baño en dicho mar
Estos baños solo los puedes hacer, como mucho, dos veces al día, y a muy primera hora o casi al anochecer.
Nosotros nos bañamos antes de las 9 de la mañana, pues más tarde el calor potencia la temperatura del agua y sus efectos sobre la piel, lo que hace desaconsejable el baño.
Ya en la práctica te diré que cuando entras al agua resulta increíble la sensación de flotabilidad.
No te puede poner ni de pie (ojo, que además el suelo está lleno de piedras), pues el agua tira de tus piernas hacia arriba.
Por tanto, sólo puedes estar tumbado boca abajo, bastante incómodo al tirar el culo hacia arriba, o boca arriba.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJE
¿Estas organizando tu viaje a Jordania? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viaje, y aquí te explicamos por qué.
Si lo contratas aquí, tienes un descuento del 5%
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
Esta última es la mejor posición en la que puedes permanecer, pero con mucho cuidado de que no te entre una gota de agua en los ojos (la salinidad abrasa), ni tampoco en la boca.
En suma, lo mejor es lo recomendado, un breve baño durante el que descubres la sensación de flotabilidad…y para fuera.
Fotos del Baño en el Mar Muerto en Jordania
Aquí tienes más fotos del baño en el Mar Muerto. y del hotel Crowne Plaza Jordan Dead Sea.
- Bañarse en el Mar Muerto en Jordania
- Bañarse en el Mar Muerto en Jordania
- Rebozados con barro del Mar Muerto en Jordania
- Tras el baño en el Mar Muerto en Jordania
- Hotel Crowne Plaza Jordan en el Mar Muerto en Jordania
- Hotel Crowne Plaza Jordan en el Mar Muerto en Jordania
- Hotel Crowne Plaza Jordan en el Mar Muerto en Jordania
- Hotel Crowne Plaza Jordan en el Mar Muerto en Jordania
Lo único que se te ha olvidado comentar es que el barro te hace parecer más gordito, jajaja. Qué buena experiencia vivimos Jose y que ganas de repetir en otro destino con vosotros. Un abrazo y Feliz año!!!
Seguro que repetiremos ¡Feliz Año!
ya me imagino algun dia ire a conocer y gracias por la experiencia contada 🙂
¿Te puedes traer barro del mar muerto? he buscado en multiples blogs de viaje pero no he logrado aclarar esta duda
Gracias de antemano
Pienso ir a Jordania a finales de marzo. ¿Permite la temperatura bañarse en el Mar Muerto en esas fechas?.¿ No hace frio ?.
Luis, te comento que yo me bañé en el Mar Muerto en diciembre y el agua realmente no estaba fria. Supongo que lo mismo sucederá en marzo. La verdad es que es un mar muy muy especial, donde lo único que te puede molestar es el gran picor de la sal.
Buen viaje