Es una de las grandes Maravillas del Mundo Antiguo, de esos lugares que si te lo puedes permitir, debes visitar al menos una vez en la vida.
Estoy hablando de Petra, enclave histórico de Jordania que he tenido la ocasión de visitar, y que en directo te sorprende aún de lo que te puedes imaginar viendo fotos de sus famosos rincones, sobre todo, del Tesoro.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
De cara a tu viaje a Jordania, debes saber que es posible contratar una excursión con guía en español por la ciudad de Petra, con varias opciones dependiendo de lo que te apetezca hacer en esta mágica ciudad.
Pero si vas a conocerlo a tu aire, durante la visita de Petra te van a surgir muchas dudas y vas a tener ansiedad por conocer los secretos de su historia.
Toda la información al detalle
- Curiosidades y datos de la Historia de Petra y su Tesoro
- Por qué Petra se llama la Ciudad Perdida
- El Siq, desfiladero para llegar a Petra
- Quiénes eran los nabateos
- ORGANIZA tu VIAJE
- Petra, ciudad de grandes tumbas nabateas
- Cómo llegaba al agua a Petra
- Cuándo estuvieron los romanos en Petra
- Por qué Petra fue abandonada
- CONSEJOS UTILES para tu VIAJE
Curiosidades y datos de la Historia de Petra y su Tesoro
Por ello, a continuación te vamos a contar 7 curiosidades y datos históricos sobre Petra y su Tesoro.
Por qué Petra se llama la Ciudad Perdida
Petra es conocida como la Ciudad Perdida porque si bien su historia se remonta a la época de los nabateos, en el siglo VII a.C, en la Edad Media fue completamente abandonada y no fue «descubierta» por los occidentales hasta principios del siglo XIX.
En concreto, fue el explorador suizo Johann Ludwig Burckhardt quien en 1812 consiguió que los habitantes locales le llevaran a conocer esa ciudad perdida de la que se hablaba.
Entusiasta de la cultura árabe, antes se convirtió a la religión musulmana y se cambió el nombre por el de Ibrahim Ibn Abd Allah, lo que le permitió ganarse la confianza necesaria para ser conducido hasta Petra.
El Siq, desfiladero para llegar a Petra
La principal razón de que Petra se convirtiera en la Ciudad Perdida es su especial ubicación en un valle rodeado por altas montañas rocosas cuya entrada es el profundo desfiladero conocido como el Siq.
Con una longitud de kilómetro y medio, el desfiladero llega a tener en alguno de sus tramos una mínima anchura de poco más de dos metros.
Por ello se convirtió en un enclave totalmente oculto e inexpugnable.
Quiénes eran los nabateos
Petra alcanzó su máximo desarrollo cuando fue ocupada por la civilización nabatea.
Pero, ¿quiénes eran los nabateos?
Era un pueblo árabe que alcanzó su máximo esplendor entre los siglos IV a.C. y I d.C., el cual se extendió por las tierras de Palestina dedicándose al comercio.
Muestra de este espíritu comercial lo encuentras en los relieves escultóricos que puedes ver en el citado Siq, los cuales representan a tamaño natural las caravanas de camellos.
Petra, ciudad de grandes tumbas nabateas
Tres eran las funciones que cumplía la ciudad de Petra.
Por un lado, era considerada como la ciudad para el día de mañana.
Con una religión pagana con numerosos dioses, la que fuera ciudad de Petra está plagada de tumbas nabateas, espacios excavados en la roca donde reposaban los muertos.
Las verás muy sencillas, simples huecos de acceso a una cueva, pero también esplendorosas, y la más famosa de ellas, la imagen que seguro tienes en la retina, la conocida como el Tesoro de Petra.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Por otro lado, Petra era un enclave defensivo donde se ocultaban los nabateos para defenderse de de los ataques de otros pueblos.
Y por otro, Petra era un gran ciudad comercial, una etapa imprescindible en las rutas de las caravanas que comerciaban con productos procedentes de la India.
Cómo llegaba al agua a Petra
Unas de las claves del auge de Petra fue la disponibilidad de agua, siempre escasa en estas tierras de Oriente Medio.
Por su emplazamiento entre montañas rocosas, y gracias a la construcción de complejas redes de canales, en Petra disponían de suficiente agua para su población.
Pero, en cambio, la disposición del gran desfiladero en la historia favoreció importantes inundaciones por torrentes de aguas.
Reserva ya tu hotel, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en
el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.
En el último de los conocidos, hace unas décadas, fallecieron algunos turistas, lo que provocó que se construyeran algunos muros para contener la llegada del agua, los cuales podrás ver durante tu recorrido por el Siq.
Asimismo, en la entrada del Siq verás un túnel que cumple también la función de desviar las aguas.
Cuándo estuvieron los romanos en Petra
Petra fue conquistada por los romanos, en concreto, por el general Pompeyo en el año 63 a.C., y si bien inicialmente los nabatos dispusieron de cierta autonomía, tras la muerte del último rey nabateo en el año 106, pasó a ser una ciudad controlada por el emperador Trajano.
Posteriormente fue perdiendo su pujanza como ciudad comercial al desviarse las rutas tradicionales con la aparición de nuevas rutas marítimas.
Restos arqueológicos de la presencia romana los puedes ver ahora sobre todo en la Vía de las Columnas y en el Teatro de Petra.
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
En la época bizantina, en el siglo IV, Petra se incorporó al Imperio Romano de Oriente, ya bajo la cristiandad, lo que llevó a la construcción de algunas iglesias.
Aquí te puedes apuntar a un Tour por Petra con un guía en español, de 10 horas de duración, durante el que conocerás los rincones más destacados de este enclave Patrimonio de la Humanidad.
Y si necesitas reservar alojamiento, aquí tienes los hoteles mejor valorados en Petra y Wadi Musa
Por qué Petra fue abandonada
Una de las grandes dudas que surgen durante la visita de este majestuoso enclave es cuál fue la razón de que Petra fuera abandonada.
A este respecto, un acontecimiento clave fue que e17n el año 363 se produjo un importante terremoto, lo que provocó que buena parte de los edificios de la ciudad quedaran destruidos.
Y dado que ya no tenía la importancia comercial de entonces, no se reconstruyeron y poco a poco la ciudad fue abandonada.
En la posterior Edad Media, hubo una época en la que Petra fue ocupada por los caballeros cruzados, hasta 1187 cuando fueron derrotados por Saladino.
A partir de entonces, Petra fue prácticamente abandonada hasta que el explorador suizo la redescubrió en 1812.
Muy buena información, Petra sera mi próximo destino turístico, aunque no me agrade mucho su ubicación, pondré de mi parte por el calor!
Muy buen artículo. Petra es un lugar que se tiene que vivir. Realmente vale la pena pasar al menos dos o tres dias para poder empaparse de su historia y magnificencia. Es un lugar único.
Estuve en octubre del 2015…realmente una maravilla la ciudad rosa, es digna de ser visitada
Petra es una ciudad maravillosa llena de historias y que se que nunca podre visitarla … es una lastima no poder tocarla y caminar por sus calles.
Hola lo mas ariesgado es que tevas a cansar por que caminas todo un dia y es muy bonito no lo pienses tanto, por que el tiempo pasa y no tedas cuenta si puedes no lo dudes ve y didfruta que la vida es una y la vida es de retos.
Estuve alli en noviembre 17, yo creí que nunca tendría acceso a ese viaje, y cuando me lo propusieron, aun así estuve dudosa, no obstante me decidí y creo que vivir esa experiencia fue una de las mejores cosas que viví. Caminar por el siq, ver la increíble infraestructura petrea, dormir un campamento beduino y sentir su calidez y su exquisita comida hizo de esta experiencia lo mejor!
Sería de mucho incentivo saber con seguridad a qué se expone uno al visitarla. Esta es una de las causas que me han impuesto posponer este viaje soñado.
Muchas gracias por el posible informe.
Petra es segura. Y en general, Jordania es un país seguro también. Sus vecinos ya son otra cosa, pero ahora mismo la posibilidad de terrorismo en Jordania no es más alta que en París, Londres o Berlín. De hecho, esto es motivo de orgullo para los jordanos, ser un país seguro teniendo en cuenta la situación en el resto de la zona. De la realidad a lo que nos vende la prensa hay un trecho grande, como siempre.
PERO QUIEN LA CONSTRUYO? POR FAVOR AYUDENMEE…
Deina, Petra fue construida por la civilización nabatea 🙂
los nabateos. toda una civilizacion.
buenisimo es ver las foctos de ciudad de PETRA ¡¡ y segun los estudios realizados por arqueologos vivieron los nabateos era un IMPERIO ¿¿¿
ES SORPRENDENTE,UNA MARAVILLA ME GUSTARÍA VISITAR
Petra: el mayor fraude y engaño que he visto, EL TESORO : Una obra perfectamente reconstruida para la película, PETRA el mayor ingreso económico de los reyes jordanos. También informen que se caminan 2kms para llegar al tesoro y 4 kms para el monasterio y no hay baños descendentes, hay portátiles sin agua …. Todo un fraude!!!
Como puede ser un fraude? No cree que los Nobateos la construyeron? Quien pudo haber hecho esas cuevas y ese frente que parece un palacio? Yo he visto fotos de la gente que llega en camello pero no se si es solo para tomarse la foto o hay expediciones en camello ?
Hola amigos, a los que habeis estado os quiero preguntar, están muy lejos los hoteles de los sitios que hay que visitar? Cuantos dias necesita uno para ver lo que hay que ver? y como llegais hasta Petra? Me imagino que se vuela a Aman y despues?
Perdonad tantas preguntas, queremos ir, pero estamos bastantes perdidos… 🙂
bueno para mi opinio si creo que fue creada por antiguas civilizaciones con tecnogia mejor que las nuestras, ademas de saqueada, creo que hoy en dia no pudieramos hacer ni la ciudad de petra, ni las piramides de Egipto. Sinceramente creo que hay que visitarla.
Buen destino,siempre seguir los sueños para conocer lugares extraordinarios es motivante,mejor si es bien acompañado.
Sobre que tipo de roca se construyeron las cavernas?
Bellisimo lugar para conocer y aprender sobre todo lo que fue el reino nabateo.
Vi um documental d 17 minutos sobre Petra, es una maravilla de la humanidad construida hace mas o menos 10 siglos con tecnología rudimentaria. No la podre visitar pero me recreo viendo y leyendo sobre Petra. Es hermosa y bella. Gracias a la Unesco. ONU por declararla patrimonio cultural tamgible d la humanidad e incluirla entre las 7 nuevas maravillas.
He visitado Petra y me ha impresionado todo el recorrido,una ciudad escondida tantos siglos …..creo que es mejor ir para experimentar su sensación.
Es increíble la había visto en un par de películas ,petra me parece que por lo menos una vez en la vida la deberíamos visitar . Pero para mí es imposible por la parte económica ,además yo ya viví la mitad de mi vida por lo cual es más qué difícil que cuando viví la otra mitad no fuí.. si no fui a Disneyland que estan mas cerca Petra sería como un milagro ir . seguiré soñando felicidades a quienes pueden ir disfruten por mi …
yo la visite y es impresionante. conocer de su historia Vale la pena visitarla aunque sea una sola vez
Si Dios me da vida y salud iré a Petra…
Visite Petra la semana pasada, me encanto, diferente a todo lo que había visto hasta ahora, merece la pena. Lo peor los 870 seudo escalones para llegar al monasterio, reventado se llega después de trepar durante unos 50 minutos . Petra es lo mejor de Jordania.
No se puede entrar ni al monasterio ni al tesoro, la visita dura unas 10 horas y la entrada es carísima, 75€ si duermes dos días en hoteles en Jordania o 130 si no lo haces