Dónde ver auroras boreales desde agosto: GROENLANDIA

Publicado por el día 30 agosto 2020
Auroras boreales en Groenlandia @Foto: Javier Alippi

Auroras boreales en Groenlandia @Foto: Javier Alippi

Ver auroras Boreales es uno de los mayores espectáculos que nos depara la naturaleza.

Pero para disfrutarlo, es necesario saber cuándo se puede ver una aurora boreal, ese cielo nocturno con su fascinante baile de colores es realmente difícil verlo y necesitas una combinación de circunstancias favorables.

A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer

Primero viajar en la mejor época del año al lugar del globo terráqueo donde hay más probabilidades de verlas.

Auroras boreales en Groenlandia @Foto: Alexandre Eggermont

Auroras boreales en Groenlandia @Foto: Alexandre Eggermont

Una vez allí, es imprescindible disfrutar de un cielo despejado y limpio de contaminación lumínica, y finalmente, disponer de tiempo, porque es casi imposible ver una aurora boreal a la primera.

Por ello hay que tener esa pizca de suerte de estar en el sitio adecuado en el momento preciso, y en la medida que controles el mayor número de variables posibles, tendrás más opciones de vivir esta increíble experiencia.

Y, sin duda, si hay una región del mundo que reúne las condiciones adecuadas para disfrutar del espectáculo de las auroras boreales, esa es Groenlandia. donde no es necesario hacer un viaje en invierno para ver este impresionante fenómeno de la naturaleza.

Aquí tienes toda la información para apuntarte a un viaje de naturaleza para ver las auroras boreales en Groenlandia

Cuáles son las condiciones ideales para ver auroras boreales

Las auroras boreales son, probablemente, uno de los fenómenos naturales mas esquivos de presenciar en plenitud, pero sin embargo cuando las consigues ver, es una sensación que nunca jamás se te borra de la mente.

Aurora boreal sobre el Leif Eriksson Hostel en Groenlandia

Aurora boreal sobre el Leif Eriksson Hostel en Groenlandia

En nuestros viajes a zonas árticas hemos tenido la suerte de verlas a diferentes intensidades, a veces de una manera muy sutil, casi inapreciable, pero en otras ocasiones las hemos visto con tal intensidad, que se te ponen los pelos de punta.

Aunque también hay que reconocer que en algún viaje a zonas árticas no hemos podido verlas, sobre todo por las nubes, que son los grandes enemigos a la hora de tratar de vivir esta experiencia.

Si viajas en pleno invierno a zonas de nevadas continuas, es probable que el cielo este cubierto de nubes durante varios días seguidos, o que cuando se despeje, no sea de noche, por lo que no puedes verlas.

Para ver las conocidas como luces del norte, es imprescindible ir lo más al norte posible de la Tierra, pues la aurora boreal es el resultado de una actividad magnética provocada por los polos terráqueos.

El problema es que estando en el lugar adecuado, muchas veces no coincide esa actividad magnética con una noche de cielos despejados.

Auroras boreales en Qassiarsuk en Groenlandia @Foto: Javier Mur

Auroras boreales en Qassiarsuk en Groenlandia @Foto: Javier Mur

La climatología en invierno en las zonas cercanas a los polos se caracteriza por grandes nevadas y pocos días despejados, aunque por otro lado, un factor positivo es que hay muchas horas de oscuridad.

Y primavera o principios del verano, que es cuando la climatología es más benigna y hay más días despejados, es la época del sol de medianoche de forma que el cielo no llega a oscurecerse lo suficiente para que sea posible ver las auroras.

Mejor época para ver auroras boreales en Groenlandia

A la hora de plantearnos hacer un viaje para ver auroras boreales, siempre pensamos en países nórdicos como Noruega o Finlandia, que es además donde nosotros las hemos visto.

Pero tras nuestro viaje a Groenlandia a principios del pasado verano, pudimos comprobar que en dicha región del hemisferio norte se dan las condiciones ideales para verlas.

Auroras boreales en campamento de Qaleraliq en Groenlandia

Auroras boreales en campamento de Qaleraliq en Groenlandia

Es más, por su situación geográfica, en el sur de Groenlandia es posible ver auroras boreales ya desde finales del verano, época aún con buena climatología, cielos ya oscuros y despejados.

En concreto el momento perfecto es desde mediados de agosto y durante el mes de septiembre.

Más tarde la climatología en esta zona del mundo se hace más severa y las aguas de sus fiordos se congelan, lo que dificulta los desplazamiento, condiciones en las que solo el pueblo Inuit sabe sobrevivir desde tiempos remotos.

Para los que no lo conozcáis, Groenlandia es una región autónoma dependiente de Dinamarca y es la isla más grande del mundo, si no contamos Australia, que es un continente entero.

Es una isla entre el continente americano y el europeo, cubierta en un 80 por ciento de hielo, y se trata del territorio con menor densidad de población del planeta.

Cielos sin contaminación lumínica en Groenlandia

Esta geolocalización hace que la contaminación lumínica en Groenlandia sea casi nula, pero es que eso no es todo.

Llevando la búsqueda de las condiciones perfectas al limite, las ciudades en Groenlandia, aunque algunas en realidad son pequeños pueblos, suelen tener algo de luz de las casas.

Pero en nuestro reciente viaje a Groenlandia descubrimos un sitio que está absolutamente aislado, el campamento de Qaleraliq.

Es un campamento que la agencia de turismo Tierras Polares tiene establecido durante el verano, a dos horas en lancha desde cualquier población, y es el sitio perfecto para ver las auroras boreales.

Así lo puedes comprobar viendo el vídeo que encabeza estas líneas, el cual ha sido realizado en el campamento de Tierras Polares situado en un enclave único frente a un glaciar, alejados de cualquier tipo de contaminación lumínica.

Si no es el mejor sitio del mundo, desde luego está entre los mejores, pues ahí tienes asegurado una nula contaminación lumínica en el cielo durante la noche.

También os dejamos este otro vídeo que realizamos en nuestro viaje30, antes de la época de las auroras boreales, donde puedes ver más imágenes del campamento de Qaleraliq, así como de otros enclaves de Groenlandia, como Qassiarsuk o Tasiusaq.

Cómo viajar a Groenlandia para ver auroras boreales

Has de saber que Groenlandia es un destino muy especial, pues para visitarlo es imprescindible hacerlo con alguna agencia que tenga infraestructuras propias, como es el caso de Tierras Polares.

En Groenlandia no hay carreteras ni hoteles, y es de los pocos sitios en el mundo que quedan donde no puedes organizarte el viaje por ti mismo y dependes de hacerlo con agencia.

El viaje a Groenlandia que hicimos con Tierras Polares incluye pasar tres días al pie del glaciar, prácticamente aislado del mundo, sin electricidad, internet o cualquier tipo de comunicación, más allá de los teléfonos satélite con los que cuentan para posibles emergencias.

Es un lugar absolutamente especial donde te fundes con la naturaleza durante unos días disfrutando del glaciar, durante los que realizas rutas por los alrededores, y donde puedes ver manadas de renos en libertad.

Para los que no lo sepáis, dicha agencia ha sido fundada por uno de los exploradores árticos más importantes del mundo, Ramón Larramendi , y en el viaje intentan que puedas vivir una auténtica experiencia de exploración.

Aquí tienes toda la información para apuntarte a un viaje para ver las auroras boreales en Groenlandia desde mediados de agosto

Más temas sobre Groenlandia

Consejos para visitar Groenlandia

Sitios que ver en Groenlandia

Cómo es un viaje a Groenlandia con Tierras Polares

Curiosidades de la historia de Groenlandia

NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES

¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%

   

También te puede interesar:

Categorías: Groenlandia |

6 respuestas a “Dónde ver auroras boreales desde agosto: GROENLANDIA”

  1. Wao! sin duda un espectáculo de la naturaleza único, que privilegio poder ver estas auroras. Definitivamente la naturaleza nos sorprende con su belleza, me gustaría conocer ese lugar en Groenlandia, sin embargo, acá en el caribe, aunque es muy diferente el ecosistema, se gozan de espectáculos naturales muy hermosos e inolvidables, tales como los arrecifes de Cozumel, o una isla de arena blanca en Yucatán México. Sin duda, navegar por todo el mundo y admirar la belleza de la naturaleza vale la pena vivir lo.

  2. Maravillada! Con ganas de verlo en directo 🙂

  3. jesus dice:

    increible lo que se puede ver a unas horas en avion. el año que viene quiero ir con mi familia pero no se si aguantaran despiertos para ver este espectaculo porque con niños pequeños jajaja
    muchas gracias , un blog genial
    saludos

  4. Julia dice:

    Yo fui. Nada se compara a verla en directo. Es una experiencia única, maravillosa, incomparable!!! Anímense. Es uno de los regalos más lindos que nos da la naturaleza.

  5. Bea dice:

    ¡Impresionante! Gracias por los consejos 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *