Portugal

Cómo visitar y subir a la Torre de Belem (Lisboa): horarios, precios

Torre de Belem cerca de Lisboa
Torre de Belem cerca de Lisboa

Se trata de uno de los monumentos más significativos que debes ver en un viaje a Lisboa.

La Torre de Belem no la encuentras en la misma ciudad, sino en el barrio de Belem, a orillas del río Tajo y en dirección hacia el estuario.

Allí encontrarás argumentos suficientes para dedicar casi una jornada de tu visita de Lisboa, no solo la citada Torre de Belem, sino sobre todo el majestuoso monasterio de los Jerónimos, y también el monumento a los Descubrimientos.

 
 

Y eso sí, en tu visita de turismo de Belem no puede faltar una visita al tradicional establecimiento donde desde 1837 se elaboran los deliciosos pastelitos de Belem.

Curiosidades de la historia de la Torre de Belem, Patrimonio Mundial

La Torre de Belem tiene su origen en el desarrollo a principios del siglo XVI de una nueva estrategia defensiva para proteger la ciudad de Lisboa de los frecuentes ataques de corsarios o de naciones enemigas.

Esta torre que en un principio se encontraba sobre el mismo río Tajo, y que ahora la verás algo desplazada a orillas del mismo, complementa un complejo defensivo formado por la Fortaleza de Cascais y la denominada Torre Vieja.

De este forma, los tres baluartes defensivos propiciaban gracias a su orientación que sus baterías de cañones crearan un fuego cruzado contra las naves enemigas que entraban  por el estuario.

Conocida como Torre de San Vicente, fue mandada construir por el rey Manuel I, y cuando se terminó en 1521, se convirtió en una destacada muestra más de la denominada arquitectura manuelina.

Entrada a la Torre de Belem en los alrededores de Lisboa
Entrada a la Torre de Belem en los alrededores de Lisboa

En la actualidad, la Torre de Belem está considerada Patrimonio Mundial por la Unesco, junto con el citado monasterio de los Jerónimos.

Así es la visita de la Torre de Belem

Para acceder a la Torre de Belem deberás pasar por una estructura de madera y cruzar un puente levadizo.

Ya en el interior, lo primero que vas a ver es un recinto con 17 bocas por donde apuntan los cañones hacia el río Tajo.

 
 

Desde ahí sales a la terraza bastión, alrededor de la cual se distribuyen seis torres de vigilancia.

La fachada principal se encuentra en el lado sur, orientada hacia el río Tajo.

Rincón interior de la Torre de Belem en los alrededores de Lisboa
Rincón interior de la Torre de Belem en los alrededores de Lisboa

Por tratarse de la fachada que veían los marineros que entraban por el estuario, era la más engalanada mostrando diversos adornos propios del estilo manuelino.

Sala del Gobernador en la Torre de Belem

Durante el ascenso hacia las distintas plantas de la torres, la primera estancia por la que pasarás es la denominada Sala del Gobernador.

Se trataba de la máxima autoridad de la torre fortaleza, y quien representaba al rey ejerciendo funciones militares, administrativas y judiciales.

Sala de los Reyes en la Torre de Belem

En la planta superior se encuentra la Sala de los Reyes, con balcones hacia la fachada sur. con diseño inspirado en el estilo veneciano.

Según sigues subiendo por la escalera de caracol, llegas a la Sala de Audiencias, donde destaca su chimenea, y finalmente accedes a la última estancia, la Capilla, con su techo abovedado y con nervaduras.

Torre de Belem en los alrededores de Lisboa
Torre de Belem en los alrededores de Lisboa

Terraza de la Torre de Belem

La última etapa de tu visita de la Torre de Belem es la terraza superior, desde donde tienes las mejores vistas panorámicas de los alrededores, destacando sobre todo el cercano monasterio de los Jerónimos y, por supuesto, toda la extensión del Estuario del Tajo.

Horarios visita Torre de Belem

Los horarios de visita de la Torre de Belem son, de mayo a septiembre, de 9,30 a 18 horas (último acceso a las 17 horas), y de octubre a abril, de 10 a 17,30 horas, con último acceso también a las 17 horas.

Ten en cuenta que está cerrada a la visita todos los lunes y los días 1 de enero, domingo de Pascua, 1 de mayo y 25 de diciembre.

Precios entradas Torre de Belem

Los precios de las entradas de la Torre de Belem son, la entrada general, 8 euros;  seniors +65, y los integrantes de una familia de cuatro miembros, 4 euros.

Terraza de la Torre de Belem cerca de Lisboa
Terraza de la Torre de Belem cerca de Lisboa

Los poseedores del Carnet Joven tienen un descuento del 50 por ciento, y la entrada es gratis para los menores de 13 años, desempleados de la UE y visitantes con movilidad reducida.

Con antelación a tu visita, aquí puedes asegurarte las entradas a la Torre de Belem, la cual te permitirá visitarla con audioguía, y además, ten en cuenta que es uno de los monumentos cuya entrada está incluida en la tarjeta turística Lisboa Card

Por otro lado, si prefieres visitar Belem con la compañía de un guía en español, te puedes apuntar a este Tour por Belem de tres horas de duración.

Además de visitar el interior del monasterio de los Jerónimos, pasarás junto a la Torre de Belem y terminarás degustando los famosos pastelitos de Belem.

Cómo llegar a la Torre de Belem desde el centro de Lisboa

Para llegar a Belem, puedes tomar el tranvía 15 desde la plaza del Comercio, en el centro de Lisboa. pero también puedes ir en el autobús 28; en este recorrido tardarás algo más de media hora.

 

Acerca del autor

José Luis Sarralde

Periodista y viajero durante toda su vida, José Luis Sarralde es el fundador de Guías Viajar, donde desde 2008 viene plasmando sus experiencias viajeras por todo el mundo, estando especializado en destinos culturales y paisajísticos de España y Europa

3 Comentarios

Haz click aquí para escribir un comentario

Idioma

Buscador

Útil para tus viajes