Después de mucho tiempo de espera, hemos tenido la ocasión de volver al que sin duda es uno de nuestros países favoritos, Holanda.
En esta ocasión, y coincidiendo con la llegada en su etapa final de la Volvo Ocean Race, hemos visitado una ciudad que no conocíamos y, como el resto del país, cuanto más lo conocemos, más nos enamora.
Holanda es un país que desde el momento en el que llegas, te transmite un cúmulo de sensaciones continuas muy placenteras, que no percibimos en otros lugares.
Los centros urbanos de las ciudades, a pesar de ser muy concurridos, son muy silenciosos, algo muy extraño en grandes ciudades.
No se si será por la casi plena ausencia de coches en sus calles en detrimento de las bicicletas, o por lo limpias y verdes que son las ciudades con sus tranvías eléctricos, pero la banda sonora de las ciudades de Holanda es muy distinta a las del resto del mundo.
Los sonidos predominantes por sus calles son los clín clín de las bicicletas, cuando un turista sin darse cuenta esta caminando por uno de los miles de kilómetros de carril bici de los que dispone el país.
Y es que, es cierto que cuando viajas a Holanda por primera vez te siente un poco perdido, al ver como los pocos coches que circulan ceden continuamente el paso a bicicletas y peatones.
Sensación en principio extraña que empieza a tomar sentido y ha ser muy agradable cuando más tiempo pasas en el país.
Y estas sensaciones se experimentan de una manera más amplificada cuando hablamos de La Haya (en holandés, Den Haag, y en inglés, The Hague)
Toda la información al detalle
- 1 Curiosidades de La Haya
- 2 Que ver en La Haya (Den Haag)
- 2.1 1. Madurodam, el Museo de Holanda en miniatura
- 2.2 2. Castillo de Binnenhof y actual Parlamento de La Haya
- 2.3 3. Museo Pinacoteca Mauritshuis
- 2.4 4. Puerta de Grenadierspoort
- 2.5 5. Lange Voorhout, el bulevar más antiguo del Europa
- 2.6 6. Hotel Des Indes a Luxury
- 2.7 7. Museo de las ilusiones ópticas Escher in het Paleis eb
- 2.8 8. Canales de La Haya
- 2.9 9. Palacio Real de La Haya (Noordeinde)
- 2.10 10. Estatua de William de Orange
- 2.11 11. Panorama Mesdag 360º
- 2.12 12. Noordeinde, la calle de las tiendas de lujo en La Haya
- 2.13 13. The Sting en Gravenstraat
- 2.14 14. The Passage
- 2.15 15. Palacio de la Paz
- 2.16 16. Bosque de Scheveningse
- 2.17 17. Haags Gemeentemuseum y el museo de la Fotografía
- 2.18 18. Playa de Scheveningen y Puerto de la Haya
- 2.19 19. Atardecer en The Pier (Sky view) de la Haya
- 2.20 20. Museo Louwman de coches clásicos cerca de La Haya
- 3 Otros temas de interés sobre La Haya
Curiosidades de La Haya
Hay una frase que se cuenta en la ciudad que expresa perfectamente su forma de vida.
A Rotterdam se va para trabajar, a Amsterdam se va a comprar y a La Haya a vivir…
Y es que se trata de la ciudad más limpia y verde del Holanda y una de las que tienen la mejor calidad de vida, dentro de un marco histórico enorme.
La Haya es la tercera ciudad más grande de Holanda, pero sin embargo es la más importante institucionalmente.
Aquí es donde viven y trabajan sus monarcas y es además la sede del Parlamento holandés, por lo que es la ciudad donde más diplomáticos holandeses residen.
Hemos regresado de nuestro viaje de 4 días por La Haya sorprendidos con unos atractivos que han superado nuestras expectativas.
Largas y anchas playas con preciosos atardeceres, un bosque en el interior de la ciudad y museos de todo tipo, incluidos algunos que juegan con los sentidos o museos con cuadros de pintores de la talla de Rembrandt o Rubens.
La idea de este articulo es enseñaros los sitios más importantes que visitar en La Haya, mientras os vamos aportando datos prácticos y curiosidades de la ciudad.
No solo queremos daros una lista, si no que la hemos ordenado de tal forma que se puede ir recorriendo la ciudad como una ruta siguiendo el orden que os planteamos.
Que ver en La Haya (Den Haag)
A la hora de seleccionar por donde empezar a visitar una ciudad lo más habitual es empezar por la zona más céntrica.
Pero antes de enseñaros qué ver en la ciudad, en esta ocasión vamos a empezar recomendando la visita a un museo genial, que se ha convertido en el icono de la La Haya.
1. Madurodam, el Museo de Holanda en miniatura
Este curioso museo es una recreación en miniatura de los lugares más importantes de Holanda y es el sitio perfecto para hacerte una idea bastante concreta de qué tipo de arquitectura tiene Holanda.
ORGANIZA tu VIAJE
- No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
- Reserva el HOTEL para tu viaje
- Tarjeta eSIM para tener INTERNET con descuento
- ALQUILAR un COCHE para tu viaje
- Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
- ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
- Mejores FREE TOURS por todo el mundo
- Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
El Madurodam es una de las atracciones más conocidas de Holanda a nivel internacional y por el que muchas personas conocen la ciudad.
En este museo al aire libre muchas de las miniaturas tienen movimiento, de tal forma que tienes la sensación de estar caminando como lo haría un gigante entre las calles de los distintos puntos importantes de los Países Bajos.
Es el lugar favorito y visita imprescindible para las familias y como en todos estos museos de ciudades en miniatura, y también para los no tan niños.
Más adelante en el artículo os indicaré en que momento de la ruta se incluiría esta visita.
2. Castillo de Binnenhof y actual Parlamento de La Haya
Ya de vuelta a la ciudad y para empezar el recorrido, empezamos por un monumento muy importante y representativo de La Haya, es el Castillo de Binnenhof.
Edificio a partir del cual se desarrolla el resto de la ciudad, fue el conde Florencio IV quien en el siglo XIII, buscando tierras solitarias para hacer una hacienda de caza, construyó este castillo.
Poco a poco con el paso de los siglos este complejo empezaría a convertirse en el centro de los estamentos políticos de Holanda.
Este castillo se amplió con el tiempo con una plaza y el famoso Ridderzaal, un precioso edificio con un salón alargado que terminaría convirtiéndose en el Hall de los Caballeros.
A día de hoy este antiguo castillo alberga la sede del Parlamento de Holanda y la oficina del Primer Ministro.
El edificio del Ridderzaal se utiliza una vez al año para inaugurar el año parlamentario, con un evento ceremonial con asistencia del rey, y ha quedado como zona de celebraciones del Parlamento.
A su espalda se ubica un gran lago, conocido como el Manantial de la Corte, y la foto que se toma desde allí es una de las postales más bonitas y representativas de La Haya.
3. Museo Pinacoteca Mauritshuis
En este museo se encuentra la mejor colección de cuadros de la Edad de Oro Holandesa y de maestros flamencos, en un edificio cuyo interior en si ya es una obra de arte.
Obras como La joven de la perla de Vermeer y cuadros de pintores tan famosos como Rubens o Rembrandt, llenan las paredes cuidadosamente decoradas que hacen que el museo Mauritshuis tenga un ambiente muy especial.
Seas o no un amante de la pintura, este museo con obras de los siglos XVII y XVIII es mucho más que una colección de arte, ya que el propio edificio es un claro ejemplo del estilo de los palacios de la realeza holandesa de la época.
Si vas a visitarlo, te recomendamos que te descargues la aplicación gratuita del museo (se llama Mauritshuis), en la que se encuentra la audioguía disponible en varios idiomas, entre ellos el español e inglés.
Esta audioguía tambien la pueden contratar allí por 3,5 euros si no quieres bajarte la app.
El precio de la entrada al museo Mauritshuis es de 15,50 euros para los adultos, y los niños hasta 18 años tienen el acceso gratis.
Los horarios son desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde.
4. Puerta de Grenadierspoort
Justo al salir del museo Mautishuis. a tu derecha y recibiendo al visitante en la entrada al castillo, te encontrarás la llamada Grenadierspoort.
Esta preciosa puerta de entrada a la zona del actual parlamento, es uno de los lugares más fotografiados de la ciudad por sus exquisitas decoraciones.
No te olvides de tu Seguro de Viajes
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
5. Lange Voorhout, el bulevar más antiguo del Europa
Este bulevar era el centro social de La Haya, todo el mundo quería vivir en esta zona. De hecho aquí se encuentran las casas más estrechas de la ciudad.
Se decía que era mejor vivir aquí en un sitio pequeño, que en cualquier otro lado.
Fuera así o no, la realidad es que aquí se reunían las personas para caminar en círculos por la forma de la plaza, y de ahí surgió el nombre.
Este bulevar lleno de arboles se encuentra en el corazón de la ciudad enfrente del castillo de Binnenhof.
Durante los meses de verano se celebra un Campeonato del Mundo de Esculturas de Arena, un material muy fácil de conseguir en la Haya.
Además todos los domingos se monta un mercadillo que dura todo el día, aunque si vais a ir a visitarlo, hacerlo mejor por la mañana que está más animado.
6. Hotel Des Indes a Luxury
En este mismo bulevar se encuentra el lujoso hotel 5 estrellas Des Indes a Luxury.
Este hotel es una obra de arte en si mismo, e independientemente de que te alojes en el o no, merece la pena visitarlo.
Un hotel de más de 100 años por el que han pasado todo tipo de personajes históricos de la realeza y nobleza.
Fue reformado recientemente y como consejo si no os hospedáis en él, por lo menos pasar a conocerlo o a tomaros algo en el restaurarte porque las decoraciones merecen la pena.
Reserva tu hotel, descuento 15%, cancelación gratis
Al planificar tu viaje, te aconsejamos que con bastante antelación, reserva ya tu hotel en booking.com donde podrás encontrar descuentos desde el 15% y tendrás gratis una posible cancelación
7. Museo de las ilusiones ópticas Escher in het Paleis eb
También en el bulevar se sitúa este pequeño museo que se centra con una colección permanente en las ilusiones ópticas, con cuadros y fotos que juegan con la percepción sensorial.
Este continuo juego entre lo que el ojo ve y cómo reacciona el cerebro es algo muy recurrente en el legado histórico artístico y la cultura de este país
8. Canales de La Haya
Entre el citado hotel Des Indes a Luxury y uno de los parques grandes de la ciudad, Malievel (donde hay ciervos en cautividad), cerca de la Estación Central de La Haya, se encuentra una de las zonas más fotográficas de los canales de La Haya.
Cierto es que esta ciudad no es una de las que mas canales tiene en Holanda, de hecho tiene pocos.
Pero en esta zona se juntan unos cuantos rincones con mucho encanto por sus barcos, sus casas llenas de flores y las bicicletas que los rodean.
Reserva ya tu COCHE de ALQUILER para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler en esta web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos. Aquí tienes más información con consejos para alquilar un coche
9. Palacio Real de La Haya (Noordeinde)
Holanda es uno de los países europeos que aun conservan una monarquía, pero también hay que decir que la realeza Orange es un poco particular.
Su Palacio Real se encuentra en plena ciudad, en la calle de compras más importante de La Haya, donde se ubican las tiendas más exclusivas y elegantes.
La realeza Holandesa es considerada la monarquía más campechana de la nobleza europea; como ejemplo, es bastante habitual encontrarte a los monarcas montando en bicicleta, ya sea al llegar o al salir del Palacio Real.
A la entrada del palacio hay una bandera del país, que cuando esta hondeando en alto significa que el rey se encuentra en el interior del mismo.
Si estas pensando en cómo visitarlo, tenemos que contarte que lo que siempre se puede visitar son sus jardines. El interior apenas es visitable en algunos momentos del año ya que se trata de un palacio vivo en el que residen los reyes.
10. Estatua de William de Orange
Justo enfrente del Palacio Real se encuentra la estatua del rey William de Orange.
Como curiosidad, el rey que fue el que mando construir el palacio nunca llegó a vivir en él ya que fue asesinado.
Y ek dato de su forma de morir se ve en su estatua, pues el caballo en el que está montado tiene la pata derecha levantada, lo que indica que su muerte no se debió a causas naturales, lo cual se representa con la pata izquierda en alto.
Si están las cuatro patas apoyadas su muerte, significa que se debió a un accidente.
Este curioso dato se puede observar en el resto de las estatuas de la ciudad.
11. Panorama Mesdag 360º
Siguiendo con la percepción y las ilusiones ópticas tan características de este país, este museo se ha hecho famoso por su escena panorámica de 360 grados.
Se trata de un clásico museo con pinturas, pero su parte más importante no es esa, y es muy difícil describir la sensación que tienes al entrar en el montaje que se encuentra en el interior.
Te encontrarás ante una sala circular en la que te ubicas justo en el centro en lo alto, con vistas de 360º grados como si estuvieras en lo alto de un faro, con toda la vista libre.
Desde ahí se observan distintos momentos históricos de la ciudad, desde el pueblo hasta las playas donde se recrean escenas bélicas.
Cuando nos lo contaron pensamos: “hasta aquí todo bien”
La cuestión es que el Panorama Mesdag de La Haya está montado de tal manera que cuando llegas, subes al faro y apareces en la escena, se crean unas pequeñas ilusiones ópticas con la profundidad.
Por decirlo de alguna manera, cuesta calcular la profundidad real de la sala.
Lo mejor es que lo visitéis y vosotros mismos lo experimentéis, porque es una experiencia muy curiosa.
12. Noordeinde, la calle de las tiendas de lujo en La Haya
Noordeinde no es una calle cualquiera: en esta misma vía se encuentran las tiendas de todas las marcas internacionales, las marcas más exclusivas, y todo esto junto al citado Palacio Real.
Es una calle llena de edificios de arquitectura típica holandesa, pero también con algunos edificios art nouveau.
Como curiosidad, cuando visitamos esta zona estaban en obras y se podía ver una de las curiosidades de la ciudad.
La Haya está construida sobre arena de playa, no sobre tierra, y al levantar el suelo se veían perfectamente los montones de arena, algo muy curioso en la misma calle donde se encuentra el Palacio Real.
Esta es la razón por la que parece que los edificios de La Haya tienden a moverse ligeramente.
13. The Sting en Gravenstraat
En Gravenstraat hay un edificio de principios del siglo XX con decoraciones art nouveau y llamativos colores, el cual se ha convertido en un icono de la ciudad.
Forma parte de un centro comercial en el que esta situada la tienda de ropa The Sting, y está situado en la parada del tranvía con el mismo nombre, al final de la calle de tiendas de lujo.
Pero este edificio no es el único con decoraciones art nouveau en la misma plaza, son varios edificios los que mantienen este estilo, algunos de ellos más modernos pero respetando la estética.
14. The Passage
De camino desde Gravenstraat hacia el castillo se encuentra un pequeño trozo de italia.
El centro comercial The Passage está construido al estilo de las galerías comerciales italianas, como la famosa Vittorio Emanuele en Milán.
Se trata del centro comercial más antiguo de Holanda, y en el mismo hay una pequeña tienda de café donde venden unos famosos caramelos muy conocidos en La Haya, obviamente de café. ¡100% recomendables!
15. Palacio de la Paz
A partir de aquí salimos del centro histórico y empezamos a recorrer la ciudad de camino hacia la playa.
El Palacio de la Paz es un enorme edificio construido hace más de 100 años y en la actualidad es la sede del famoso Tribunal Internacional de Justicia de La Haya.
Este icono mundial de la justicia solo se puede visitar por sus exteriores y jardines, de forma gratuita; su interior solo se abre a las visitas del público unos pocos fines de semana al año.
16. Bosque de Scheveningse
Este bosque es el auténtico pulmón de la ciudad, una zona como muchos arboles y el lugar perfecto para pasear, pero ¡ojo! que sepáis que es una de las pocas zonas con un poco de altitud en La Haya.
Toda la ciudad es prácticamente plana, y los puntos de más altitud de la ciudad se encuentran en esta zona verde, pero no os preocupéis porque la altitud es de pocos metros, aunque resulta algo llamativo cuando lo visitas.
En el Bosque de Scheveningse se encuentra el museo de miniaturas Marudoram del que os hablamos al principio del artículo.
Por lo tanto si sigues la ruta para visitar la ciudad tal cual os estamos planteando en el articulo, este será el momento de visitar el citado museo.
17. Haags Gemeentemuseum y el museo de la Fotografía
Estos dos museos están juntos, y uno de ellos es muy interesante para los amantes de la fotografía.
En el museo de la Fotografía puedes ver exposiciones fotográficas que van variando con el tiempo. Nosotros pudimos ver una en muy curiosa en la que había fotos de personas de todo el mundo en su mesa de despacho.
Muy impactante las diferencias de los despachos de los países rico y de los que menos tienen.
Por otro lado, en el Haags Gemeentemuseum se expone la obra del famoso artista Piet Mondrian.
Si eres un amante de los museos, estos dos merecen mucho la pena.
Toda esta zona en la que se encuentran los museos es por la que pasa el tranvía que te lleva a la playa (linea 16) y donde se concentran muchas casas con la arquitectura característica de Holanda.
Sin duda merece la pena pasear por esta zona o recorrerla en bicicleta o en el tranvía.
18. Playa de Scheveningen y Puerto de la Haya
Sin duda uno de los factores que le dan un encanto especial a esta ciudad es el mar, su paseo marítimo y el puerto.
Al estar a 20 minutos del centro en tranvía o bicicleta, la playa forma otro segundo núcleo urbano importante, lo que extiende la ciudad.
La playa es sorprendentemente grande, y cuando la visitamos estaba llena de practicantes del windsurf en el mar con sus cometas al vuelo, lo que creaba una preciosa postal.
Todo el puerto y paseo marítimo es una zona muy animada, llena de locales y restaurantes donde disfrutar de una cena con el atardecer cayendo al mar.
19. Atardecer en The Pier (Sky view) de la Haya
Pero si hablamos de atardecer, el más bonito es en el muelle.
The Pier no es solo un muelle, si no que además cuenta con una noria que le da un ambiente distinto, a la que puedes llegar a través del citado embarcadero.
Aunque te avisamos de que las mejores fotos son desde la playa con el muelle a contraluz.
Si os gusta la fotografía, aquí puedes hacer unas fotos muy bonitas.
20. Museo Louwman de coches clásicos cerca de La Haya
Aunque esta visita no está estrictamente en la ciudad, sino que se encuentra ligeramente a las afueras, merece mucho la pena si te gustan los coches.
Este museo es un repaso de la historia del automovilismo desde 1886, a través de unos 250 modelos de coches antiguos e históricos.
En este museo se encuentran algunos de los coches más antiguos del mundo, además de varios coches peculiares, únicos y muy especiales.
Otros temas de interés sobre La Haya
¿Cómo ir del aeropuerto de Amsterdam a La Haya?
La Haya está a solo 60 km de Amsterdam, por eso la manera más común de llegar a La Haya es pasando previamente por el aeropuerto de Schipol.
Aquí te dejamos toda la información necesaria para llegar a la Haya sin problemas y en solo 30 minutos en tren directo.
¿Dónde alojarse en La Haya?
También te será útil saber cuáles son las mejores zonas donde alojarse en La Haya según tus preferencias, bien cerca de la estación de trenes o del centro histórico, o en la zona de la playa.
Aquí tienes el enlace para buscar hotel en La Haya en booking.com.
Excursiones y visitas guiadas en La Haya
Si vas a visitar La Haya y estás buscando donde apuntarte a tours o excursiones con guías para conocer la ciudad, en esta página encontrarás lo que buscas.
El Binnenhof no es un “castillo”
coincido con las apreciaciones volcadas en el artículo. la playa y el bosque, increíbles.