Una parte fundamental de todo viaje es la gastronomía y mucho más si estamos hablando de un destino como La Rioja.
Y es que nos encontramos en uno de los lugares de España donde mejor se come y, por supuesto, se bebe.
Si hablamos de gastronomía, La Rioja es conocida principalmente por ser la tierra de uno de los mejores vinos del mundo.
Pero se dice que donde hay buen vino es que hay buena comida, ya que son dos placeres que van de la mano.
Son muchos los viajes que hemos ido realizando a lo largo de los años a La Rioja, pero recientemente hemos tenido la posibilidad de adentrarnos en una zona que teníamos muchas ganas de conocer.
Aprovechando nuestra visita a la estación de esquí de Valdezcaray, hemos pasado unos días recorriendo el entorno del pueblo de Ezcaray, con diversas actividades de naturaleza, y descubriendo sus restaurantes y platos típicos.
Por eso aquí os traemos una lista con nuestra selección de los platos típicos que consideramos imprescindible probar y los restaurantes donde mejor se come en todo el valle de Ezcaray y alrededores.
Toda la información al detalle
Comidas típicas en Ezcaray en La Rioja
Normalmente cuando viajamos solemos probar el mayor número posible de platos típicos, olvidándonos por completo de lo que comemos habitualmente.
Esto hace que a lo largo de nuestros viajes degustamos una gran variedad de elaboraciones y así tenemos claro qué es lo que de verdad merece la pena recomendar.
Alegrías Riojanas
Las Alegrías son unas guindillas que tuvimos la suerte de descubrir en el pueblo de Ezcaray.
Las probamos en Casa Masip, rebozadas y rellenas de carne picada, y solo decir que al día siguiente volvimos a por otra.
Es uno de esos pinchos que da gusto probar, sobre todo a los que os guste el picante e ir a cenar de pinchos como es nuestro caso.
Caparrones de La Rioja
En anteriores ocasiones nos habíamos quedado con ganas de probar los caparrones, y esta vez nos hemos podido quitar la espinita.
Los caparrones son un tipo de alubia roja más pequeña de lo habitual y típica de la región de La Rioja.
Se toma en uno de esos guisos típicos de cuchara que tan bien entran en días de invierno.
Un día de esquí por la mañana y para comer, caparrones, es una de esas maneras de disfrutar de una buena jornada en esta zona.
Eso si, avisamos de que igual se necesita luego una siesta.
Sopa de Ajo a la Riojana
Otro de esos platos típicos que son especialmente recomendables para cenar son las sopas.
Los inviernos pueden tener temperaturas bajas en el valle de Ezcaray, sobre todo cuando hay inversión térmica y por esta razón las sopas son otros de los puntos fuertes de la gastronomía.
Y una de nuestras favoritas es la sopa de ajo a la Riojana.
Un plato absolutamente tradicional cuya receta pasa de generación en generación.
ORGANIZA tu VIAJE
- No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
- Reserva el HOTEL para tu viaje
- Tarjeta eSIM para tener INTERNET con descuento
- ALQUILAR un COCHE para tu viaje
- Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
- ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
- Mejores FREE TOURS por todo el mundo
- Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
Chuletillas de cordero al sarmiento, plato típico en La Rioja
Pero no todo en La Rioja son platos de cuchara.
Para los que os guste la carne, tenéis que probar las chuletillas de cordero.
En nuestra opinión, como mejor están es cuando las cocinan a la brasa con leña de sarmiento, la auténtica forma de elaborarlas en La Rioja.
Se pueden comer en cualquier época del año y es uno de los platos típicos e imprescindibles de las barbacoas de verano.
Bacalao a la Riojana
El bacalao es un producto que se utiliza en la gastronomía de muchas zonas del mundo y con el que se elaboran multitud de platos.
Y curiosamente alejado de la costa, en algunas zonas del interior, como La Rioja, se han conseguido algunas de las mejores elaboraciones.
El bacalao a la riojana tiene tanto nombre que probablemente es uno de los grandes platos de la gastronomía española.
Una elaboración “sencilla” pero cuyo secreto está en la calidad del bacalao y en la manera de acompañarlo con un sofrito de tomate y pimientos de la huerta riojana.
Verduras y Setas en La Rioja
En La Rioja el cultivo principal, obviamente, es la vid para obtener su prestigioso vino, y el espacio que deja lo han sabido aprovechar muy bien.
Por eso es muy habitual encontrarte platos basados en la huerta como la menestra de verduras.
Cabe destacar también, como no, el valorado pimiento riojano que se puede encontrar en multitud de elaboraciones.
Y si visitas La Rioja en otoño, tienes que incluir siempre en tus comidas setas de la zona.
Torrijas, postre en La Rioja
Toda buena gastronomía que se preste debe tener un buen final para tus comidas, y en nuestro viaje por La Rioja tenemos que reconocer que nos han ganado las torrijas.
Si, las torrijas, ese postre característico de la Semana Santa en toda España, que hemos podido encontrarlo en todos los restaurantes que hemos visitado.
Con un toque propio, la torrija riojana es uno de esos postres gustosos de probar.
Da gusto que en este momento en el que todos los restaurantes tienden monopolizar sus cartas de postres con tartas de queso, puedas comerte algo tan rico como una buena torrija.
Restaurantes donde comer en Ezcaray y alrededores
Y vamos con los restaurantes que os recomendamos tener en cuenta si vas a visitar el Valle de Ezcaray y alrededores.
Os planteamos varios tipos de restaurantes y en distintas localizaciones, para así poder disfrutar de todo el entorno y no solo ceñirte a comer en un mismo sitio.
El Portal de Echaurren (Ezcaray)
Si estamos hablando de Ezcaray, sin duda tenemos que poner el primero de la lista El Portal de Echaurren.
Un restaurante con 2 Estrellas Michelin con un menú degustación y platos de carta.
No te olvides de tu Seguro de Viajes
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Hay que destacar que tiene un precio más que razonable para la calidad que ofrece y que se refleja en la categoría del galardón, y es uno de los grandes iconos gastronómicos de La Rioja.
Además, el chef Francis Paniego ofrece otra propuesta gastronómica con el restaurante Tondeluna.
La idea de este nuevo restaurante es llevar a la capital de La Rioja la esencia de El Portal de Echaurren.
Restaurante y bar Casa Masip (Ezcaray)
Por su parte, Casa Masip es también parte de la esencia de Ezcaray.
Estamos hablando de un negocio familiar en pleno centro del pueblo, que abarca un acogedor hotel rural con un muy buen restaurante y un bar de pinchos.
Tres negocios de alta calidad para disfrutar de tu estancia en Ezcaray.
En lo relativo a la gastronomía, sus dos propuestas para comer merecen una visita.
El restaurante esta planteado en un sentido más tranquilo y en el formato de una comida tradicional, mientras que el bar de pinchos es la faceta mas informal.
Para comer recomendaría visitar el restaurante, y para la hora de la cena, ir a tomar unos vinos al bar, donde degustar algunos de sus variados pinchos.
Recomendamos especialmente los pinchos de berenjenas y alcachofas rellenas, los huevos escalfados con bechamel, el pincho de txaca y, por supuesto, la Alegría.
Reserva tu hotel, descuento 15%, cancelación gratis
Al planificar tu viaje, te aconsejamos que con bastante antelación, reserva ya tu hotel en booking.com donde podrás encontrar descuentos desde el 15% y tendrás gratis una posible cancelación
Y en el restaurante, las chuletillas, la menestra y los caparrones, que también están en el bar.
Casa rural Zaldierna (Zaldierna)
Pasado el pueblo de Ezcaray y subiendo el valle por la carretera que te conducirá a Valdezcaray, hay una pequeña aldea donde os recomendamos parar a comer.
Zaldierna es el típico lugar de apenas 20 habitantes, con bonitos rincones de casas de piedras, donde “hueles la leña”, y en el que sorprendentemente hay un restaurante muy recomendable.
En la casa rural Zaldierna se pueden comer platos realmente sorprendentes.
Tienen un menú degustación que suele ir variando a lo largo del año, en el que se incluyen productos típicos del entorno.
Reserva ya tu COCHE de ALQUILER para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler en esta web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos. Aquí tienes más información con consejos para alquilar un coche
Ciervo, jabalí y varios productos más de caza menor, guiso de oreja o pochas, son algunos de los platazos que se pueden probar en este restaurante.
Y una vez hayas comido, os recomendamos dar un paseíto por la pequeña aldea mientras bajas la comida.
Comentar