A apenas dos horas en coche desde Madrid, hasta hace poco apenas había visitado la Sierra de Gredos.
Ha sido hace poco cuando realmente he tenido la oportunidad de vivir la experiencia de visitar este parque regional del sur de la provincia de Avila.
En concreto, durante una escapada de tres días en la Sierra Norte de Gredos he conocido esta región de montaña que mantiene la esencia del mundo rural, con muy pequeños pueblos de apenas unos centenares de habitantes.
Y eso a pesar de encontrarse tan cerca de una gran urbe como es Madrid.
Es más, si eres madrileño seguramente también conocerás Gredos, sierra que habrás visitado alguna vez para hacer turismo rural,
De hecho, bien conocido es que esta sierra es un lugar ideal para escapadas de fin de semana y puentes, así como para vacaciones de verano.
Toda la información al detalle
- 1 Lo mejor que ver y hacer en la visita de la Sierra de Gredos (nuestra experiencia)
- 1.1 Oficina de Turismo en Casa del Parque de Hoyos del Espino
- 1.2 Parador de Gredos, el primer parador de España
- 1.3 Rutas de naturaleza y búsqueda de setas en Sierra de Gredos
- 1.4 Dónde y cómo hacer observación astronómica en Sierra de Gredos
- 1.5 Montar a caballo en Sierra de Gredos
- 1.6 Cuándo y cómo ver piornos en flor en Sierra de Gredos
- 1.7 Hacer alpinismo en Gredos
- 1.8 Cómo hacer avistamiento de aves en Gredos
- 1.9 Gastronomía: qué comer y dónde en Sierra de Gredos
- 1.10 Dónde disfrutar de un spa en Gredos
Lo mejor que ver y hacer en la visita de la Sierra de Gredos (nuestra experiencia)
Se trata de una zona de montaña cuyo pico de mayor altura, el Almanzor, alcanza los 2.592 metros, algo más que Peñalara en la Sierra de Guadarrama.
En contraste con esta sierra madrileña, no hace mucho declarada parque nacional, no encontrarás una estación de esquí, lo que sin duda ha ayudado a conservar sus características de enclave de la naturaleza.

A partir de la experiencia de mi última visita, aquí tienes algunos consejos sobre qué ver y qué actividades hacer en la Sierra Norte de Gredos.
Oficina de Turismo en Casa del Parque de Hoyos del Espino
En la denominada Casa del Parque, en Hoyos del Espino, se encuentra el Centro de Interpretación del parque regional Sierra de Gredos, el cual en la práctica hace las funciones de oficina de turismo.
A este edificio recalan los visitantes que llegan para pedir información sobre qué actividades hacer.
En la pequeña exposición que alberga el edificio de piedra, a través de fotos, paneles informativos, maquetas y algunos objetos tienes una primera visión de las características de este parque regional.
Así puedes descubrir algunas curiosidades sobre la Sierra de Gredos, como que no tiene la calificación de parque nacional por persistir la tradición de la caza.

Y a este respecto, la cabra montés, verdadero icono, es el trofeo más apreciado, pues el exceso de ejemplares propicia su caza tras la previa subasta a precios astronómicos de las piezas a abatir.
También conocerás que en Gredos encuentras uno de los circos glaciares mejor conservados de Europa
De cara a tu escapada, la cual puedes ampliar con la visita de la ciudad de Ávila, te puede ser interesante esta información con los mejores tours y actividades en la provincia de Ávila
De cara a tu estancia, en la Casa del Parque te orientarán sobre las excursiones a hacer, y sobre las numerosas rutas de senderismo disponibles.
Parador de Gredos, el primer parador de España
La opción más tradicional para alojarse es el Parador de Gredos, pero aunque optes por otro establecimiento hostelero, vale la pena visitarlo pues se trata del primero de los paradores construidos en España.

En la actualidad se trata de un establecimiento de tres estrellas que en su interior muestra la característica decoración rural.
El origen del Parador se encuentra en el propósito del rey Alfonso XIII, asiduo cazador de la cabra hispánica en Gredos, de disponer de un refugio Real de caza.
De esta forma en 1928 nació el primer establecimiento de la red de Paradores de Turismo de España.
ORGANIZA tu VIAJE
- No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
- Reserva el HOTEL para tu viaje
- Tarjeta eSIM para tener INTERNET con descuento
- Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
- TOURS y ACTIVIDADES en inglés y otros idiomas
- ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
- ALQUILAR un COCHE para tu viaje
- Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
En el mismo aconteció un importante hecho histórico, pues en el denominado Salón del Silencio, o Salón de los Ponentes, tuvieron lugar las últimas reuniones que condujeron a la definitiva redacción de la vigente Constitución Española.
En tu visita del parador puedes ver dicho salón, donde además de una placa conmemorativa, muestra una estantería con diversos objetos relacionados con dicho acontecimiento.

Rutas de naturaleza y búsqueda de setas en Sierra de Gredos
Disfrutar de la naturaleza debe ser tu principal objetivo en una escapada a Gredos.
Y qué mejor que hacerlo acompañado de especialistas.
En la Sierra hay numerosas empresas de turismo activo, una parte de las cuales te ofrecen rutas guiadas.
En mi último visita, la cual coincidió en plena época de setas, participé en una ruta micológica en la que pude descubrir las razones por las que el micoturismo genera tanto interés.
Pero la oferta de actividades de naturaleza es muy amplia, incluidas rutas para ver flores en primavera.

Dónde y cómo hacer observación astronómica en Sierra de Gredos
Soy un apasionado de la astronomía, pero te diré que hasta que no visité Gredos no sabía que se trata de una zona con la certificación Cielo Oscuro Starlight.
Esto significa que es un lugar ideal para hacer observación astronómica gracias a la visibilidad del cielo oscuro durante un mínimo de 250 días al año, y con unas condiciones idóneas de altura y humedad.
¿Has tenido la ocasión de ver con tus propios ojos, a través de un telescopio, una constelación de estrellas o los anillos de Saturno?
Te aseguro que es una experiencia que puede llegar a ser estremecedora, y creo que hay poca gente que no sienta la atracción que genera el espacio que nos rodea en una noche despejada con el cielo lleno de estrellas.
Ahora bien, para poder disfrutar de esta experiencia necesitas un cielo totalmente oscuro…lo cual no es siempre fácil de encontrar, pero tras nuestra experiencia en la Sierra de Gredos, te aseguro que no es necesario viajar a Canarias para disfrutarla.

El escenario en la Sierra Norte de Gredos es sin duda ideal: un paisaje montañoso, muy lejos de ciudades o grandes pueblos, lo que evita la contaminación lumínica.
Eso se comprueba de una forma muy gráfica viendo una foto del continente europeo tomada desde el espacio, en la que se constata que la casi totalidad del cielo europeo está contaminado lumínicamente, y solo hay unas pequeñas zonas totalmente oscuras.
Para conseguir la citada certificación Cielo Oscuro Starlight que concede la Fundación Starlight, se han tenido que superar los requisitos exigidos tras las mediciones realizadas relativas a la calidad y la transparencia del cielo.
Además se exige una visibilidad del cielo nocturno de un mínimo de 250 días al año, una altura media de 1.300 metros y un grado muy bajo de humedad.
La Sierra Norte de Gredos es en la actualidad uno de los 25 lugares en todo el mundo que tienen ese certificado de Cielo Oscuro, como también sucede con la isla de Palma o Sierra Morena.

Nosotros tuvimos la posibilidad de ver las estrellas desde el pequeño observatorio instalado en el tejado del Hotel El Milano Real, en Hoyos del Espino.
Paco, su propietario, lo instaló ya hace 17 años para su uso personal, y se ha convertido en una verdadera atracción turística.
Pero además, otras empresas que ofrecen actividades turísticas para los visitantes de Gredos han llevado a cabo la necesaria formación para ofrecer también la observación astronómica, bien directa o con telescopios, como una alternativa más.
No te olvides de tu Seguro de Viajes
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Se trata de una actividad desarrollada en el campo en la que, si eres novato, antes recibirás unas nociones básicas sobre el espacio, y podrás hacer la observación astronómica, ver amanecer o atardecer, u observar fenómenos astronómicos puntuales, como meteoritos o cometas.
Si te animas, debes contactar con Gredos Cielo Oscuro a través del mail cielooscuro@asenorg.com.

Montar a caballo en Sierra de Gredos
Montar a caballo es una de las actividades tradicionales en la Sierra y buena muestra de ello es que Rafael González lleva más de 30 años organizando paseos a caballo por esta zona.
Según pude constatar durante mi escapada, un paseo a caballo es una forma ideal de vivir el ambiente rural y disfrutar de la naturaleza en Gredos.
Dos son los tipos de público que suelen ir a Gredos a montar a caballo.
Por un lado, los jinetes expertos que quieren disfrutar de sus paseos a caballo en estos paisajes, quienes, por ejemplo, llegan a hacer excursiones hasta Barco de Ávila.
Y, por otro lado, los novatos, como es mi caso, que son los clientes más habituales en verano.

Según sea tu experiencia, tienes tres excursiones opcionales: dos horas; media jornada; o jornada completa. Elige.
Cuándo y cómo ver piornos en flor en Sierra de Gredos
Lo descubrí hace un par de año cuando regresaba del Valle del Jerte de ver cerezos en flor.
Por la zona del puerto de Tornavacas me llamaron la atención los paisajes teñidos de amarillo.
Reserva tu hotel, descuento 15%, cancelación gratis
Al planificar tu viaje, te aconsejamos que con bastante antelación, reserva ya tu hotel en booking.com donde podrás encontrar descuentos desde el 15% y tendrás gratis una posible cancelación
Ahora se que se trata de los piornos en flor que en primavera cubren hasta 65.000 hectáreas de los montes de las Sierra de Gredos.
Los piornos son unos arbustos de monte bajo que en dicha época se convierten en una atracción turística.

En Gredos tienes información sobre diversas zonas y miradores desde donde ver los piornos en flor.
Hacer alpinismo en Gredos
A falta de esquí, Gredos es un lugar ideal para la actividad del montañismo, y, en concreto, el más exigente alpinismo.
Uno de los retos es subir al Almanzor, lo cual se ha de hacer con guía pues en el último tramo hay peligro de accidente ya que exige una pequeña trepada.
Reserva ya tu COCHE de ALQUILER para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler en esta web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos. Aquí tienes más información con consejos para alquilar un coche
Sin embargo, en la Sierra el lugar más emblemático para hacer alpinismo es en los picos de los Galayos, donde se sube desde la vertiente sur, en concreto desde la Casa del Parque de Guisando.
Cómo hacer avistamiento de aves en Gredos
Si eres aficionado al birding, aquí tienes un buen lugar para poder avistar aves, y con esta intención llegan turistas extranjeros que han viajado a España para desarrollar esta actividad.

En Gredos puedes avistar, entre otras aves, milanos reales, buitres leonados, buitres negros, azores o águilas culebreras.
Como curiosidad y como un reflejo de la potencialidad del turismo ornitonológico en estos parajes, te comento que en el Hostal Almanzor encuentras un hide.
Su propietario, Luis Alfonso, un aficionado a la fotografía ornitológica, lo instaló hace un par de años para facilitar el avistamiento de aves para sus clientes y visitantes.
Gastronomía: qué comer y dónde en Sierra de Gredos
Por supuesto, uno de los atractivos de tu escapada debe ser degustar su gastronomía.
Encontrarás los platos más típicos de la provincia de Ávila, como las migas, las patatas revolconas, las judías del Barco o el entrecot o chuletón de ternera de Ávila.

Pero además de los platos más tradicionales, los cuales puedes degustar en lugares tan interesantes como el restaurante La Mira de Gredos, en Hoyos del Espino.
Te sorprenderás con las elaboraciones de alta cocina de lo que fuera un típico bar del mismo pueblo.
En el bar cafetería Drakar el cocinero Roberto Jiménez ofrece a precios muy asequibles sus propuestas gastronómicas, como por ejemplo el carpaccio de boletus, lomos de sardina asada o alcachofa confitada y foie.
Todo ello, si así lo prefieres, acompañado de una cerveza artesana que se produce en la propia Sierra de Gredos.
Dónde disfrutar de un spa en Gredos
Finalmente, te diré que en un ambiente tan rural y de naturaleza también puedes disfrutar de un spa.

En Hoyos del Espino, frente al antes citado hotel El Milano Real, se encuentra el spa rural Aguas de Gredos, donde puedes hacer el circuito hidrotermal.
Para ello dispones de piscina de chorro o jacuzzi, baño turco y termas romanas, así como un amplia oferta de tratamientos, donde los masajes son los principales protagonistas.
¿Cuándo vas a hacer tu escapada a Gredos?
Octubre otoñal, inicio de caída de hojas,
de colorados, amarillos, ocres y naranjas,
de preparación de tierras y sementeras,
de la emigración de las aves estivales…
Qué relajada paz del bosque en silencio,
de puchero de legumbres en la lumbre,
de olor a castañas asadas, de agua ya fría
que moja el cristal llevada por el viento…
Tiempo revuelto que calienta el corazón,
aunque sea de a poco y por momentos,
soñemos y sintamos con ardor el amor,
con el cariño que todavía nos queda…
Magia multicolor y oro, de prisión gozosa,
donde la mente, hecha alma, se enaltece,
tumbado sobre la hierba de una pradera…
Entorno de sentida decadencia y belleza,
la vida fenece para renacer en primavera,
que resplandece a través de su luz divina.
Llega el otoño y toca ponerse melancólico en la sierra de Gredos, es el sentimiento que mejor le sienta al sol que ya no arde ni quema, a las hojas caídas y al olor de los suelos mojados por la lluvia que es maravilloso. El verano terminó aunque hasta hace poco no lo hemos notado plenamente a estás alturas del año, y empieza el bello espectáculo que cubre los paisajes con un manto color rojo y fuego. Lo bello es la única cosa que el tiempo no puede dañar ni estropear.
Las filosofías se dispersarán como arena entre los dedos, las ideologías pasarán como pasan las aves que emigran, las creencias se sucederán unas a otras como las hojas marchitas del otoño que caen, pero lo que es bonito representa un goce para todas las estaciones y una posesión para toda la eternidad. El otoño es un caminante soñador y gracioso que prepara admirablemente el solemne adagio del invierno. Ahora es el momento de disfrutar de la belleza de esta estación, pisar las hojas secas cuando vas caminando, oler las setas al pasar o recogerlas, admirar el multicolor paisaje, degustar sus productos que da la naturaleza como las castañas asadas, todo un placer para disfrutar tanto el cuerpo como la mente… Un festín de felicidad.
ARTURO KORTAZAR AZPILIKUETA MARTIKORENA
¡Me encanta esta entrada! Hace mucho tiempo que no piso la sierra de Gredos y tu post me ha animado a hacerlo. Soy una enamorada de las ofertas y descuentos en Paradores así que este 2015 cae un viaje fijo.
¡Un saludo desde Burgos!