En tu viaje turístico a Madrid, la plaza de Oriente debe de ser un eje primordial de tu visita, pues además de tratarse de una de las más bellas de la ciudad, en ella encuentras el imponente Palacio Real.
Además de este imponente monumento que no debes dejar de visitar en tu viaje, la plaza de Oriente de Madrid concentra otros interesantes rincones para ver.
Posiblemente no sepas que el origen del proyecto de una gran plaza junto al Palacio Real se remonta al siglo XVIII, y fue desarrollado por el arquitecto Juan Bautista Sachetti.
Pero la primera aproximación a la configuración que actualmente puedes ver en la plaza de Oriente de Madrid se debe a la época de José Bonaparte.
Toda la información al detalle
- 1 Curiosidades de la historia de la plaza de Oriente de Madrid
- 2 Qué ver y hacer en la visita de la plaza de Oriente
- 2.1 Visitar el Palacio Real en plaza de Oriente de Madrid
- 2.2 Ver el Cambio de Guardia en el Palacio Real
- 2.3 Visita guiada del Teatro Real en plaza de Oriente
- 2.4 Jardines de Sabatini junto a Palacio Real
- 2.5 Jardines y monumento al Cabo Noval
- 2.6 Visitar el Real Monasterio de la Encarnación
- 2.7 Monumento a Felipe IV, la estatua ecuestre más importante de madrid
- 2.8 Estatuas de reyes españoles en plaza de Oriente
- 2.9 Monumento al capitán Melgar
- 2.10 Sentarte en una terraza en la plaza de Oriente
Curiosidades de la historia de la plaza de Oriente de Madrid
Así, fue a partir de 1808 cuando se derribaron varias manzanas de casas lo que abrió espacio para la creación de zonas ajardinadas.
Otro hito clave tuvo lugar en la época de la reina Isabel II, cuando a partir de 1836 se abordó la creación del actual Teatro Real, lo que terminó de cerrar la plaza por el este.
Para tu paseo por la plaza de Oriente te puedes apuntar a una visita guiada del Palacio Real y la catedral de la Almudena, con una duración de algo más de dos horas
Finalmente, a mediados de los años 90, se llevó a cabo una profunda remodelación de la plaza, la cual implicó el soterramiento de la calle Bailén con la construcción de un gran aparcamiento y un paso subterráneo para vehículos.
Esta obra propició la casi total peatonalización de la plaza de Oriente, quedando tal como la puedes ver ahora.
Qué ver y hacer en la visita de la plaza de Oriente
A continuación te voy a apuntar lo mejor que ver y hacer al visitar la plaza de Oriente de Madrid.
Visitar el Palacio Real en plaza de Oriente de Madrid
El Palacio Real no es sólo el gran monumento de la plaza de Oriente, sino también de Madrid.
Los Salones Oficiales de este enorme palacio que en buena medida mantiene su actividad son una visita imprescindible en un viaje turístico a la capital de España.
Ver el Cambio de Guardia en el Palacio Real
Además, si lo visitas un miércoles, podrás ver los cambios de guardia en la puerta de la plaza de Oriente.
Y si es el primer miércoles de mes (salvo en verano), puedes asistir al gran desfile del Cambio de Guardia.
Visita guiada del Teatro Real en plaza de Oriente
Si visitas la plaza de Oriente durante la mañana de un día laborable, tienes la oportunidad de apuntarte a una visita guiada del Teatro Real y descubrir las sorprendentes dimensiones de este gran teatro de la ópera.
Se trata de un edificio que data de mediados del siglo XIX, pues fue inaugurado en 1850.
Durante su visita podrás ver los más destacados rincones del Teatro Real de Madrid que en su última etapa fue reabierto en 1997, ya como teatro de ópera tras una etapa anterior en que cumplió la función de sala de conciertos.
En tu visita también tendrás la oportunidad de ver desde su planta superior las mejores vistas panorámicas de la plaza de Oriente.
Jardines de Sabatini junto a Palacio Real
En la esquina noroeste de la plaza de Oriente, en el tramo que la une con la cercana plaza de España, asómate a la barandilla para ver los Jardines de Sabatini.
Se trata de unos jardines de estilo francés que fueron diseñados tras la llegada de la Segunda República a nuestro país en el lugar que ocupaban unas antiguas caballerizas del Palacio Real.
ORGANIZA tu VIAJE
- No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
- Reserva el HOTEL para tu viaje
- Tarjeta eSIM para tener INTERNET con descuento
- ALQUILAR un COCHE para tu viaje
- Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
- ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
- Mejores FREE TOURS por todo el mundo
- Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
Desde estos jardines tienes las mejores vistas de una fachada del citado palacio, la cual queda en posición ensalzada.
Jardines y monumento al Cabo Noval
Si bien en la Plaza de Oriente de Madrid los jardines más destacados y conocidos son los que ocupan la zona central, donde se sitúa el monumento con la estatua ecuestre de Felipe IV, también hay otras zonas ajardinadas al norte y al sur, las cuales se delimitan por sendas filas de estatuas de reyes españoles.
En tu visita a la Plaza de Oriente, puedes ver en la zona norte de la misma los Jardines del cabo Luis Noval, situados frente a los Jardines de Sabatini, junto al Palacio Real, en los cuales te llamará la atención un gran monumento.
Se trata del monumento al cabo Luis Noval, quien da nombre también a los jardines, los cuales en el pasado formaban parte del cercano Monasterio de la Encarnación.
El cabo Luis Noval hizo un acto heroico en la Guerra de Marruecos, en 1909, donde avisó a sus compañeros de un ataque por sorpresa de las topas moras, a pesar de que al haber sido capturado eso supondría su muerte.
En 1912, promovido por una asociación de mujeres, se inauguró el monumento que ahora puedes ver en estos jardines de la Plaza de Oriente. El monumento de 6,5 metros de altura fué realizado en piedra y bronce por el escultor Mariano Benlliure.
Visitar el Real Monasterio de la Encarnación
Cerrando los jardines del cabo Luis Noval encuentras los muros del Real Monasterio de la Encarnación, de principios del siglo XVII, el cual puedes visitar.
Fundado en 1611 por la reina doña Margarita, esposa de Felipe III, este monasterio es un ejemplo del denominado barroco madrileño.
Durante tu visita puedes ver una importante colección de pinturas y esculturas de los siglos XVII y XVIII y sobre todo destaca un gran relicario con más de 700 piezas de bronce, marfil, coral y maderas.
Monumento a Felipe IV, la estatua ecuestre más importante de madrid
El gran protagonista del centro de la plaza de Oriente lo tiene el rey Felipe IV.
La estatua ecuestre de Felipe IV, del siglo XVII, está considerada como la más importante que puedes ver en las calles de Madrid.
El motivo es que es la primera estatua ecuestre en la que el caballo se apoya solo en las patas traseras, logro técnico para cuya consecución se tuvo la asesoría del propio Galileo Galilei.
A señalar el autor de la escultura para su realización se inspiró en un cuadro de Velázquez que puedes ver en el museo del Prado.
Estatuas de reyes españoles en plaza de Oriente
En los lados norte y sur de los jardines centrales verás una sucesión de estatuas de reyes españoles, las cuales fueron esculpidas a mediados del siglo XVIII con el propósito de situarse en lo alto de la cornisa del palacio Real.
Para visitar el centro histórico de la capital, te puedes apuntar a un Free Tour por Madrid de dos horas de duración en el que recorres algunos de los puntos más emblemáticos del Madrid Medieval y del Madrid de los Austrias, y aquí tienes otras alternativas de Free Tours por Madrid
Finalmente no se instalaron y están distribuidas por diversos lugares de la ciudad.
Así, en la plaza de Oriente puedes ver 20 esculturas que representan a los Reyes Godos y a reyes posteriores de la época de la Reconquista.
Otros lugares donde puedes ver estas esculturas de reyes españoles son los citados Jardines de Sabatini o en el parque del Retiro.
Monumento al capitán Melgar
En los jardines del lado sur de la plaza puedes ver un pequeño monumento dedicado al capitán Melgar, con un busto en cuyo pedestal se sitúa la efigie de un soldado.
Situado en la zona de la plaza conocida como los Jardines de Lepanto, homenajea al capitán Ángel Melgar, un militar español que murió en 1909 en la Batalla del Barranco del Lobo, posiblemente la confrontación más importante que hubo cerca de Melilla antes de la conocida como Guerra de Marruecos.
No te olvides de tu Seguro de Viajes
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
El monumento fue realizado por el escultor Julio González-Pola y fue inaugurado en diciembre de 1911.
Con una altura de 3,60 metros, al pie del pedestal del Monumento al capitán Ángel Melgar puedes ver la placa con la dedicatoria.
Sentarte en una terraza en la plaza de Oriente
Y, por supuesto, la plaza de Oriente es un lugar ideal para sentarte a disfrutar del atardecer en algunas de las terrazas situadas en los aledaños del Teatro Real.
Te diré que, sin duda, la más famosa es la terraza del Café de Oriente.
Muy interesante, nunca lo he visto a fondo, siempre de pasada. Un saludo.