El gran auge que está teniendo el turismo en Madrid durante los últimos tiempos se sustenta en los lugares tan interesantes que tiene la capital de España, que por cierto es nuestra ciudad.
Uno de los últimos hitos a este respecto ha sido la inclusión del Sitio del Retiro y el Prado en la lista previa para ser declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.
En cualquier caso, en la actualidad Madrid es una ciudad que gusta e incluso sorprende a todos los que la visitan.
Y no solo por sus monumentos o bonitos rincones, sino en especial por el gran ambiente que se vive en la capital.
Para poder descubrir y profundizar en dichos atractivos, necesitarías planificar una visita de varios días, pero no siempre es posible…
Es posible que, por ejemplo, viajes a Madrid por negocios, dado el gran auge que en los últimos tiempo está teniendo la capital como destino este tipo de turismo.
Toda la información al detalle
Lo mejor que ver en Madrid en 3 días
Esto puede limitar tu tiempo disponible para visitar la ciudad.
O también es posible que aproveches un puente para hacer una escapada de tres días a Madrid, por lo que te será útil esta propuesta de una ruta por los lugares más destacados del centro.
Independientemente de cuál sea tu situación, no te preocupes que para ayudarte a organizar una ruta por Madrid estamos nosotros.
Vamos dejártelo todo bien preparado como hacemos siempre que viene algún amigo y le enseñamos nuestra ciudad.
A la hora de plantear la ruta por los distintos sitios y de tu disponibilidad (uno, dos, tres o más días) para la visita turística, dependerá que le dediques más o menos tiempo a los lugares que te proponemos.
Pero te puedo asegurar que con esta ruta bien podrás visitar Madrid en tres días completos, y algo más apresurado, en dos jornadas.
Por si no lo sabes tenemos en el blog varios artículos con varias rutas distintas con consejos para visitar Madrid.
En tu viaje a la capital, te puede interesar hacer alguna visita acompañado de un guía especializado, como una visita guiada por el Palacio Real o por el Museo del Prado, y si tienes tiempo, merece mucho la pena hacer una excursión a Toledo
Aquí puedes elegir y reservar las mejores visitas guiadas y excursiones en Madrid
Te los dejamos por aquí, porque en función de los días que tengas igual te pueden ayudar.
En los distintos artículos planteamos rutas similares pero con variaciones por lo que es posible que rutas de otros artículos se adapten mejor al viaje que tienes pensado en función de tus intereses y de dónde te hospedes.
- Guía para viajar a Madrid (CONSEJOS)
- 5o sitios imprescindibles que ver en Madrid
- Qué ver en Madrid en 1 día
Mapa de la Ruta por Madrid en 3 días
Día 1 de la Ruta por Madrid
Puerta del Sol
La puerta del Sol va a ser el punto de partida de la ruta del primer día ya que es el verdadero centro de la capital, y kilómetro cero de la red radial de carreteras de España.
Ahí tienes rincones muy destacados de Madrid, como la antigua Casa de Correos, ahora sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, la estatua de Carlos III o la del Oso y el Madroño, otro de los iconos de Madrid.
Si te gustan los dulces, deberías hacer una parada en La Mallorquina, en la misma plaza, o en el Riojano, en la calle Mayor, dos de las pastelerías tradicionales de Madrid.
ORGANIZA tu VIAJE
- No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
- Reserva el HOTEL para tu viaje
- Tarjeta eSIM para tener INTERNET con descuento
- ALQUILAR un COCHE para tu viaje
- Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
- ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
- Mejores FREE TOURS por todo el mundo
- Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
Aquí os dejo artículos interesantes de la Puerta del Sol para que sepáis en que fijaros durante vuestra visita.
Plaza Mayor
Bajando la calle Mayor desde la Puerta del Sol, te diriges hacia la plaza Mayor, otra de las lugares más emblemáticos de la ciudad, donde destaca la fachada de la Casa de la Panadería.
La plaza Mayor es uno de los rincones más visitados por los turistas en Madrid, con un gran ambiente de terrazas y restaurantes tradicionales, y que además la costumbre de ser un lugar de celebración de grandes eventos en la capital.
En los soportales de la plaza y en sus alrededores podrás ver diversas tiendas centenarias.
Por cierto por toda esa zona es muy habitual tomarte un bocadillo de calamares.
Mercado de San Miguel
En el lado oeste de la Plaza Mayor tienes el acceso al Mercado de San Miguel, que en los últimos tiempos se ha convertido en un destacado enclave gastronómico y de disfrute de tapas.
Plaza de la Villa
Si tienes curiosidad por ver el edificio del histórico ayuntamiento de Madrid, la Casa de la Villa, un poco más adelante, por la calle Mayor llegas a la Plaza de la Villa.
Ahí también verás la Casa y Torre de Lujanes, uno de los pocos edificios medievales que aún se conservan en la ciudad.
La Latina, Cava alta y Cava Baja
La zona de la Latina no la suelen incluir demasiado en las rutas turísticas, pero principalmente porque la gente que las escribe no son de la ciudad.
Como madrileño, a mi me parece que si quieres conocer Madrid, una zona muy auténtica es esta.
La Latina es un barrio de calles populares de bares de tapas, en concreto en las Cavas Alta y Baja.
En toda esta zona y en torno a la calle Segovia, tienes numerosas tabernas y bares para tomar tapas.
Si quieres una terracita para tomar algo a cualquier hora, La Latina es un buen sitio, seguro que no te vas arrepentir.
Catedral de la Almudena
Muy cerquita y volviendo al Madrid más monumental hay que visitar la Catedral de la Almudena, donde tienes la posibilidad de subir a la terraza de la catedral situada en la cúpula del edificio.
Para ello deberás apuntarte a la visita del museo de la catedral, de forma que tras recorrer el museo catedralicio, ya desde la terraza tendrás unas buenas vistas panorámicas de esta zona histórica de la ciudad.
Si tienes curiosidad, puedes visitar la Cripta de la Almudena de estilo neo-románico, a la cual debes entrar por la Cuesta de la Vega.
Aquí os dejamos temas prácticos que os puedes ayudar a visitarla.
Palacio Real
Junto en frente de la catedral te aconsejo que no dejes de visitar el interior del Palacio Real, uno de los palacios más espectaculares que puedes visitar en Europa.
Frente a otros palacios reales europeos, se trata de un palacio durante cuya visita sientes que está vivo, pues mantiene su actividad de ceremonias oficiales.
En tu visita no debes dejar de entrar a la Real Armería, con una de las colecciones de armaduras más importantes de Europa, y si tienes tiempo, deberías visitar la nueva Galería de las Colecciones Reales, que se ha convertido en uno de los museos más visitados de la capital desde su reciente inauguración.
No te olvides de tu Seguro de Viajes
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Sí quieres saber más sobre esta visita aquí te dejo un unos artículos del Palacio Real que seguro te ayudan.
- 10 consejos para tu visita del Palacio Real
- Horario y precio de entradas al Palacio Real
- Visita a la Real Armería del Palacio Real
- Galería de las Colecciones Reales
Plaza de Oriente
Para que lo entendáis bien, el Palacio Real forma parte de la siguiente parada, la Plaza de Oriente.
Se trata de uno de enclaves más bonitos de la ciudad, con una larga tradición histórica, donde encuentras algunos de los monumentos más destacados de la misma.
Fíjate en la estatua ecuestre de Felipe IV, considerada como la más importante de Madrid, la cual se ubica en el centro de la plaza.
O también en las estatuas de Reyes españoles que puedes ver distribuidas en sus jardines, así como los monumentos dedicados al Capitán Melgar o al Cabo Luis Noval.
Si tu visita se lleva a cabo en días laborables, y además eres un gran aficionado a la ópera, no pierdas la oportunidad de apuntarte a una visita guiada del Teatro Real, edificio que te sorprenderá por su historia y las espectaculares dimensiones de su interior.
Templo de Debod
Desde la Plaza de Oriente, siguiendo el paseo ajardinado y dejando a la derecha la Plaza de España que luego hay que visitar, se llega al Templo de Debod.
Te recomendamos este lugar porque, además de ser un sitio muy curioso al ser un antiguo templo egipcio, es donde se puede ver el mejor atardecer de Madrid.
Un jardín con vistas brutales a la Sierra de Madrid, con la Casa de Campo delante y, a la izquierda, vistas al Palacio Real.
Reserva tu hotel, descuento 15%, cancelación gratis
Al planificar tu viaje, te aconsejamos que con bastante antelación, reserva ya tu hotel en booking.com donde podrás encontrar descuentos desde el 15% y tendrás gratis una posible cancelación
Para mi uno de los sitios más bonitos de Madrid.
Plaza de España
Desde el Templo de Debod volvemos para, ahora si, visitar la Plaza de España, una de las plazas icono de Madrid.
Ahí encontrarás emblemáticos rascacielos como la Torre de Madrid y el Edificio España, así como el monumento a Miguel de Cervantes en el centro del parque.
No dejes de fijarte en la bonita fachada de la Casa Gallardo, una de las mejores muestras del modernismo que puedes ver en Madrid.
Te dejamos algunos temas interesantes de la plaza.
Reserva ya tu COCHE de ALQUILER para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler en esta web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos. Aquí tienes más información con consejos para alquilar un coche
- Qué ver en la nueva Plaza de España
- Cómo subir a la terraza del hotel Riu Plaza de España
- Así es la Casa Gallardo, edificio modernista de la Plaza de España
Gran Vía y Plaza de Callao
Desde ahí ya subes por la Gran Vía, la avenida más importante de la ciudad, llena de teatros, cines, tiendas, restaurantes y la más cinematográfica de Madrid.
En el corazón de la Gran Vía esta la plaza de Callao, que seguro que has visto en varias películas, y también el edificio de Telefónica, que por si no lo sabías, se construyó en 1926 y se convirtió en el primer rascacielos levantado en Europa
Malasaña y Chueca
Malasaña y Chueca son dos barrios de Madrid que se extienden cerca de la Gran Vía, los cuales incluimos en esta lista por ser lugares idóneos para completar el primer día de la ruta por Madrid.
Es una zona con mucho ambiente de todos los estilos, y que de noche se pone muy bonito e interesante.
Así que cena por la zona, y que cada uno alargue la noche hasta donde quiera, que al día siguiente hay mucho que visitar
Día 2 de la Ruta por Madrid
Para una segunda jornada turística en Madrid, te propongo que te centres en el denominado Paseo del Arte, o sea, en el Paseo del Prado,
Ahí se concentran los principales museos de la ciudad, y en los mismos, además de las colecciones permanentes, podrás ver las más destacadas exposiciones.
Si te gustan mucho los museos, puedes visitar todos, y si no es el caso por lo menos te recomendamos entrar al Museo de Prado.
Te vamos hablar de los tres que son más importantes y luego cada uno, en función de sus gustos, adaptará su ruta.
- Mejores Tours y visitas guiadas en museos de Madrid
- Horario de visita y precio de la entrada al Museo del Prado
- Cómo visitar gratis el Museo del Prado
- Horarios y precios de las entradas para la visita del museo Thyssen Bornemisza
- Horarios y precios de entradas del Museo Centro de Arte Reina Sofía
Museo del Prado
El Museo de Prado es la mayor pinacoteca del mundo, y eso no es poca broma pues la cantidad de obras importantes en la historia que alberga es abrumadora.
Tienes la posibilidad de apuntarte a una visita guiada, que es lo que recomendamos siempre.
En cualquier caso, te recomiendo que consultes esta información sobre qué ver en el Museo del Prado con las obras imprescindibles, y tu mismo decides dentro de tu plan de visita en Madrid cuánto tiempo puedes dedicar a dicha visita.
Quizás te sea útil saber cuándo puedes visitar gratis el museo del Prado.
Museo Thyssen-Bornemisza
Si tienes interés en ver otro museo, al otro lado de la plaza de Neptuno encuentras el museo Thyssen-Bornemisza, otra de las grandes propuestas del eje del Prado.
Este museo destaca por sus exposiciones temporales que tradicionalmente se encuentran entre las más visitadas en Madrid.
Aparte, en la visita puedes recorrer la muy interesante colección permanente del Thyssen-Bornemisza.
Otra opción cultural cercana es el CaixaForum, frente al Jardín Botánico, donde cabe que encuentres una exposición de tu interés.
Museo Reina Sofía
Otra importante institución que también puedes visitar es el museo Reina Sofía, el cual encuentras en en la plaza Santa Isabel, frente a la Estación de Atocha, donde puedes ver un sorprendente jardín invernadero.
En dicho museo tienes la mejor muestra de arte contemporáneo, y ahí es donde puedes ver el Guernica de Picasso.
Te sugiero para comer alguna de las tabernas que encontrarás por los alrededores de la calle Huertas, en pleno Barrio de las Letras.
Parque del Retiro
Una vez hecha una visita a alguno o todos los museos, retomamos la ruta más general con el pulmón de Madrid.
En tu paseo por el parque del Retiro, no dejes de ver el Estanque, con el gran monumento a Alfonso XII, centro neurálgico de este popular parque, siempre lleno de paseantes, y, sobre todo, el rincón del Palacio de Cristal.
Se trata de uno de los mejores ejemplos en España de la conocida como arquitectura metálica, que fue tan popular a finales del siglo XIX, y desde mi punto de vista, el rincón más bonito del parque del Retiro.
Puerta de Alcalá
Tras visitar el parque del Retiro, te diriges hacia la puerta de Alcalá, otro de los grandes monumentos de Madrid, desde donde iniciarás tu visita del parque del Retiro, el parque urbano más importante y visitado de la ciudad.
En la misma calle de alta, frente a la valla del parque, seguro que te llamará la atención la iglesia de San Manuel y San Benito, sin duda, la mejor muestra del estilo neo-bizantino en Madrid.
Plaza de Cibeles
Y llega la hora de dirigirte hacia la plaza de Cibeles, donde podrás ver una de las imágenes icono de la capital, la Fuente de Cibeles.
También puedes visitar el palacio de Cibeles, nueva sede del ayuntamiento y otro de los edificios icono de la ciudad.
En dicha visita vale la pena subir a la terraza del Palacio de Cibeles para disfrutar de unas vistas panorámicas de Madrid.
Terraza Círculo Bellas Artes
Antes de que caiga la noche, te aconsejo que regreses a la plaza de Cibeles para subir por la calle de Alcalá hasta el edificio del Círculo de Bellas Artes.
Ahí te aconsejo subir a la terraza para ver las panorámicas de Madrid al atardecer, en la actualidad también uno de los rincones de copas más de moda de la ciudad.
Te adjuntamos también información de otras terrazas y miradores en Madrid, que son otras alternativas para visitar.
Plaza de Santa Ana
Para cerrar la jornada, te propongo que vayas a la zona de la plaza de Santa Ana.
En sus aledaños, en concreto en el triángulo con la Carrera de San Jerónimo y la Puerta del Sol, tienes estrechas calles con una gran variedad de propuestas de bares de tapas y restaurantes.
Y desde el punto de vistas cultural, también tienes la opción de visitar gratis la Casa-Museo de Lope de Vega.
En suma, dos jornadas intensas en las que tendrás una primera visión de los grandes atractivos de la ciudad de Madrid.
Día 3 de la Ruta por Madrid
Para el tercer día de ruta por Madrid, lo que siempre recomendamos es no ceñirse a un plan estricto como los dos días anteriores y vivir un poco más la ciudad a tu aire.
Es un buen momento para visitar lugares que te hayan faltado por ver, o hacer excursiones para visitar alguno de los sitios Patrimonio de la Humanidad que tiene Madrid a menos de una hora de la capital, como Aranjuez, el Monasterio de El Escorial o Alcalá de Henares.
- 25 imprescindibles que ver en los alrededores de Madrid
- Los 7 pueblos más bonitos de la sierra norte de Madrid
- Qué ver en Alcalá de Henares en 1 día
- Cómo visitar el Monasterio del Escorial
- Palacio Real de Aranjuez
Además, aquí te incluimos información y puedes reservar diversos tours y excursiones que puedes hacer por los alrededores de Madrid.
- Excursiones desde Madrid
- Excursión privada desde Madrid
- Excursión a monasterio de El Escorial
- Excursión a Toledo día completo
- Excursión a Segovia
- Excursión a Salamanca y Ávila
- Visita guiada de Alcalá de Henares
- Traslados en Madrid
Otros sitios que visitar en Madrid
Aunque también tienes otras visitas interesantes si no quieres irte de la ciudad.
Te volvemos a dejar la lista con todos los temas interesantes de Madrid para darte ideas para esa tercera jornada.
Aunque si nos preguntases recomendaciones personales, aquí te dejamos algunas.
Estadio Santiago Bernabéu, la casa del Real Madrid
Es curioso, pero debes saber que el segundo “monumento” más visitado en la capital es el Estadio Santiago Bernabéu, donde juega el Real Madrid de fútbol.
Este enorme estadio de mas 80.000 personas de capacidad está ubicado en el corazón del Paseo de la Castellana, y cada día son miles de personas las que vienen a visitar su museo y poder pisar el césped por donde han pasado muchos de los mejores jugadores de fútbol del mundo.
Aquí os dejamos la información por si queréis visitarlo.
- Así es la visita del campo del Real Madrid en el Tour del Estadio Santiago Bernabéu
- Visita de las Salas de Trofeos en el Tour del Estadio Santiago Bernabéu
Las Cuatro de la Castellana, los grandes rascacielos de Madrid
Madrid cuenta con los cuatro enormes y espectaculares rascacielos situadas al final del Paseo de la Castellana, al norte de la plaza de Castilla, que ya forman parte del skyline de la ciudad.
Conocidos como las Cuatro Torres de la Castellana, son rascacielos de nueva construcción, a los que recientemente se ha unido un quinto edificio de menor altura, que hicieron que se quedaran pequeñas las Torres Puerta Europa o Torres Kio como las conocemos popularmente, dos torres de oficinas inclinadas al estilo de la Torre de Pisa.
Toda la zona donde se encuentran estos edificios tan altos es una de las entradas a Madrid y actualmente es una área lleno de oficinas y restaurantes.
Cuando cae la noche se iluminan de colores que van cambiando, dándoles un toque muy especial visible a muchos kilómetros.
Casa de Campo de Madrid
Una de la peculiaridad que tiene Madrid es que es una de las ciudades más verdes del mundo.
Por todos lados hay parques, casi todas las calles tienen enormes árboles, pero si hay un verdadero pulmón de la ciudad, aparte del Parque del Retiro, ese es la Casa de Campo.
El lugar perfecto donde los madrileños de toda la comunidad, no solo de la ciudad, vamos a pasear y hacer deporte en este enorme bosque que en su día fue zona de caza para los reyes.
Una forma ideal de llegar al centro de la Casa de Campo es coger el teleférico que une la ciudad desde la calle Pintor Rosales, pasando por encima del río Manzanares., una experiencia que todos los madrileños vivimos de pequeños con la familia.
Pero el verdadero corazón de este gran parque es el Lago de la Casa de Campo, el cual está rodeado de numerosas terrazas de bares y restaurantes, siempre muy concurridas.
Parques de Atracciones y Zoo en la Casa de Campo
La Casa de Campo es tan grande que cuenta con un parque de atracciones y un zoo en su interior, dos lugares idóneos para visitar en familia.
Es el tradicional Parque de Atracciones de la ciudad de Madrid, al que hace unos años se otro, ya a unos 30 kilómetros de la capital, que es el Parque Warner de Madrid.
Otra visita perfecta para los más peques es el Zoo de Madrid, en un ambiente increíble rodeado de naturaleza.
Mejores Barrios para disfrutar de Madrid
Si una cosa tiene la capital de España y que todos los turistas destacan es que, además de la parte monumental, Madrid tiene un ambiente único y especial, distinto a muchas otras ciudades europeas.
Por eso siempre recomendamos dejarse algunos días cuando viajas a Madrid para conocer algunos barrios que son donde realmente hacemos vida los madrileños.
Barrios como La Latina, Malasaña o la Plaza Santa Ana son sitios increíbles donde pasar horas probando tapas, llenos de restaurantes y terrazas donde tomarte unas cervezas, o bares donde terminar la noche.
Barrios multiculturales como Lavapiés, que es un crisol de culturas con restaurantes de todos los países, o Chueca, una de las zonas gays mas importantes de Europa, hacen que Madrid esté abierto a todo tipo de viajeros que quieran disfrutar de buen ambiente.
Comentar