Madrid

Mejores Belenes para ver en Madrid en Navidad 2024: fechas, horarios

Belén Napolitano en el Palacio Real de Madrid
Belén Napolitano en el Palacio Real de Madrid

Si eres aficionado a ver los belenes de Navidad, te alegrará poder volver a visitarlos en Madrid una vez entramos en el mes de diciembre ya camino de las vacaciones de Navidad.

Sin duda, uno de los grandes atractivos de la Navidad en Madrid este año 2024 vuelven a ser los belenes que numerosos organismos públicos, iglesias e instituciones culturales montan durante estas fechas.

De hecho, tradicionalmente son muy visitados por madrileños y turistas que llegan a la ciudad.

 
 

En tu paseo navideño por el centro de la ciudad para ver las luces de Navidad, puedes visitar los mercadillos navideños o, si tienes niños, por ejemplo, el espectáculo infantil de Cortylandia, pero también es una costumbre visitar alguno de los tradicionales belenes de Madrid.

Dónde ver los mejores belenes de Navidad 2024 en Madrid

Además, la gran mayoría de los belenes tienen la entrada gratuita, aunque, eso sí, en los más populares, a determinadas horas y en las fechas festivas puedes encontrar largas colas para visitarlos.

Aquí tienes información completa sobre dónde ver belenes de Navidad en Madrid, de los que a continuación te detallamos cuáles son los más destacados del centro de la capital y en pueblos de la Comunidad.

Belén del Ayuntamiento de Madrid en Cibeles

El belén que monta el Ayuntamiento de Madrid es, tradicionalmente, el más visitado tras el Belén de la Puerta del Sol que instala la Comunidad de Madrid.

Este belén se presenta en la sede del palacio de Cibeles, donde en años anteriores se han podido ver belenes de gran valor histórico y riqueza artística.

Belén del Ayuntamiento de Madrid
Belén del Ayuntamiento de Madrid

Este año el ayuntamiento vuelva a instalar un belén de estilo hebreo tradicional con más de 200 figuras y 20 edificaciones diseñado por el artesano belenista José Luis Mayo y realizado por la Asociación de Belenistas de Madrid.

En esta ocasión el belén recorrido por los acontecimientos narrados por los evangelistas San Lucas y San Mateo, con matices de los evangelios apócrifos.

El Belén del palacio de Cibeles abre al público desde el 28 de noviembre hasta el 5 de enero, por lo que es uno de los pocos belenes que tradicionalmente ya puedes visitar durante el Puente de Diciembre.

 
 

Los horarios del Belén del Ayuntamiento del palacio de Cibeles son martes a domingos, de 10,30 a 19 horas, con entrada cada 30 minutos

Ten en cuenta que los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, las visitas finalizan a las 13 horas, y los lunes y el día 1 de enero el belén está cerrado a las visitas.

Belén de la Puerta del Sol en Madrid
Belén de la Puerta del Sol en Madrid

La entrada es gratis, pero es imprescindible retirar previamente las entrada de la taquilla, o si lo prefieres, hacer la reserva online antes de tu visita, y así te aseguras el horario que prefieres.

Belén de la Comunidad de Madrid en Puerta del Sol

Sin duda, el más destacado de los Belenes en Madrid es el Belén de Sol que cada año instala la Comunidad de Madrid en su sede de la antigua Casa de Correos, el cual se puede visitar desde el 29 de noviembre, durante el Puente de diciembre y hasta el 6 de enero.

Si lo prefieres, aquí te puedes apuntar a un Tour navideño por Madrid de hora y media de duración, en el que recorrerás los principales emplazamientos de las luces de Navidad y los principales rincones navideños

Por otro lado, para visitar el centro histórico de la capital, te puedes apuntar a un Free Tour por Madrid de dos horas de duración en el que recorres algunos de los puntos más emblemáticos del Madrid Medieval y del Madrid de los Austrias, y aquí tienes otras alternativas de Free Tours por Madrid

Con horario de visita de 10 a 22 horas, este belén se ha convertido en el más visitado de Madrid, con más de 240.000 visitantes el pasado año.

Belén de la Puerta del Sol en Madrid
Belén de la Puerta del Sol en Madrid

Instalado también por la Asociación de Belenistas, este año cumple su 22 aniversario y ocupa una superficie de 145 metros cuadrados, con más de 480 figuras obra de los artistas José Luis Mayo y los hermanos Castells.

Aquí tienes más información para visitar el Belén de la Puerta del Sol en Madrid.

Belenes Proyectados en iglesias del centro de Madrid

Este año, como novedad en estas navidades, se presenta el espectáculo multimedia Belenes Proyectados, por el que se podrán ver belenes monumentales en fachadas de varias iglesias del centro de la capital.

En concreto, puedes hacer un recorrido que te lleve desde el monasterio de la Encarnación, pasando por la iglesia catedral de las Fuerzas Armadas y el monasterio del Corpus Christi, para finalizar en la iglesia de San Andrés Apóstol.

Este espectáculo se puede ver del 19 al 23 de diciembre, entre las 18 y las 23 horas; aquí tienes toda la información y la ruta de Belenes Proyectados.

Belén del Príncipe en el Palacio Real de Madrid
Belén del Príncipe en el Palacio Real de Madrid

Belén napolitano en Palacio Real de Madrid

Por su parte, el Palacio Real de Madrid cada año presenta un Belén Napolitano, también conocido como el Belén del Príncipe, el cual consta de más de 200 figuras, y el cual se instala en el Salón de Alabarderos.

El Belén Napolitano del Palacio Real de Madrid lo puedes visitar con entrada gratis desde el 5 de diciembre hasta el 5 de enero.

Los horarios para tu visita son de lunes a sábado, 10 a 18 horas, con último acceso a las 17 horas, y domingos y festivos, de 10 a 15 horas, con último acceso a las 14 horas, también los días 24 y 31 de diciembre, estando cerrado a las visitas los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero.

Aquí también tienes información de los belenes de los monasterios de la Encarnación y las Descalzas Reales, cercanos al Palacio Real, con sus características, fechas y horarios.

Belén del Museo de Historia de Madrid

Otro belén que ya se ha convertido en tradicional de estas fechas es el que puedes ver en el Museo de Historia de Madrid.

Belén de la iglesia de San Ginés en Madrid
Belén de la iglesia de San Ginés en Madrid

Con más de 50 figuras, muestra escenas propias de la Natividad, así como de los oficios, usos y costumbres de la Nápoles del XVIII.

Lo puedes visitar desde el 1 de diciembre hasta el 2 de febrero, en horarios de 10 a 20 horas y con entradas gratis.

Belén de la iglesia de San Ginés

A destacar también el Belén de la iglesia de San Ginés (calle Arenal 13), un misterio barroco con figuras de gran tamaño.

 
 

Este belén se suele inaugurar a mediados diciembre y se puede visitar hasta unos días después de Reyes en enero, con horarios de 9 a 13 horas y 18 a 21 horas (domingos y festivos, de 10 a 14 horas y de 18 a 21 horas).

Belén de las Carboneras en Madrid

Uno de los más bonitos y destacados es el Belén del Convento de las Carboneras (plaza de Miranda 3), con figuras barrocas quiteñas del siglo XVII, que suele abrir a principios de diciembre hasta pasada la festividad de Reyes, en horarios de 8,30 a 13 horas y 16,30 a 18,30 horas.

Belén del Convento Las Jerónimas Carboneras en Madrid
Belén del Convento Las Jerónimas Carboneras en Madrid

En domingos y festivos, la apertura al público es a las 9,30 horas.

Belén de Jesús de Medinaceli en Madrid

A destacar también el Belén de Jesús de Medinaceli (Plaza de Jesús 2) que presenta, por un lado, un belén barroco vestidero de tamaño natural, y por otro, un belén popular, los cuales puedes ver desde mediados de diciembre hasta el mediados de enero.

Los horarios para visitar la iglesia de Jesús de Medinaceli habitualmente son, de lunes a jueves, desde 7 a 13,30 horas y de 17 a 21 horas; viernes, de 6,30 a 23 horas; sábados, de 8,30 a 13,30 horas y de 17 a 21 horas; y domingos y festivos, de 8,30 a 14 horas y de 17 a 21 horas.

Belén monumental de San Lorenzo de El Escorial 2024

En cuanto a belenes destacados que puedes ver en los alrededores de Madrid, tienes el Belén Monumental de San Lorenzo de El Escorial, con más de 500 figuras de tamaño natural, las cuales se distribuyen por calles y plazas del pueblo serrano.

Belén Monumental en Navidad en San Lorenzo de El Escorial
Belén Monumental en Navidad en San Lorenzo de El Escorial

Con una superficie de 5.000 metros cuadrados, lo puedes ver con acceso libre y gratuito desde el 7 de diciembre hasta el 7 de enero en las plazas de la Constitución, de Jacinto Benavente y en la calle Reina Victoria.

Belén Viviente de Buitrago de Lozoya 2024: fechas

En cuanto al ya tradicional Belén viviente de Buitrago de Lozoya, en este año 2024 lo podrás ver los días 14 y 15 de diciembre.

El Belén viviente de Buitrago cumple su 34 edición, y cada año se presenta en un recorrido de 1.300 metros por el centro histórico del pueblo, donde se distribuyen hasta 41 escenas con oficios y labores de la época de Jesús. con la participación de más de 300 personas.

La visita es gratuita, pero con aforo limitado, por lo que previamente es imprescindible reservar entradas, las cuales te aviso se agotan rápidamente.

No te olvides de tu Seguro de Viajes

¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%

Belenes vivientes 2024 en la Comunidad de Madrid: pueblos, fechas

Aquí tienes información actualizada de los belenes vivientes 2024 en la Comunidad de Madrid, con los pueblos y las fechas en que tienen lugar.

Acerca del autor

José Luis Sarralde

Periodista y viajero durante toda su vida, José Luis Sarralde es el fundador de Guías Viajar, donde desde 2008 viene plasmando sus experiencias viajeras por todo el mundo, estando especializado en destinos culturales y paisajísticos de España y Europa

Comentar

Haz click aquí para escribir un comentario

Idioma

Buscador

Útil para tus viajes