Quizás no sepas que durante tu visita de la ciudad de Valencia tienes la oportunidad de ver una de las pinacotecas más importantes de España.
Las más grandes pinacotecas del mundo las encuentras en capitales como Madrid, París o Londres, y luego lo habitual es encontrar museos que muestran colecciones de pinturas dedicadas a algún autor o tema concreto.
Pero en Valencia encuentras una pinacoteca con una amplia y muy variada colección, que si eres una aficionado a la pintura, se debe convertir en una visita imprescindible.
Se trata del museo de Bellas Artes de Valencia, en el que te adelanto podrás ver obras de Velázquez, Goya o Sorolla, entre otros destacados artistas de la pintura española, así como pintura gótica, italiana y flamenca.
Y además destacar que la visita del museo de Bellas Artes de Valencia es gratis.
Toda la información al detalle
Historia del museo de Bellas Artes de Valencia
El museo como institución tiene sus orígenes en el año 1839, tras la Desamortización, proceso que facilitó que en Valencia se creara un museo para albergar obras artísticas incautadas a conventos que habían desaparecido.
Si bien inicialmente el museo se estableció en un antiguo convento, tras la Guerra Civil, dado que el edificio estaba en ruinas, las colecciones del museo, las cuales se habían conservado en Madrid, se instalaron en la actual sede, el antiguo Colegio Seminario de San Pío V.
Te será muy fácil reconocer la sede del museo pues, saliendo del centro de la ciudad por las Torres de los Serranos, en la otra orilla de los actuales Jardines del Turia, puedes ver la gran cúpula con tejas vidriadas azules del templo que estaba adosado al citado colegio.
El edificio de este antiguo seminario fue construido en el siglo XVIII, y del mismo, aparte de la llamativa cúpula, te llamará la atención la fachada principal en la puerta de San Pío V con un estilo transición del barroco al neoclásico.
Y asimismo destaca el patio del antiguo claustro, también decorado en tonos azules.
Qué ver en la visita del museo de Bellas Artes de Valencia
Accederás al museo por el gran vestíbulo principal de planta redonda situado bajo la antes citada cúpula.
Tu visita la debes iniciar por las salas dedicadas a la pintura gótica de los denominados primitivos valencianos de los siglos XIV y XV, sin duda, uno de los rincones más destacados de la institución valenciana.
En esta planta baja, además de muestras de pintura renacentista y barroca, encuentras uno de los grandes atractivos del museo de Bellas Artes, las salas dedicadas al artista valenciano Joaquín Sorolla, del que podrás ver diversas obras, sobre todo retratos, lo que ya justifica la visita.
También cabe destacar La Santa Cena del artista Juan de Juanes del siglo XVI, obra en la que el Santo Cáliz tiene su protagonismo.
Aquí tienes información con los mejores Tours y excursiones en Valencia, entre los que destaca el Tour completo por Valencia, con una duración de tres horas y entradas a los monumentos que se visitan
Te recuerdo que en la catedral de Valencia se conserva dicho Santo Cáliz, la copa utilizada por Jesucristo en la Ultima Cena, la cual llegó a la ciudad en 1570, y la única reconocida oficialmente por el Vaticano.
La obra más famosa que alberga ese museo valenciano, un autorretrato de Velázquez, la encuentras en la planta segunda, en la sala dedicada a artistas del Siglo de Oro español.
A Goya se le dedica una sala, y en tu paseo por esta segunda planta del museo podrás ver también obras, entre otros, de Alonso Cano, Lucas Giordano, Murillo, Van Dyck o El Greco.
Otro artista que tiene su propia sala es Darío de Regoyos.
Pero te diré que uno de los rincones que más me llamó la atención durante la visita del museo de Bellas Artes valenciano fue la sala dedicada a la denominada pintura social, con algunas obras realmente curiosas e interesantes.
Finalmente, te comentaré que en este museo también puedes ver esculturas, en concreto, de Mariano Benlliure, en un pabellón dedicado al artista valenciano.
ORGANIZA tu VIAJE
- No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
- Reserva el HOTEL para tu viaje
- Tarjeta eSIM para tener INTERNET con descuento
- ALQUILAR un COCHE para tu viaje
- Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
- ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
- Mejores FREE TOURS por todo el mundo
- Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
Horarios visita del museo Bellas Artes Valencia
Los horarios de visita del museo de Bellas Artes de Valencia son, de martes a domingo, de 10 a 20 horas, permaneciendo cerrado los lunes, así como los días 1 de enero y 25 de diciembre.
Como ya he comentado, la entrada es gratuita.
Fotos del museo Bellas Artes de Valencia
Aquí tienes más fotos del museo de Bellas Artes valenciano
Comentar