Desde mi punto de vista, solo visitar la Casa Batlló es un argumento suficiente para hacer una escapada de turismo a Barcelona.
Así lo pensé cuando en una de mis visitas decidí pasar unos días en Barcelona…para hacer turismo, y el principal reclamo que me llevó a la conocida como Ciudad Condal fue profundizar en el conocimiento de diversos edificios modernistas.
La Casa Batlló forma parte del triunvirato de Gaudí en Barcelona, del que la Sagrada Familia y la Casa Milá, más conocida como La Pedrera, son los otros vértices, todos ellos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
En los numerosos paseos por el paseo de Gracia durante los viajes que he realizado a Barcelona por diversos motivos, la Casa Batlló siempre suscitaba mi atención.
Y no era yo solo, pues siempre la he visto rodeada de decenas de turistas esperando para visitarla.
Toda la información al detalle
Curiosidades de la historia de la Casa Batlló
Este peculiar y precioso edificio que forma parte de la denominada Manzana de la Discordia del paseo de Gracia fue encargado al arquitecto Antoni Gaudí para sustituir a otro edificio anterior.
Pero Gaudí convenció al próspero industrial Josep Batlló y Cánovas para no derribar el edificio original y así abordar su reforma.
Gaudí la llevó a cabo entre 1904 y 1904, en un momento de máxima creatividad del arquitecto catalán.
Para visitar la Casa Batlló nuestro consejo es que te apuntes a una visita guiada como esta, en la que con una duración de una hora y cuarto, podrás profundizar en el conocimiento de esta joya artística con la ayuda de un guía especializado, y ya con las entradas incluidas en el precio, por lo que no tendrás que esperar colas
¿Te has dado cuenta de que el tejado de la Casa Batlló parece la cola de un dragón?
¿Y te has fijado detenidamente en su espectacular fachada, con la combinación de cerámicas y revestimientos de piedra en balcones y ventanas, con un colorido uso del vidrio?.
Cómo es la experiencia de visitar la Casa Batlló, joya de Gaudí en Barcelona
Desde el momento que inicias la visita de la Casa Batlló, tu recorrido es una continua búsqueda de rincones originales, donde priman las formas orgánicas.
En tu paseo por el edificio te llamarán la atención, por ejemplo, la ondulada barandilla de la escalera, los elementos decorativos, las barandillas, las lámparas…todo es sorprendente.
Por supuesto, también el espectacular patio interior, con el uso de los azulejos azules.
Pero sobre todo, el salón principal de la vivienda que fuera residencia del industrial que encargó el proyecto a Gaudí, con su gran terraza y ventanal con vidrios de colores.
En la misma vivienda no dejes de fijarte en la original chimenea.
Y hasta las chimeneas del tejado tampoco son elementos vulgares, sino todo un ejemplo de creación.
Con sus formas onduladas y el uso de cerámicas, Gaudí también convierte a las citadas chimeneas en elementos artísticos.
La visita la puedes completar en la sala Gaudí Cube, con una experiencia de 360º, y en la sala Gaudí Dome donde tendrás experiencia inmersiva.
Visita la Casa Batlló con videoguía con realidad aumentada
Una forma original de visitar la Casa Batlló por tu cuenta es utilizar el servicio de videoguía con realidad aumentada, elemento que de forma increíble da vida al edificio y te permite imaginártelo con el mobiliario de principios del siglo XX, cuando se construyó.
El sueño y la imaginación son grandes características del diseño de este edificio modernista, y con la citada videoguía vas a poder ver, por ejemplo, cómo estaba amueblada la planta noble de la casa tras su construcción.
ORGANIZA tu VIAJE
- No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
- Reserva el HOTEL para tu viaje
- Tarjeta eSIM para tener INTERNET con descuento
- ALQUILAR un COCHE para tu viaje
- Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
- ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
- Mejores FREE TOURS por todo el mundo
- Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
Además, con el uso de animaciones 3D verás revivir con formas orgánicas diversos rincones del edificio, como el techo voluptuoso o la genial chimenea.
Mapping en Casa Batlló
Otra aplicación de las nuevas tecnologías durante la visita de la Casa Batlló es la gran maqueta de dos metros de altura que encontrarás durante la misma sobre la que se proyecta el mapping El Despertar de la Casa Batlló.
Dicha maqueta se construyó con motivo del décimo aniversario de las visitas culturales, y en el mapping podrás ver la emulación del tejado de la casa como si fuera un gran dragón.
En suma, una gran experiencia que por si misma justifica un viaje a Barcelona.
Horarios visita Casa Batlló en Barcelona
Los horarios de visita de la Casa Batlló de Gaudí son, los 365 días del año, de lunes a domingo, de 9 a 22 horas, con último acceso a las 21,15 horas.
Los precios de las entradas van desde 29 euros para adultos de la entrada standar en taquilla, pero con distintos tipos de tarifas, como la Blue, Silver y Gold, y precios según las fechas y épocas del año, así como descuentos.
Aquí puedes hacer la compra anticipada de entradas para visitar la Casa Batlló, y así evitar colas, que son muy habituales sobre todo en días y épocas el año de alta afluencia de turistas
Mapa: dónde está y cómo llegar a la Casa Batlló en Barcelona
La Casa Batlló la encuentras en el Paseo de Gracia 43, en pleno centro de Barcelona, en la zona conocida como la Manzana de la discordia por los varios edificios modernistas que concurren en esa área urbana.
Fotos de la Casa Batlló en Barcelona
Y aquí tienes más fotos de la Casa Batlló en el paseo de Gracia en Barcelona.
Comentar