El turismo es la actividad de viajar por placer, y más allá de visitar ciudades y pueblos y sus monumentos, o disfrutar de bonitos paisajes, viajar también es el interés por aprender cosas nuevas y conocer otras culturas.
Y bajo este último concepto se inscribe el turismo taurino, actividad que hemos tenido la ocasión de conocer recientemente con la experiencia de visitar una ganadería de toros bravos.
La actividad del turismo taurino es una aproximación muy diferente y didáctica a la cultura del toro, más allá de los festejos taurinos, como las corridas o las fiestas populares.
Esta actividad turística te permite acceder a una ganadería de toros de lidia y compartir durante unas horas el día a día del toro bravo, y de esta forma apreciar la belleza de este animal y conocer sus costumbres.
Esta posibilidad la tienes en distintos lugares de Andalucía, Extremadura y la provincia de Salamanca.
Así fue nuestra experiencia de visitar una ganadería de toros bravos
Te comento que no soy aficionado a las corridas de toros, aunque tampoco soy un ferviente opositor a las mismas.
El interés cultural fue lo que en uno de mis viajes a Andalucía me llevó de a vivir la experiencia de visitar de la ganadería Jandilla, cerca de Vejer de la Frontera, en la provincia de Cádiz,
Esto me permitió conocer a fondo la otra cara del toro bravo, lejos de los muy discutibles espectáculos que se llevan a cabo alrededor de este animal.

De entrada debes saber que los toros de la finca Jandilla son del encaste Domecq, originario de Ciudad Real, y el más mayoritario del mundo.
Durante la visita de la ganadería, atendidos por el mayoral o por el propio ganadero, podrás conocer cómo está regulada la actividad de estas ganaderías, de las que solo son rentables una minoría.
Jandilla se extiende a los pies del pueblo de Vejer de la Frontera, en uno de los acebuchales más grandes del mundo.
La del toro bravo es ganadería extensiva y los animales se alimentan del campo, en un hábitat propio de dehesa.
Durante la visita podrás asistir a las actividades de trabajo, como el entrenamiento de los toros bravos ya listos para la lidia, los cuales cada día han de correr unos cuatro kilómetros.

También podrás ver cómo les alimentan o asistir a las labores que se llevan a cabo en el tentadero, la zona donde se trabaja con los toros y, entre otras actividades, se prueba su encaste.
Dónde visitar una ganadería de toros bravos en Andalucía, Extremadura y Salamanca
En España tienes varias opciones para visitar una ganadería de toros bravos., tanto en Andalucía, como en Extremadura o la provincia de Salamanca.
En general, estas visitas suelen tener una duración de entre hora y media y cinco horas, siempre acompañado por un guía especializado, y en la misma se hace un recorrido por la finca, y en algunos casos, se llega al tentadero, la pequeña plaza de toros donde se tienta a los becerros para conocer su bravura.
Si para visitar una ganadería de toros bravos viajas a Andalucía, te puede resultar interesante esta información con los mejores tours y actividades a las que te puedes apuntar
Estas visitas se suelen completar con la degustación de un aperitivo.

Aquí tienes la información sobre diferentes opciones de visitas de ganaderías toros bravos, en concreto, la ganadería Jandilla en su finca cercana a Mérida, en Extremadura, la ganadería Miura o la ganadería Osborne, ambas en la provincia de Sevilla, o la ganadería Victorino Martín en Cáceres.
Otra alternativa es la excursión para visitar una ganadería de toros bravos en Huelva, la cual también incluye la visita de la aldea de El Rocío y el parque nacional de Doñana, así como a una bodega para una degustación de vinos.
Y, finalmente, también te apuntamos las visitas de la ganadería Cebada Gago, en Medina Sidonia, Cádiz, y la ganadería Garcigrande en la provincia de Salamanca.
ORGANIZA tu VIAJE
- No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
- Reserva el HOTEL para tu viaje
- Tarjeta eSIM para tener INTERNET con descuento
- Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
- TOURS y ACTIVIDADES en inglés y otros idiomas
- ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
- ALQUILAR un COCHE para tu viaje
- Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
José Maria conocer con sorpresa y entusiasmo el dia a dia de la vida de un toro bravo posiblemente solo es posible si se hace yendo de tu mano. Pasamos una mañana inolvidable en la ganaderia la Saucella de Antequera y cuidastes todo detalle para nuestra visita de octogenarios.
Informacion de visita a Ganaderias
José María, en el mismo artículo te hablo de esta empresa que se dedica a organizar visitas de ganaderías en toda España.
Aquí tienes el enlace
http://bullwatchcadiz.com/inicio-1/
Hola José Luis,
Para nosotros fue un placer poder acompañaros y disfrutar junto con José María de esta visita a una ganadería de toros bravos. Fue una visita inolvidable.
Un saludo. Luis.