Como es tradicional, la Navidad en Madrid ofrece una gran cantidad y variedad de atractivos para los madrileños y para quienes visitan Madrid en estas fechas tan especiales para todos.
Durante las mismas se desarrollan en la capital diversas de actividades de cultura y ocio, que propician que esta época sea una de las que Madrid reciben más turistas.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
En este año 2022 la ciudad de Madrid vuelve a vivir en plenitud el tradicional gran ambiente navideño que se ha recuperado ya por completo tras la pandemia.
Las actividades que puedes disfrutar durante la Navidad en Madrid se reflejan en gran parte en el programa oficial que cada año pone en marcha el ayuntamiento de la capital, el cual, como es tradicional, se ha anunciado tras el Puente de Diciembre.
Toda la información al detalle
- Qué actividades hacer en Navidad 2022 en Madrid
- ORGANIZA tu VIAJE
- Espectáculos de luz y sonido en Navidad en Madrid
- Música en las fiestas de Navidad 2022 – 2023 en Madrid
- Reserva tu hotel, descuento 15%, cancelación gratis
- Cuándo y dónde ver la Zambombada de Navidad en Madrid
- LANZA HACHAS en URBAN SAFARI
- Conciertos en los Balcones en Navidad en Madrid
- NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
- Festival de Góspel 2022 en Madrid
- Conciertos de Navidad y Año Nuevo 2022 en Madrid
- ENTRADAS PARA ESPECTACULOS EN NAVIDAD EN ESPAÑA
- Actividades de Navidad en el Matadero de Madrid
- Actividades de Navidad en Serrería Belga de Madrid
- Pistas de hielo en Navidad en Madrid
- Belenes en Navidad 2022 en Madrid
- Mercadillos navideños en Navidad 2022 en Madrid
- Navidad 2022 con niños en Madrid
- Cabalgata de Reyes 2023 en Madrid
- CONSEJOS UTILES para tu VIAJE
A continuación te vamos a sugerir lo más interesante que hacer en las fiestas de Navidad 2022 – 2023 en Madrid, algunas de cuyas actividades conforman el citado Programa de Navidad 2022-23 de Madrid presentado por el ayuntamiento de la capital.
Las fiestas de Navidad en Madrid cada año se inician oficialmente con el encendido de las luces de Navidad que ha tenido lugar el viernes 25 de noviembre.
La iluminación navideña, como es tradicional, se convierte en protagonista de las calles de Madrid, y ya de por si es un buen pretexto para pasear durante estas fechas por las plazas y calles del centro de la ciudad.
Este año 2022 la iluminación navideña es tan esplendorosa como otros años, eso si, con alguna limitación horaria, y a la hora de ir al centro de la ciudad a verla, debemos tener cuidado en evitar las aglomeraciones que son tan habituales en determinadas fechas.
Además, ver dicha iluminación es un buen pretexto para disfrutar de la Gran Vía, gran avenida icono de Madrid cuya renovación urbanística ha permitido ganar un amplio espacio para el paseo de los viandantes.
Dicha amplitud ganada a los coches es más clara en el tramo entre Callao y la Red de San Luis, zona donde se suceden los grandes centros comerciales siempre a tope de gente en las fiestas de Navidad.
Si lo prefieres, ya te puedes apuntar a un Tour navideño por Madrid de hora y media de duración, en el que recorrerás los principales emplazamientos de las luces de Navidad y conocerás su historia
Otra de las tradiciones navideñas en la capital es la de poder ver la iluminación navideña desde el Autobús de la Navidad que recorre las principales avenidas de Madrid.
De este autobús en los últimos años se ofrecen dos servicios diferentes.
Por un lado, el Naviluz, autobús concesión del Ayuntamiento de Madrid, y por otro, el conocido como Autobús de la Navidad, de los que aquí tienes información detallada.
Ten en cuenta que la gran demanda de este servicio de ocio navideño hace que las entradas disponibles se agoten rápidamente, por lo que se hace imprescindible reservar con suficiente antelación la fecha y hora para hacer tu recorrido navideño.
Los espectáculos multimedia de luz y sonido con tres dimensiones tienen un mayor protagonismo este año en la Navidad madrileña, tras el éxito en años anteriores del videomapping del Palacio de Cibeles.
Videomapping en Palacio de Cibeles
A este respecto, el espectacular videomapping que en los últimos años se presenta en la fachada del Palacio de Cibeles, sede del ayuntamiento de la capital, se ha convertido en una buena forma de dar la bienvenida a las fiestas de Navidad en Madrid
Dicho videomapping es un espectáculo audiovisual con imágenes en tres dimensiones, sonido y pirotecnia que estas navidades se celebra los días 17 y 18 de diciembre, a las 20,30 y 21 horas.
En esta ocasión, la propia Estrella de Belén, acompañada de dos ángeles, cuenta la historia de la Navidad a través de un relato que tiene como protagonistas a María, José, Jesús y los Reyes Magos.
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
Espectáculo de luz y sonido Evanescent en plaza de la Armería
Como novedad este año, en la plaza de la Armería se presenta la instalación de luz y sonido Evanescent, la cual puedes ver los días 21, 22 y 23 de diciembre, de 12,00 a 23,00 horas.
Se trata de un adelanto del Festival Internacional Luz Madrid 2023 por medio de una instalación que «explora el concepto de lo efímero», y descompone la luz en un arco iris de diferentes colores.
SPARK, espectáculo de luz y sonido en Jardines de Sabatini
Asimismo, en los Jardines de Sabatini puedes ver los días 3 y 4 de enero, de 10 a 23 horas, el espectáculo lumínico SPARK, unas instalación inspirada en las luciérnagas y en la galaxia de Estrella.
La música siempre tiene un gran protagonismo durante las fiestas navideñas en Madrid, con un amplio programa de conciertos en diversos escenarios de la ciudad.
Reserva tu hotel, descuento 15%, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com con descuentos desde el 15% y posible cancelación gratis.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Este año la Zambombada también vuelve a recorrer las calles del centro de Madrid desde la plaza de la Villa hasta la plaza de Oriente, con música de rondas y cuadrillas procedentes de diversos lugares de la Comunidad, y un total de unos 200 participantes.
LANZA HACHAS en URBAN SAFARI
Una actividad muy divertida para estas navidades es ir con tu pareja, amigos o familia a lanzar hachas a Urban Safari, cerca de Atocha, para descargar la adrenalina y probar juegos muy divertidos.
El buen rollo, la música y las cervezas bien frías es su esencia (niños a partir de 7 años)
La Zambombada de Madrid la puedes ver el 18 de diciembre a partir de las 12,30 horas.
Dentro del Programa de Navidad, también vuelven los Conciertos en los Balcones de Madrid, como el del Teatro Español, con el grupo Góspel Factory y El Combo Batanga, que puedes ver los días 27 y 28 de diciembre a las 21 horas.
Por su parte, en el balcón de la Casa de la Villa, la banda The Clams interpretará canciones navideñas en clave de soul, el día 29, a las 20 horas.
Tampoco falta el ciclo de Música en las iglesias o los conciertos programados en el Centro Cultural Conde Duque.
Aquí puedes consultar el programa completo de Música en Navidad en Madrid
Aparte de los conciertos específicos incluidos en el programa oficial, hay otros eventos musicales que tradicionalmente se programan en la capital, y que a continuación te destacamos.

Luces de Navidad en la Fuente de Cibeles en Madrid
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Festival de Góspel 2022 en Madrid
El programa musical de Navidad tradicionalmente empieza con el Festival Grandes del Góspel Madrid que en su XXVIII edición tiene lugar en el Teatro Fernando Fernán Gómez, en la plaza de Colón, con conciertos que se han celebrado del 1 al 11 de diciembre.
Otro de los eventos clásicos en estas fechas son los conciertos de Navidad que se celebran en diversos auditorios.
A destacar el Concierto de Año Nuevo que en el Auditorio Nacional tiene lugar el 26 de diciembre.
ENTRADAS PARA ESPECTACULOS EN NAVIDAD EN ESPAÑA
La época navideña es ideal para asistir a diversos tipos de espectáculos, con una gran oferta en toda España; aquí puedes ver la cartelera y sacar entradas para obras de teatro, los musicales y espectáculos de circo
También vuelven este año las actividades que se desarrollan en Matadero Madrid, con ofertas para todas las edades: talleres, juegos, espectáculos singulares, zona de food trucks dedicada a la gastronomía y multitud de experiencias diferentes.
Este evento cultural este año tiene como protagonista a Italia, con actividades del 22 de diciembre al 4 de enero bajo el lema «Madrid, Navidad de Encuentro«.
Aquí puedes consultar el programa completo de Navidad de Encuentro en el Matadero.
Como complemento de tu visita del centro de Madrid en Navidad, aquí tienes varios Free Tours por Madrid a los que te puede interesar apuntarte
Novedad este año son las actividades programadas en el Espacio Cultural Serrería Belga, situado en confluencia del Barrio de las Letras y el Paseo del Arte en un edificio de arquitectura industrial de inicios del siglo XX.
Del 26 al 30 de diciembre hay un gran programa de actividades gratuitas para toda la familia, el cual incluye conciertos musicales, un taller gastronómico de recetas navideñas y una instalación interactiva, y cuyas entradas están disponibles a partir del 19 de diciembre.
Cada año en Navidad también puedes practicar patinaje sobre hielo en Madrid.
Así, desde el 8 de diciembre hasta el 8 de enero puedes patinar en la pista de hielo de Matadero Madrid, con 600 metros cuadrados, una de las más grandes que se instalan en España, con horarios variables, y pases cada 30 minutos con precio de 6 euros, incluido el alquiler de los patines.
Has de tener en cuenta que habrá limitación de aforo, por lo que se hace imprescindible reservar las entradas con antelación.
Asimismo, desde el 16 de diciembre hasta el 8 de enero también tienes la opción de la pista de hielo del palacio de Cibeles, con horarios de 11 a 21 horas.
Por otro lado, en la plaza Juan Goytisolo, frente al museo Reina Sofía, este año también se instala una pista de patinaje donde puedes patinar desde el 9 de diciembre hasta el 15 de enero, con horarios de 10 a 22 horas.
Otros lugares de Madrid donde también se instalan pistas de hielo son la plaza de Colón, la renovada plaza de España o Usera, cuyos horarios puedes consultar aquí.
Otra de las actividades típicas de la Navidad que tienen lugar destacado en el programa son las exposiciones de belenes en Madrid.
Además de los belenes más tradicionales que se presentan cada año, también suele haber otras exposiciones de belenes que tienen un carácter más artístico, como son los belenes napolitanos.
De estos tienes buenos ejemplos en el Belén del Palacio Real de Madrid o el Belén del Convento de las Carboneras, y también tienes otra opciones diferentes, como el Belén Monumental de San Lorenzo de El Escorial.
Aquí te proponemos una ruta para ver los mejores belenes en el centro de Madrid.
Belén de la Comunidad 2022 en Puerta del Sol
Ahora bien, el belén más popular y visitado por los madrileños es el que la Comunidad de Madrid instala en su sede de la antigua Real Casa de Correos de la Puerta del Sol.
Más conocido como el Belén de Sol, lo puedes visitar desde el 29 de noviembre hasta el 8 de enero.
El Belén de Sol cumple 20 años y ocupa una superficie de 155 metros cuadrados con 310 figuras obra de los artistas Mayo, Guilloto, Olot y Almansa.
Belén del Ayuntamiento 2022 en Palacio de Cibeles
Por su parte, la Asociación de Belenistas de Madrid cada año instala en el palacio de Cibeles el tradicional Belén del Ayuntamiento de Madrid.
Con una colección de 200 figuras del belenista José Luis Mayo, este belén lo puedes visitar hasta el 5 de enero con un horario de martes a domingo 10,10 a 19,40 horas.
La entrada es gratis, pero se hace imprescindible comprar la entrada online para reservar tu visita (coste de gestión, 0,50 euros).
Por otro lado, en el programa de Navidad en Madrid no faltan los mercadillos navideños que puedes visitar en las principales plazas del centro de Madrid.
Sin duda el más destacado es el tradicional mercadillo de la plaza Mayor, en el que puedes comprar productos tradicionales de Navidad, como son los belenes o los elementos decorativos, el cual puedes visitar desde el 25 de noviembre hasta el 31 de diciembre.
También cabe destacar la Feria de Artesanía de Madrid, mercadillo que habitualmente se celebraba en la plaza de España, y que en los últimos años se ha instalado en el paseo de Recoletos.
Este mercadillo se puede visitar desde el 1 hasta el 30 de diciembre, con horarios, todos los días, desde las 11 a las 21 horas, no abriendo el día 25 de diciembre, y con cierre a las 15 horas el día 24 de diciembre.
Ahí puedes comprar productos artesanales de joyería, bisutería, cerámica, alfarería, textil, grabado, juguetería, sombrerería, vidrio y encuadernación.
Si hay algunos protagonistas en estas fechas en Madrid, esos son los niños, para los que tradicionalmente se programan numerosas actividades, entre las que hay varias alternativas.
Tampoco faltan los numerosos espectáculos, algunos habituales en estas fiestas navideñas.
Además de los habituales musicales que en esta época adquieren un gran protagonismo, ya es un clásico el tradicional espectáculo de Circo Price en Navidad, ideal para una jornada en familia, y el cual puedes ver hasta el 8 de enero.
Naturaleza Encendida 2022 en Jardín Botánico de Madrid
Este año el Jardín Botánico de Madrid vuelve a presentar en la época de Navidad un espectáculo de luz y sonido con la denominación de Naturaleza Encendida ORIGEN.
Se trata de un paseo por el jardín muy idóneo para disfrutarlo en familia, del que aquí tienes amplia información, y cuyas fechas son desde el 14 de noviembre hasta el 15 de enero.
En los últimos años se han puesto de moda los parques de Navidad, como Mágicas Navidades que regresa a Torrejón de Ardoz, o la novedad de este año de Árticus, que puedes visitar en la Casa de Campo de Madrid.
Aquí puedes comprar las entradas para visitar Mágicas Navidades en Torrejón de Ardoz, y Árticus en la Casa de Campo
Cortylandia 2022 en Madrid
Si hay un espectáculo que cada Navidad se ha convertido en un fijo para llevar a los niños, ese es Cortylandia, en concreto su principal exponente, el que se instala por el centro comercial el Corte Inglés de Preciados, cerca de la Puerta del Sol.
Tras su cancelación por la crisis sanitaria de la pandemia, ya regresó el pasado año, y en el actual puedes ver hasta el 5 de enero un homenaje a la época dorada de la animación en Hollywood, entre las décadas de 1930 y 1950.
Aquí tienes más información sobre actividades para hacer en Navidad con niños en Madrid
Cabalgata de Reyes 2023 en Madrid
Para finalizar, en el programa de fiestas no puede faltar la tradicional Cabalgata de Reyes de Madrid 2023 que se celebra en la tarde noche del 5 de enero.
Tras las limitaciones debido a la pandemia, este año regresa en plenitud, y también vuelven a celebrarse todas las tradicionales cabalgatas de los distritos de Madrid.
Un Belén a no perderse en Madrid es el de ThreeDee-You Foto-Escultura en Fuencarral, 65.
Más tecnológico pero no menos artístico que las versiones tradicionales, realizado en colaboración con el Belén Viviente de El Molar, el Belén de ThreeDee-You está constituido por foto-esculturas de personas reales que han posado en el estudio vestidas con los trajes que lucirán en el Belén Viviente.
http://www.3d-u.es/escaparate.html
Creo que la mejor postura del Sr. Gallardón y Doña Esperanza,
hubiera sido dar más alegría a la Capital, con más luz y
adornos, porque ello daría una imagen más de acuerdo con
las fechas, porque la crisis existe sí, pero parece ser que no para los edificios oficiales.
Una plaza de Cibeles tan turística y tan pobre de colorido
en estas fechas, ¿dónde están los adornos florales que se
ponían?, ¿porque sólo en la Gran Vía?.
Yo les pediría que como dice el refrán aunque lo cambie un poco: a malos tiempos, mejor y más alegre vista de nuestra
Capital, creo que los madrileños nos lo merecemos.
Elena says: 9 December 2011 at 11:04 am
Creo que la mejor postura del Sr. Gallardón y Doña Esperanza,
hubiera sido dar más alegría a la Capital, con más luz y
adornos, porque ello daría una imagen más de acuerdo con
las fechas, porque la crisis existe sí, pero parece ser que no para los edificios oficiales.
Una plaza de Cibeles tan turística y tan pobre de colorido
en estas fechas, ¿dónde están los adornos florales que se
ponían?, ¿porque sólo en la Gran Vía?.
Yo les pediría que como dice el refrán aunque lo cambie un poco: a malos tiempos, mejor y más alegre vista de nuestra
Capital, creo que los madrileños nos lo merecemos.
“Porque hoy es Navidad”
http://youtu.be/7diozZFWrC8
Para quién todavía no sepa donde va a cenar en Nochebuena, os recomiendo el Mirasierra Suites Hotel, yo cené aquí el año pasado y merece la pena, lo vale, calidad excelente y servicio inmejorable, además si vas a través de memimo.es te regalan una botella de vino para tu próxima comida/cena.
desearía conocer fecha y lugares de los conciertos navideños,
gracias
Lola, aquí tienes la información
http://www.navidadmadrid.com/es/categoria/9/musica
Me gustaría saber. Donde hay esa pistas ke ponen. En navidad para que los niños se tiren por ellas con trineos en el centro de Madrid.