Una de las actividades turísticas más tradicionales en Madrid durante la época de Navidad es hacer un recorrido por algunos de los belenes que instituciones e iglesias instalan con motivo de estas fiestas.
Ya el pasado año, una vez superada la crisis sanitaria de la pandemia, los belenes volvieron a instalarse en los lugares habituales, convirtiéndose en una clara invitación para dar un paseo por el centro de la capital para verlos.
A continuación te vamos a proponer una ruta para visitar 7 belenes en Madrid durante un paseo por el centro histórico de la ciudad en la Navidad 2024, con entradas gratis, la cual te llevará unas tres horas.
Toda la información al detalle
- 1 Ruta de Belenes por el centro de Madrid
- 1.1 Cómo visitar el Belén Napolitano del Palacio Real
- 1.2 Cómo visitar el Belén del Convento de las Carboneras
- 1.3 Cómo visitar el Belén de la iglesia de San Ginés
- 1.4 Belén de la Comunidad de Madrid en la Puerta del Sol
- 1.5 Cómo visitar el Belén del Museo de Historia de Madrid
- 1.6 Belén de la iglesia-Basílica de Jesús de Medinaceli
- 1.7 Belén del Ayuntamiento en palacio de Cibeles
Ruta de Belenes por el centro de Madrid
Cómo visitar el Belén Napolitano del Palacio Real
Iniciamos la ruta visitando el Belén Napolitano del Palacio Real de Madrid, también conocido como el Belén del Príncipe pues tuvo su origen en el belén que el rey Carlos III empezó a coleccionar para su hijo, quien fuera Carlos IV.
La colección del conocido como Belén del Palacio Real se ha completado en el siglo XXI contando ya con más de 200 figuras y casas napolitanas.
Instalado en el Salón de Alabarderos del Palacio Real, como curiosidad, en este belén aparecen representadas las figura de Carlos III y su mujer, la reina María Luisa de Parma, como les retrató Goya a finales del siglo XVIII.
Con entrada gratis, los horarios de visita son los mismos del Palacio Real.
Es decir, lo puedes visitar desde el 5 de diciembre hasta el 5 de enero, de lunes a sábado, 10 a 18 horas, y domingos, de 10 a 16 horas, con cierre a las 14 horas los días 24 y 31 de diciembre, estando cerrado a las visitas los día 1, 5 y 6 de enero.
Cómo visitar el Belén del Convento de las Carboneras
De camino hacia Sol, a espaldas de la Plaza de la Villa, en concreto en la plaza del Conde de Miranda 3, puedes visitar el tradicional Belén de las Carboneras.
Así es como se conoce popularmente el Convento de las Carboneras del Corpus Christi situado en ese rincón de Madrid.
En su habitual ubicación en un cuarto enrejado, nos muestra un Misterio y una Cabalgata de Reyes, con bellas figuras barrocas quiteñas realizadas por Antonio José Martínez.
Aunque de muy pequeñas dimensiones, considero que es uno de los belenes más bonitos que puedes ver en Madrid.
Se encuentra abierto desde principios de diciembre hasta el 7 de enero, con horarios de visita de 8,30 a 13 horas y de 16,30 y 18,30 horas, abriendo los domingos y festivos a las 9,30 horas.
Cómo visitar el Belén de la iglesia de San Ginés
En la cercana iglesia de San Ginés (calle Arenal 13) encuentras un belén totalmente diferente.
Se trata de un Misterio barroco con figuras vestideras de tamaño natural, de Antonio José Martínez Rodríguez.
Si lo prefieres, aquí te puedes apuntar a un Tour navideño por Madrid de hora y media de duración, en el que recorrerás los principales emplazamientos de las luces de Navidad y los principales rincones navideños
Por otro lado, para visitar el centro histórico de la capital, te puedes apuntar a un Free Tour por Madrid de dos horas de duración en el que recorres algunos de los puntos más emblemáticos del Madrid Medieval y del Madrid de los Austrias, y aquí tienes otras alternativas de Free Tours por Madrid
Te adelanto que por su presentación e iluminación, se trata de un belén muy atractivo de visitar.
El Belén de la iglesia de San Ginés se puede visitar desde mediados de diciembre hasta el 7 de enero, con horarios de 9 a 13 horas por las mañanas, y de 18 a 21 horas por las tardes.
Los domingos y festivos por las mañanas abre de 9,30 a 14 horas, manteniendo por las tardes el mismo horario que el resto de los días de la semana.
Belén de la Comunidad de Madrid en la Puerta del Sol
Llega el momento de visitar el tradicional Belén de la Puerta del Sol del Madrid instalado por la Comunidad de Madrid.
ORGANIZA tu VIAJE
- No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
- Reserva el HOTEL para tu viaje
- Tarjeta eSIM para tener INTERNET con descuento
- ALQUILAR un COCHE para tu viaje
- Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
- ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
- Mejores FREE TOURS por todo el mundo
- Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
El Belén de la Comunidad de Madrid lo puedes visitar durante el Puente de Diciembre y hasta el día 6 de enero, con horarios todos los días de semana de 10 a 22 horas,
Los días 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero, el belén está abierto de 10 a 18 horas; el 6 de enero, de 15 a 22 horas; y los días 25 de diciembre y 1 de enero está cerrado al público.
Tradicionalmente realizado por la Asociación de Belenistas de Madrid, el pasado año ocupó 155 metros cuadrados de superficie en la que se expusieron 310 figuras obra de los artistas Mayo, Guilloto, Olot y Almansa.
Cómo visitar el Belén del Museo de Historia de Madrid
De camino por la Gran Vía hacia la calle de Alcalá te puedes desviar para llegar al Museo de Historia de Madrid en la calle Fuencarral 78.
En este museo se presenta un belén napolitano del siglo XVIII que puedes visitar desde el 1 de diciembre hasta el 2 de febrero.
El belén está formado por 50 figuras articuladas, y lo puedes visitar gratis en la capilla del museo con horarios de martes a domingo, de 10 a 20 horas, estando cerrado los lunes, así como las fechas festivas en Navidad.
Belén de la iglesia-Basílica de Jesús de Medinaceli
En esta ruta por belenes en Madrid, ahora puedes retomar el camino hacia la Puerta del Sol y por la Carrera de San Jerónimo bajar hasta las Cortes.
Desde ahí te diriges a la cercana plaza de Jesús, hasta llegar a la iglesia Basílica de Jesús de Medinaceli.
El Belén de la iglesia de Jesús de Medinaceli es un Misterio barroco con figuras vestideras de tamaño natural.
En una capilla contigua se muestra un Nacimiento popular.
Abierto desde mediados de diciembre hasta el 6 de enero, los horarios de visita son, de lunes a jueves, de 7 a 13,30 horas y 17 a 20,45 horas; viernes, de 6,30 a 22 horas.
Los sábados, domingos y festivos abre desde las 8,30 a las 13,30 horas, y de 17 a 2o,45 horas.
Belén del Ayuntamiento en palacio de Cibeles
Ya puedes completar la ruta visitando el Belén del Ayuntamiento de Madrid en su sede del palacio de Cibeles.
Como es tradicional, se trata de un belén popular hebreo con unas 200 figuras del belenista José Luis Mayo. y montado por la Asociación de Belenistas de Madrid.
Está abierto hasta el 5 de enero, y los horarios de visita son de martes a domingo, de 10 a 19 horas, salvo los días 24, 25 y 31 de diciembre y 5 de enero, que cierra a las 13 horas; los días 1 y 6 de enero está cerrado.
La entrada es gratis, pero es imprescindible comprar las entradas online antes de tu visita.
Recomiendo a los amantes de los Nacimientos que visiten en La Casa de Galicia la exposición de Belénes Napolitános,(c/ Casado de Alisal nº 8) escenas y capillas.Os asombrará la perfección y belleza de estos montajes y si antes habeis pasado por Cibeles para ver el de los Duques de Cardona notareis aun más lo perfectos de estos que os recomiendo.Alfonso
Es la visita a beles mejor organiza que he visto, me encanta :p
Me alegro de que te resulte interesante 🙂
Otro Belén a no perderse en Madrid es el de ThreeDee-You Foto-Escultura en Fuencarral, 65.
Más tecnológico y modesto, pero no por eso menos artístico que las versiones tradicionales, realizado en colaboración con el Belén Viviente de El Molar, el Belén de ThreeDee-You está constituido por foto-esculturas de personas reales que han posado en el estudio vestidas con los trajes que lucirán en el Belén Viviente.
http://www.3d-u.es/escaparate.html