Si quieres descubrir un nuevo rincón artístico para visitar en Madrid, te aconsejo que apuntes en la lista del palacio del marqués de Villafranca.
Con la visita de este palacete que encuentras en La Latina, muy cerca de la iglesia de San Andrés, tendrás una muestra de los numerosos palacios y casas señoriales que había en Madrid a finales del siglo XIX y principios del XX.
El palacio del marqués de Villafranca ha sido residencia de familias nobles madrileñas desde finales del siglo XVII, y en una época también fue conocido como el palacio de la marquesa de Pinohermoso.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
En la actualidad, este histórico edificio que puedes ver en la calle Don Pedro 10, es la sede de la Real Academia de Ingenieria, organismo a al que fue cedido por el Estado en 2005 con el compromiso de que rehabilitara por completo el edificio.
El palacio del marqués de Villafranca es el resultado de la adquisición de una manzana de edificios por dicho noble, quien la disgregó y dedicó una parte de la misma a la construcción del palacio.
Una de las ilustres inquilinas del palacio durante su historia fue María Teresa Cayetana de Silva, la Duquesa de Alba que en su día pintó Goya, y antepasada de la actual de la actual inquilina del palacio de Liria de Madrid.
Pero en los años 70 por los salones de este palacete pasaron personajes ilustres como Ava Gardner, Jackie Kennedy o los duques de Windsor, durante la época en que era sede del entonces famoso restaurante La Puerta de Moros.
El restaurante cerró en los años 80, y el edificio pasó a ser ocupado por la Agencia para el Aceite de Oliva, del Ministerio de Agricultura.
Ahora, tras su completa remodelación, la Real Academia de Ingenieria, cumpliendo la normativa del Patrimonio Nacional, tiene el compromiso de mostrar gratuitamente el interior del palacio a los visitantes que lo deseen.
El principal atractivo de la visita del palacio del marqués de Villafranca es la posibilidad de ver unas de las obras artísticas del arquitecto Arturo Mélida, quien lo decoró en su día.
Pero, asímismo, el edificio guarda en su interior una tramo de 17 metros de longitud de la antigua muralla cristiana de Madrid, uno de los más largos que se pueden ver aún en la ciudad.
La remodelación ha dejado a la vista dicho tramo, a la que vez que también puedes ver en el sótano una de las galerías originales por donde hace siglos pasaba el agua desde las fuente del centro de Madrid hasta el Palacio Real.
En la visita también ver desde el patio central donde se asoman las dependencias del palacio y un edificio de viviendas, la galería interior del palacio. Se trata de una estructura metálica del siglo XIX que preserva los huecos de sus originales vidrieras, que ahora se han ocupado por otras con un moderno diseño.
Tras la remodelación, el palacio muestra una mezcla de espacios de diseño moderno y funcional, combinada con salas y rincones en los que se ha recuperado la decoración original.
Sin duda, la sala más esplendorosa que puedes ver durante tu visita es del Salón de Baile, o Salón de Música, pues no tiene unas grandes dimensiones. Con decoración de estilo pompeyano, te llamará la atención la enorme lámpara central, sobredimensionada para el espacio donde está ubicada.
En la Biblioteca o Sala de Tertulias vas a encontrar uno de los rincones más originales, un techo artesonado de madera decorado con cerámicas (reconozco que nunca había visto nada parecido).
Y en la Sala del Gabinete destaca la impresionante chimenea de estilo barroco realizada con madera de nogal y pino de Balsaín. También hay una gran pintura copia de un cuadro de Rubens del siglo XVII.
Esta no es la única chimenea destacada que verás, pues también hay otra de mármol blanco en una sala que tambien muestra un techo decorado.
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
Las visitas guiadas del palacio del marqués de Villafranca se llevan a cabo las 10 horas, y como ya he dicho con anterioridad, son gratis.
Para participar en una de las visitas, has de solicitarlo enviando un mail a la dirección secretaria@real-academia-de-ingenieria.org, indicando el número de personas. Según la época, puede que te asignen el grupo de la visita para varias semanas después.
Más información del palacio del marqués de Villafranca
- Web oficial de la Real Academia de Ingeniería
- Galería de fotos del palacio del marqués de Villafranca en Madrid
Reserva tu hotel, descuento 15%, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com con descuentos desde el 15% y posible cancelación gratis.
Aquí puedes reservar tu hotel.
No hay forma de conseguir plaza individual en cualquier Palacio. Las plazas se adjudican previamente a agencias, tours-operator, asociaciones vecinales….Se dice que debe haber un grupo mínimo de personas, pues que se hagan con los 25 primeros de la lista y así sucesivamente. Es puro amiguismo y falta de transparencia en la adjudicación así como con las listas de reserva.
Agradecere información sobre el costo de las entradas a los Palacios que promocionan y si las personas con Certificado de Discapacidad no motora tienen entrada gratis.
Muy agradecida saludo cordialmente