Si quieres descubrir un nuevo rincón artístico para visitar en Madrid, te aconsejo que apuntes en la lista del Palacio del Marqués de Villafranca.
Con la visita de este palacete que encuentras en La Latina, muy cerca de la iglesia de San Andrés, tendrás una muestra de los numerosos palacios y casas señoriales que había en Madrid a finales del siglo XIX y principios del XX.
El Palacio del Marqués de Villafranca ha sido residencia de familias nobles madrileñas desde finales del siglo XVII, y en una época también fue conocido como el Palacio de la Marquesa de Pinohermoso.
En la actualidad, este histórico edificio que puedes ver en la calle Don Pedro 10, es la sede de la Real Academia de Ingeniería, organismo a al que fue cedido por el Estado en 2005 con el compromiso de que rehabilitara por completo el edificio.
Toda la información al detalle
Curiosidades e historia del palacio del Marqués de Villafranca
El Palacio del Marqués de Villafranca es el resultado de la adquisición de una manzana de edificios por dicho noble, quien la disgregó y dedicó una parte de la misma a la construcción del palacio.
Una de las ilustres inquilinas del palacio durante su historia fue María Teresa Cayetana de Silva, la Duquesa de Alba que en su día pintó Goya, y antepasada de la que fuera inquilina del palacio de Liria de Madrid.
Pero en los años 70 por los salones de este palacete pasaron personajes ilustres como Ava Gardner, Jackie Kennedy o los duques de Windsor, durante la época en que era sede del entonces famoso restaurante La Puerta de Moros.
El restaurante cerró en los años 80, y el edificio pasó a ser ocupado por la Agencia para el Aceite de Oliva, del Ministerio de Agricultura.
Cuándo y cómo visitar el palacio del Marqués de Villafranca
Tras su completa remodelación, la Real Academia de Ingeniería, cumpliendo la normativa del Patrimonio Nacional, tiene el compromiso de mostrar gratuitamente el interior del palacio a los visitantes que lo deseen.
Por ello, en determinadas circunstancias, como la celebración del evento cultural “Bienvenidos a Palacio“, el palacio abre sus puertas para su visita gratuita.
Qué ver en la visita del palacio del Marqués de Villafranca
El principal atractivo de la visita del palacio del marqués de Villafranca es la posibilidad de ver unas de las obras artísticas del arquitecto Arturo Mélida, quien lo decoró en su día.
Muralla cristiana de Madrid
Pero, asimismo, el edificio guarda en su interior una tramo de 17 metros de longitud de la antigua muralla cristiana de Madrid, uno de los más largos que se pueden ver aún en la ciudad.
La remodelación ha dejado a la vista dicho tramo, a la que vez que también puedes ver en el sótano una de las galerías originales por donde hace siglos pasaba el agua desde las fuente del centro de Madrid hasta el Palacio Real.
En la visita también ver desde el patio central donde se asoman las dependencias del palacio y un edificio de viviendas, la galería interior del palacio.
Se trata de una estructura metálica del siglo XIX que preserva los huecos de sus originales vidrieras, que ahora se han ocupado por otras con un moderno diseño.
En tu viaje a la capital, te puede interesar hacer alguna visita acompañado de un guía especializado, como una visita guiada por el Palacio Real o por el Museo del Prado, y si tienes tiempo, merece mucho la pena hacer una excursión a Toledo
Aquí puedes elegir y reservar las mejores visitas guiadas y excursiones en Madrid
Tras la remodelación, el palacio muestra una mezcla de espacios de diseño moderno y funcional, combinada con salas y rincones en los que se ha recuperado la decoración original.
Salón de Baile
Sin duda, la sala más esplendorosa que puedes ver durante tu visita es del Salón de Baile, o Salón de Música, pues no tiene unas grandes dimensiones.
Con decoración de estilo pompeyano, te llamará la atención la enorme lámpara central, sobredimensionada para el espacio donde está ubicada.
En la Biblioteca o Sala de Tertulias vas a encontrar uno de los rincones más originales, un techo artesonado de madera decorado con cerámicas (reconozco que nunca había visto nada parecido).
ORGANIZA tu VIAJE
- No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
- Reserva el HOTEL para tu viaje
- Tarjeta eSIM para tener INTERNET con descuento
- ALQUILAR un COCHE para tu viaje
- Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
- ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
- Mejores FREE TOURS por todo el mundo
- Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
Sala del Gabinete
Y en la Sala del Gabinete destaca la impresionante chimenea de estilo barroco realizada con madera de nogal y pino de Valsaín.
También hay una gran pintura copia de un cuadro de Rubens del siglo XVII.
Esta no es la única chimenea destacada que verás, pues también hay otra de mármol blanco en una sala que también muestra un techo decorado.
Fotos del Palacio del Marqués de Villafranca
Aquí tienes más fotos del Palacio del Marqués de Villafranca de Madrid, actual sede de la Real Academia de Ingeniería.
Agradecere información sobre el costo de las entradas a los Palacios que promocionan y si las personas con Certificado de Discapacidad no motora tienen entrada gratis.
Muy agradecida saludo cordialmente
No hay forma de conseguir plaza individual en cualquier Palacio. Las plazas se adjudican previamente a agencias, tours-operator, asociaciones vecinales….Se dice que debe haber un grupo mínimo de personas, pues que se hagan con los 25 primeros de la lista y así sucesivamente. Es puro amiguismo y falta de transparencia en la adjudicación así como con las listas de reserva.