La visita del Coliseo es una de las citas obligadas en tu viaje turístico a Roma.
El monumento más visitado de Italia, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se integra en el mismo conjunto arqueológico que el Foro y el Palatino.
De esta forma, con una sola entrada vas a poder visitar estos tres grandes monumentos de la época romana que se concentran en el centro histórico de la capital italiana.
A la hora de plantearte la visita del Coliseo de Roma, tienes varias alternativas que has de considerar, pues puedes hacerla por tu cuenta o apuntarte a alguna de las opciones de visitas guiadas que se ofrecen.
Toda la información al detalle
Cómo visitar el Coliseo de Roma por tu cuenta
Una opción es hacer la visita por tu cuenta, para lo que te será útil la información sobre los horarios y precios de entradas del Coliseo de Roma.
Horarios visita Coliseo de Roma
Los horarios de visita del Coliseo de Roma son, en condiciones normales, durante todo el año desde las 9 horas de la mañana y hasta una hora antes de la puesta del sol, con último acceso una hora antes del cierre.
De esta forma, desde marzo hasta agosto el Coliseo está abierto al público desde las 9 horas de la mañana hasta las 19,15 horas, cerrando a las 19 horas en septiembre y las 18,30 horas en octubre.
En invierno, desde noviembre a febrero, cierra a las 16,30 horas, y luego en marzo, a las 17,30 horas.
Qué días cierra el Coliseo de Roma
Los únicos días de cierre de Coliseo de Roma durante el año son el 1 de enero y el 25 de diciembre.
Precios entradas Coliseo de Roma
El precio de la entrada conjunta para visitar el Coliseo, el Foro y el Palatino en taquilla es de 18 euros, y la puedes utilizar para visitar dichos monumentos en el margen de 24 horas.
Hay una tarifa reducida de 2 euros para los jóvenes de 18 a 25 años que sean ciudadanos de países de la Unión Europea, así como para maestros y profesores.
Eso sí, ten en cuenta que si compras las entradas directamente en las taquillas, durante todo el año se forman muy largas colas, que en épocas de temporada alta o fines de semana puede durar horas.
Por ello te interesa tener en cuenta las diversas opciones que tienes para visitar el Coliseo sin esperar colas.
Cómo visitar gratis el Coliseo de Roma
Pueden visitar gratis el Coliseo de Roma los menores de 18 años, así como otros colectivos diversos, pudiendo consultar aquí sus condiciones.
A este respecto te indico que el Coliseo es uno de los monumentos que puedes visitar si decides comprar la tarjeta turística Roma Pass.
Visitas guiadas del Coliseo, Foro y Palatino en Roma
Pero te diré que la alternativa más completa y aconsejable es apuntarte a alguna de las visitas guiadas que se te ofrecen para conocer el Coliseo de Roma, así como los otros monumentos del Foro y el Palatino.
Aquí tienes diversas opciones de visitas guiadas del Coliseo, tanto en español como en inglés, siempre con acceso prioritario sin esperar colas, entre las que se incluyen las que te permiten acceder a la arena, recorrer los subterráneos o hacer una visita nocturna.
Visita guiada más completa del Coliseo de Roma en español
En concreto te detallamos este tour que te ofrece la visita más completa del Coliseo, Foro y Palatino, con una duración de tres horas, con la ventaja de asegurarte que no tienes que esperar colas, y con acceso a la arena del Coliseo.
Aquí tienes toda la información y puedes reservar la visita guiada por el Coliseo, Foro y Palatino
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
Esta visita se lleva a cabo solo en español con un guía experto en arqueología, con diversos horarios disponibles en las época de mayor demanda de visitantes, desde las 10 hasta las 15,30 horas, y un precio de 42 euros.
Visita guiada oficial del Coliseo de Roma
Y por otro lado tienes la opción de apuntarte a la visita guiada oficial del Coliseo, la cual tiene una duración más reducida de solo 45 minutos, y está limitada a dicho monumento, sin incorporar los citados Foro y Palatino.
Los horarios de las visitas guiadas oficiales del Coliseo son todos los días con varios horarios disponibles que varían según la temporada, desde las 10,15 hasta las 16,45 horas.
El precio de esta visita guiada es de 23 euros, como resultado de sumar los importes de la entrada (18 euros) y la visita (5 euros).
Esta alternativa la puedes comprar directamente en las taquillas, para lo que debes llegar con la suficiente antelación para adquirir las entradas y reservar la hora a la que te interesa hacer la visita guiada del Coliseo.
Reserva tu hotel con descuentos y cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com con descuentos y posible cancelación gratis.
Aquí puedes reservar tu hotel.
En este caso no debes de hacer la larga cola que se organiza para entrar al Coliseo, sino que has de ir directamente hacia las taquillas para apuntarte a la visita guiada.
Qué ver en la visita del Coliseo de Roma
Si te apuntas a una visita guiada en vez de ir por tu cuenta, ya en el grupo y tras escuchar una primera explicación introductoria sobre el Coliseo, accederás al mismo por su vertiente norte, por la puerta donde se sitúa una cruz.
Desde ahí irás hacia el mirador del circo que hay en el lado oeste de los restos arqueológicos.
A continuación subirás a la primera planta donde puedes ver alguna de las exposiciones del Coliseo que se muestran en los soportales.
En estas exposiciones verás diversos objeto, además de restos de animales encontrados en las excavaciones, armas y armaduras, o una maqueta explicativa del sistema de ascensores montado bajo la arena.
Tras salir de nuevo desde este segundo nivel al interior del anfiteatro, la visita guiada del Coliseo de Roma se dirige de nuevo al lado oeste del edificio, desde donde tienes una excelentes vistas panorámicas del Foro romano así como de la montaña del Palatino.
En suma, sin duda con una visita guiada es la mejor forma de conocer todos los aspectos históricos y curiosidades de este gran monumento romano.
Saludos, me ha encantado tu blog!