Quizás no sepas que uno de los grandes atractivos de un viaje turístico a Estocolmo en Suecia es visitar…el Metro.
Y no porque el metro de la capital sueca sea uno de los más modernos de Europa, sino porque sus estaciones se han convertido en verdaderos centros de arte moderno.
Hasta el punto de que en tu ruta debes contemplar el ver varias de sus más artísticas estaciones, siendo lo ideal que te apuntes a una de la visitas guiadas del Metro de Estocolmo.
La red de Metro de Estocolmo se empezó a construir a partir de 1950, y en la actualidad cuenta con 110 estaciones que se distribuyen en tres líneas principales con cuatro ramales complementarios.
Toda la información al detalle
Arte en el Metro de Estocolmo
La idea de decorar de una forma artística las estaciones de metro ya se inició durante la construcción de las primeras estaciones.
Estas fueron diseñadas por Peter Celsing, arquitecto jefe del Tranvía de Estocolmo, a partir de cuyas líneas se fue desarrollando la red de metro.
Pero oficialmente el Arte en el Metro de Estocolmo no apareció hasta 1957, cuando se construyó la estación principal de la red, T-Centralen, para cuya decoración se convocó un concurso.
Entre los participantes en dicho concurso fueron seleccionadas las doce propuestas que se implementaron en dicha estación.
En la actualidad, hay 90 estaciones con decoración artística, en cuyo diseño han participado más de 150 artistas.
Si bien en la actualidad en el Metro de Estocolmo no se están construyendo nuevas estaciones, en cambio si se están decorando otras estaciones de la red actual.
Para ver la decoración de las estaciones tienes la opción de recorrer por tu cuenta las líneas de metro y así ir viendo las más destacadas.
Pero también puede resultar interesante apuntarte a las visitas guiadas que ofrece el Metro de Estocolmo, tal como yo hice en mi último viaje a la capital sueca.
Tour por las estaciones más bonitas del Metro de Estocolmo
Las visitas guiadas del Metro de Estocolmo se llevan a cabo en verano, de junio a septiembre, los martes, jueves y sábados a las 15 horas.
Estas visitas se lleva a cabo en inglés y son gratuitas (solo debes llevar tu billete de metro).
A las mismas te debes apuntar en la oficina de turismo que hay en la citada estación T-Centralen.
La visita se inicia y termina en dicha estación, junto a la citada oficina, y tiene una duración de una hora.
Por supuesto lo primero que verás será la decoración de la propia estación central, con sus paredes cubiertas con azulejos de las años 50.
Las decoraciones que vas a encontrar son muy diversas, desde propuestas artísticas desarrolladas sobre azulejos, hasta otras realizadas por medio de relieves en las paredes de hormigón.
Incluso hay una estación (Kungsträdgården, en la línea azul) donde encontrarás columnas y otros restos arqueológicos.
Pero creo que lo que te llamará más la atención son las denominadas estaciones gruta, las cuales se empezaron a construir en los años 70.
En vez de cubrir con hormigón las rocas excavadas en la construcción de los túneles, se decoraron con capas de pintura creando un ambiente de gruta decorada.
ORGANIZA tu VIAJE
- No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
- Reserva el HOTEL para tu viaje
- Tarjeta eSIM para tener INTERNET con descuento
- ALQUILAR un COCHE para tu viaje
- Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
- ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
- Mejores FREE TOURS por todo el mundo
- Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
Esto da como resultado unos ambientes muy llamativos, que podrás ver en tu recorrido por el Metro de Estocolmo, en concreto, por la línea azul, cuya estación de Masmo fue la primera en incorporar esta propuesta artística.
Fotos estaciones más bonitas del Metro Estocolmo
Aquí tienes más fotos del Arte en el Metro de Estocolmo.
Hola, cómo estás? Llegué a tu blog porq adoro blogs d viajes. Y además soy pintora aficionada y obviamente no podía perderme tu artículo d arte. Me encantó y no conozco así que agendado. Y desde ya te seguiré en adelante. Abrazo susana
Los Felicito, es todo muy maravilloso, le escribo desde Caracas, Venezela.