Pocos sitios hay en España como la Sierra de Cazorla en los que tengas tantas cosas que hacer en plena naturaleza.
Y es que este parque natural de Andalucía tiene una diversidad impresionante.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Si eres amante de la naturaleza, seguro que tienes a la Sierra de Cazorla, en la provincia de Jaén, en tu lista de sitios que es imprescindible visitar.
Estamos hablando nada mas y nada menos que del parque natural más grande de España y el segundo de Europa.
La unión de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas conforman un auténtico santuario ecológico donde se pueden ver multitud de especies animales, sobre todo aves rapaces y grandes mamíferos.
Pero además la flora de este bosque mediterráneo es abrumadora, con el 20 por ciento de las especies del país.
En concreto, este parque natural contiene 2.170 especies de plantas, de las cuales 34 son endémicas, o sea, que no se pueden ver en ninguna otra parte del mundo.
Pero además de naturaleza, sus pueblos han tenido gran importancia histórica.
Como curiosidad, en la época de Fernando VI la comarca fue nombrada provincia marítima, y eso a pesar de encontrarse a muchos kilómetros de la costa.
Toda la información al detalle
- Qué ver y hacer en la visita de turismo de la Sierra de Cazorla
- Centro de interpretación Torre del Vinagre
- ORGANIZA tu VIAJE
- Avistamiento de aves en Sierra de Cazorla
- Pueblos más bonitos de la Sierra de Cazorla
- Ruta del río Borosa en Sierra de Cazorla
- Cómo hacer kayak y barranquismo en Embalse del Tranco
- Cómo visitar el Nacimiento del Guadalquivir
- Rutas de senderismo por Sierra de Cazorla
- Escalada y paracaidismo en el Yelmo en Sierra de Cazorla
- CONSEJOS UTILES para tu VIAJE
Qué ver y hacer en la visita de turismo de la Sierra de Cazorla
Y es que en estas sierras nace el río Guadalquivir, el cual se usaba para transportar la madera necesaria para construir los barcos que terminarían zarpando hacia las Américas.
Vamos a destacaros en este artículo todo lo que puedes hacer para disfrutar de este entorno natural tan espectacular, con las mejores actividades de naturaleza.
Centro de interpretación Torre del Vinagre
Un lugar que es imprescindible visitar es el Centro de Interpretación de la Torre del Vinagre.
Tras este extraño nombre se encuentra un punto de información dedicado al parque natural en el que se muestra, por ejemplo, cómo se formaron estas sierras y todo lo que supone para Andalucía este conjunto montañoso situado al suroeste de la provincia de Jaén.
Podrás comprender como el hombre adaptó su vida al clima, conocer las características de las sierras y, por supuesto, descubrir cuáles son las especies que viven en el parque natural Sierra de Cazorla y cuáles son los hábitos de su vida.
Son muchos los animales que puedes ver en la Sierra de Cazorla como corzos, ciervos, jabalíes, cabras montés, muflones, zorros y muchos más.
Avistamiento de aves en Sierra de Cazorla
Cuando visitas este parque natural de Andalucía, no debe sorprenderte ver extranjeros de muchas partes del mundo con grandes prismáticos y costosas cámaras de fotos con enormes objetivos haciendo avistamiento de aves.
Y es que aquí conviven algunas de las aves más espectaculares del mundo; la Sierra de Cazorla es un lugar de culto para los amantes de las aves.
Sobre todo nos referimos a aves rapaces, pero la variedad es enorme llegando hasta 185 especies, entre las que destacan las cinco parejas de quebrantahuesos, así como varios tipos de buitres, águilas y halcones.
Como la naturaleza es tan peculiar, puedes pasarte horas esperando a que aparezcan y no verlas, o tener la suerte, como nos pasó a nosotros, de verlas junto a la carretera.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Eso si, hay zonas de anidamiento preparadas para la observación de estas majestuosas aves.
En cualquier caso, si estas varios días en torno al parque natural, es probable que veas bastantes aves de todo tipo, sobre todo buitres leonados.
Pueblos más bonitos de la Sierra de Cazorla
La Sierra de Cazorla, al igual que la de Segura y Las Villas, al estar integradas en un parque natural, se caracterizan por la escasa presencia de poblaciones.
La diferencia entre parque natural y parque nacional es que en los primeros se pueden practicar actividades como pesca o caza, y pueden haber casas con pequeños cultivos, mientras que en los parques nacionales está totalmente prohibido.
Por lo tanto, este Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas tiene permitida la vida en su interior, aunque en la práctica apenas hay pueblos.
Reserva ya tu hotel, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en
el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Eso si, tanto los pueblos que hay dentro del parque natural, como los que están a los pies de las sierras, son realmente bonitos.
Son pueblos de casas blancas construidos en las laderas de las montañas, muchos de ellos con castillos en lo alto.
Pueblos llenos de historia y relevancia en determinadas épocas, con batallas y luchas de poder.
Si buscas los pueblos más bonitos de esta zona, sin duda destacan Cazorla, Segura de la Sierra, Quesada, Hornos o La Iruela
Ruta del río Borosa en Sierra de Cazorla
Uno de los lugares más espectaculares de la Sierra de Cazorla es sin duda la Ruta del río Borosa.
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
Este pequeño río es un afluente del río Guadalaquivir y además de ser una zona llena de pozas y zonas de baño, tiene un sendero que sorprende a todo el que lo transita.
Se trata de un recorrido de varios kilómetros con cascadas y un desfiladero realmente impresionante, y es uno de los rincones más bonitos de toda la sierra, apto incluso para familias.
Aquí te puedes apuntar a un tour por el parque natural de las Sierras de Cazorla y Segura, y aquí tienes varias excursiones y actividades en Cazorla
De hecho, es un lugar muy frecuentado en vacaciones y fines de semana.
En las distintas sierras hay manantiales de agua con flujo continuo todo el año, lo que hace que recorrer algún tramo de alguno de sus ríos sea una actividad imprescindible para realizar.
Cómo hacer kayak y barranquismo en Embalse del Tranco
Y ya que estamos hablando de la importancia del agua en todo este parque natural, no podemos olvidarnos de algunas de sus actividades estrella, el kayak y el barranquismo.
En el corazón del parque natural se encuentra el embalse del Tranco , el cual es el resultado del embalsamiento del río Guadalquivir y abastece de agua a todas las poblaciones de la zona.
Para los menos aventureros os recomendamos hacer una ruta en Kayak , que es una de las mejores formas de disfrutar de este lugar de naturaleza.
Estamos hablando de un enclave privilegiado de naturaleza y la tranquilidad donde da gusto remar en las aguas tranquilas del embalse mientras escuchas el sonido de los pájaros.
Es posible incluso ver a los animales en la época de la berrea, lo que hace a este entorno algo especial.
Y para los más atrevidos, sin duda la actividad más adrenalítica es hacer barranquismo en alguno de los numerosos puntos adecuados para ello.
En pueblos del interior del parque como Arroyo Frío, es posible contratar estas actividades en las que accedes a rincones y paisajes a los que no se puede llegar de otra forma.
Como novedad reciente, es posible dar un paseo en un barco eléctrico que hace circuitos desde la zona del embalse.
Cómo visitar el Nacimiento del Guadalquivir
En esta sierra es donde nace uno de los ríos más caudalosos de España, el Guadalquivir.
Por eso una de las visitas que suelen hacerse es ver el punto exacto donde brota el agua del interior de la tierra.
No esperes ver una inmensa cascada, es un lugar muy modesto que, más que ser espectacular, es un sitio lleno de simbolismo.
A principios de primavera, con el deshielo, es el mejor momento para disfrutar de los enormes caudales que se forman tanto en el Guadalquivir como en sus afluentes, algunos de los cuales llevan más agua.
Para llegar al nacimiento del Guadalquivir, has de ir por una carretera de tierra, por lo que más habitual es conocer este lugar dentro de una visita guiada.
A este respecto te adelanto que se trata de un sendero muy bacheado al que no conviene meterse con tu propio coche si no quieres correr el riesgo de sufrir una avería.
Rutas de senderismo por Sierra de Cazorla
Con tantos kilómetros de naturaleza, no podían faltar como actividad recomendada recorrer alguno de los senderos que tiene el parque.
Este parque natural de Jaén cuenta con el enorme sendero circular el GR 247 de 21 etapas que recorre los rincones más bonitos de las sierras.
Se puede hacer andando, en caballo o en bicicleta, y por el mismo encontrarás albergues y refugios de montaña donde disfrutar de los impresionantes paisajes estrellados que se dan en la zona.
Eso si no pretendas, hacerlo en un solo viaje a no ser que vayas a emplear mínimo un mes.
Lo mas habitual para los amantes del senderismo es hacer alguno de los tramos y reservarse otros para otro viaje.
Con una extensión tan grande, evidentemente hay senderos de todos los niveles y para todos lo públicos, desde los más llanos hasta algunos con grandes desniveles.
Si os interesa el tema os recomendamos, visitar alguno de los centros de interpretación o puntos de información, como el que se encuentra en el pueblo de Cazorla, donde os darán toda la información necesaria.
Os avisamos que la variedad es enorme.
Escalada y paracaidismo en el Yelmo en Sierra de Cazorla
Aunque el tipo de roca no es la ideal para la escalada, en el entorno del El Yelmo hay algunas zonas habilitadas para ello, con paredes rocosas que son una auténtica tentación para los amantes de este deporte.
Pero si hay una actividad solo apta para valientes, esa es el paracaidismo, y El Yelmo es el sitio ideal.
Tanto que desde hace ya más de 20 años en este lugar se viene celebrando un festival aéreo que se ha convertido en un referente a nivel mundial.
Son muchas las disciplinas distintas que se practican aquí, con competiciones y exhibiciones realizadas por algunos de los mejores deportistas del mundo.
Y lo bueno de este festival es que no es necesario participar haciendo alguna de las actividades, si no que se puede disfrutar a lo grande también desde tierra.
Deja una respuesta