Seguro que en tu viaje a China una de las visitas que tienes mayor interés en hacer es la Gran Muralla, uno de los grandes iconos turísticos de dicho país.
Debes saber que en la larga extensión de la Gran Muralla China hay numerosos lugares donde se puede visitar, pero los más habituales son los situados cerca de Pekín.
Y como puedes suponer, se trata de una visita imprescindible en tu viaje a la capital china.
Ahora bien, cuando planifiques tu viaje a China es importante que preveas con anterioridad cuál va a ser el sector a visitar de la Gran Muralla China.
Tanto si optas por un tour en español a la Gran Muralla desde Pekín, como si prefieres hacer la visita por cuenta, previamente has de considerar y elegir el sector a visitar, o sea, el que más te llame la atención o más se adecue a tus preferencias.
Desde Pekín cualquiera de los sectores que elijas lo puedes visitar en una excursión de un día.
Así, desde el más turístico y popular de Badaling, que se encuentra a 80 kilómetros de la capital china y al que se accede por una autopista, hasta el más lejano de Simatai, el cual se conserva en estado más original, a 140 kilómetros de Beijing.
Toda la información al detalle
Curiosidades de la historia de la Gran Muralla China
Otra cuestión añadida es que quieras aprovechar para hacer senderismo a los largo de la Gran Muralla y decidas dedicar dos días a la visita, para lo cual también tienes opciones.
Cuál es la extensión de la Gran Muralla China
Empezada a construir hace 2.000 años, la Gran Muralla China se extiende a lo largo de 6.700 kilómetros, de este a oeste en el norte de China, por montañas y desiertos.
Origen histórico de la Gran Muralla China
Sus orígenes se remontan a la época en la que diversos estados que había en lo que ahora es el territorio chino fueron construyendo sus propias fortificaciones para defenderse unos de los otros.
Hasta que en el año 221 a.C., el emperador Qin absorbió varios estados y creó el primer reino unificado en China.
Con el objetivo de defenderse de los hunos, ordenó unir con nuevas murallas las originarias fortificaciones, construcción que se prolongó hasta el siglo XVI, dando lugar a lo que ahora conocemos como la Gran Muralla.
Cuánto se conserva de la Gran Muralla China
La Gran Muralla China al final se extendió desde la frontera con Corea hasta el desierto de Gobi, si bien en la actualidad sólo se conserva el 30 por ciento de la misma.
En 1987 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Qué sectores de la Gran Muralla visitar desde Pekín
A continuación, te detallo las principales características de los sectores más visitados de la Gran Muralla desde Pekín.
Gran Muralla China en Badaling
Se trata del sector más visitado por los turistas que van a la Gran Muralla China desde Pekín.
A sólo 80 kilómetros de la capital china, en Badaling te encuentras con el tramo mejor conservado de la muralla. el cual fue construido por el año 1500.
Los muros en Badaling tienen unos siete metros de altura, y en algunos tramos, hasta seis metros de anchura.
Tiene la fama de ser el sector más cómodo de visitar desde la capital China, cuyo recorrido te llevará como mínimo dos o tres horas.
Eso sí, en temporada turística alta como son los meses de verano, la visita la realizarás rodeado de cientos de turistas que competirán en subir más rápido que tu las empinadas cuestas y escalinatas.
Gran Muralla en Mutianyu
El sector de Mutianyu se encuentra a 70 kilómetros de Pekín y la muralla tiene mayores desniveles que en Badaling, por lo que recorrerla exige una buena preparación física.
Con 22 torres de vigilancia, su origen se remonta al siglo VI, si bien la actual fortificación se construyó entre los años 1400 y 1600.
La ventaja de Mutianyu es que encontrarás muchos menos turistas que en Badaling, además de que en tu recorrido por la muralla te verás rodeado de frondosos zonas de bosques.
Gran Muralla en Simatai
Simatai es el sector de la Gran Muralla que está más alejado de Pekín.
Para ir a Simatai desde Pekín deberás recorrer 140 kilómetros, pero a su favor está el que sea considerado como el sector más interesante de la Gran Muralla.
La mayor parte de sus tramos se encuentran sin restaurar, y se han convertido en una verdadera reliquia de este impresionante monumento.
Gran Muralla en Jinshanling
También algo lejos de Pekín (120 kilómetros), Jinshanling es otro tramo de la muralla que está pendiente de ser restaurado.
Su principal característica es que la muralla va culebreando por el contorno de las montañas.
Si optas por ir a este sector de Jinshanling, tienes la posibilidad de hacer un trekking hasta el sector de Simatai, excursión que puedes contratar en el mismo hotel donde estés alojado.
Para hacer esta excursión, a las 8 de la mañana te buscarán en el hotel para desplazarte hasta Jinshanling en un recorrido de dos horas por carretera.
En Jinshanling podrás optar por subir en teleférico hasta la muralla, en lo alto de la montaña.
Desde ahí ya inicias el recorrido de trekking de unos 10 kilómetros desde el tramo este de Jinshanling hasta el tramo oeste de Simatai, lo que te llevará entre cuatro y cinco horas.
Finalmente, tras descender al lago Mandarin Duck en una tirolina, de nuevo te dejarán en el hotel sobre las seis de la tarde.
En suma, cuatro alternativas con diferentes características. ¿Cuál vas a elegir?
Tour en español a la Gran Muralla China
Si esta imprescindible excursión desde Pekín no quieres organizarla por tu cuenta, te puedes apuntar a un Tour en español a la Gran Muralla China.
Se trata de una excursión que se hace en grupo privado desde tres personas, en lo que primero debes elegir cuál es el sector de la Gran Muralla que quieres visitar.
En el tour irás acompañado de un guía en español y te llevará entre 8 y 14 horas dependiendo del sector elegido.
Aquí tienes toda la información sobre este tour en español a la Gran Muralla.
Reserva ya tu hotel, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en
el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Hola,
En primer lugar, muchísimas gracias por toda la información, así da gusto. Este veranos nos vamos mi chico y yo a China (del 27 de julio al 10 de agosto). Por supuesto, la visita a la Gran Muralla queremos hacerla. Por todo lo que he leído, la zona más interesante es Simatai, y en principio teníamos idea de ir a esta zona, pero nos comenta una amiga que estamos locos y que es un imposible hacer el trekking de 4 horas que esta zona requiere, con las temperaturas y la humedad que hay en agosto en China. ¿Qué nos recomiendas?
Iria, efectivamente, en agosto hace muuuucho calor y muuuucha humedad, por lo que el recorrido por la Muralla China (con independencia del sector) es realmente exigente.
No sé cuál es vuestra forma física, pero es físicamente duro hacer un largo treking, más por los tramos menos preparados.
Gracias José Luis,
Nuestra forma física es normal… y qué me dices que la opción de Mutianyu? subir en el telesilla y bajar por el tobogán? la parte a pie es larga o complicada? Crees que es mejor que Badaling? De nuevo muchísimas gracias
Iria, yo conozco sólo Badaling, pero me imagino que Mutianyu, con sus «atracciones», también será muy apropiada para la visita. Yo, de hecho, la próxima vez iré a Mutianyu.
Hola q tal voy a China para el mes de Diciembre que opinan
Jeffrey, depende de qué ciudades de China querrás visitar. Supongo que sabrás que en diciembre en Beijing hace mucho frio, con varios grados bajo cero. Los mismo sucederá por otras ciudades del norte. Si en cambio vas a Shanghai o Hong Kong, no tendrás problema por el tiempo.
Hola Jose Luis.
Hemos programado el siguiente viaje:
Peking-datong-pingyao-xian-shangai (con sus alrededroes de suzhou,hangzhou, etc…)
Todo ello en 16 días.
Crees que es posible?
Conoces alguna agencia local que nos ayudase en destinos como Shangai para preparar las excursiones a Suzhou ó en Peking para la excursión a la Gran Muralla?
Gracias de antemano
Rosa, creo que con 16 días tienes tiempo para visitar, al menos, la mayoría de los lugares que indicas.
En cuanto a agencias locales, no tengo experiencia de haber viajado con ninguna, ni tampoco referencias. Lo siento
Gracias por la aportación 🙂
“muchas gracias por el artículo, he venido buscando información sobre vuelos baratos, creo que he encontrado lo que estaba buscando, besos.»