Para los creyentes, el gran atractivo de viajar a la Tierra Santa en Israel es la posibilidad de ver muchos de los lugares donde se supone ocurrieron diversos hechos recogidos en la Biblia.
Y si hay un lugar en Jerusalén donde más hechos bíblicos han acontecido, ese es el Monte de los Olivos, y a sus pies, el Huerto de Getsemaní, situado fuera de las murallas, al este de la Ciudad Santa, y separándola del Desierto de Judea.
De entrada te diré que en un viaje de turismo la mejor forma de llegar a Jerusalén es subir al Monte de los Olivos al atardecer, desde donde tienes las mejores vistas panorámicas de Ciudad Vieja amurallada.
Así lo hicimos en nuestro reciente viaje y quedamos realmente impresionados al llegar justo cuando sonaba la llamada a la oración en todas las mezquitas de Jerusalén.
Toda la información al detalle
Qué ver en la visita de Getsemaní
Y también la mejor forma de hacer la visita desde el punto de vista de los cristianos, con el fin de llegar a la iglesia del Santo Sepulcro dentro de las murallas de la Ciudad Vieja de Jerusalén, es iniciarla en el citado Huerto de Getsemení.
Te recuerdo que en dicho lugar fuera de las murallas es donde la Biblia señala que Jesús fue capturado por los romanos tras la traición de Judas.
Por tanto, en tu visita de Getsemaní vas a encontrar varios lugares bíblico con un gran significado religioso que merece la pena conocer.
Luego desde ahí ya podrás iniciar tu recorrido andando para subir a la amurallada Jerusalén, y cruzando bajo la Puerta de los Leones de Suleiman el Magnífico, ir recorriendo la Vía Dolorosa hasta el Santo Sepulcro.
En el Huerto de Getsemaní ahora te vas a encontrar un paraje con una gran basílica y unas grutas, todo rodeado de ocho imponentes olivos casi milenarios, con sus característicos troncos de gran grosor.
Basílica de Getsemaní en Jerusalén
La Basílica de Getsemaní es una iglesia cristiana regentada por los franciscanos, con una planta de tres naves cubierta por un techo con doce bóvedas.
En la nave central, frente al altar, verás una gran piedra donde oró Jesús tras finalizar la Última Cena y antes de ser apresado por los romanos, según se dice.
El edificio que ahora vas a ver es realmente reciente pues fue terminado de construir en 1924.
Con anterioridad en ese lugar hubo inicialmente una iglesia bizantina que se construyó en el siglo VII, y luego una capilla que los cruzados levantaron en el siglo XII.
Precisamente un reciente estudio científico concluye que los antes citados olivos debieron ser plantados en la época en la que los cruzados construyeron la capilla.
En la fachada de la actual basílica verás un mosaico de estilo neobizantino, y otros similares también se disponen en el techo de las bóvedas interiores.
Como curiosidad te diré que este lugar también es conocido como Basílica de las Naciones porque fue construida con la aportación económica de doce países.
Por ello ahora que ahora cada cúpula interior está dedicada a cada uno de dichos países.
Gruta de Getsemaní
Frente al Jardín de los Olivos se encuentra otro lugar sagrado, donde se considera que se encuentra la Tumba de la Virgen.
Antes de acceder al recinto, a la derecha, se sitúa la entrada de la llamada Gruta de Getsemaní, una pequeña cueva con un capilla donde se estima que Jesús se reunía con los apóstoles.
En esta gruta entró Judas acompañado por los romanos para capturar a Jesús, por que también es conocida como la Gruta de la Traición.
Cómo ver el Sepulcro de la Virgen en Jerusalén
La gruta donde se considera que está enterrada la Virgen presenta un frontal de iglesia del siglo XII.
ORGANIZA tu VIAJE
- No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
- Reserva el HOTEL para tu viaje
- Tarjeta eSIM para tener INTERNET con descuento
- ALQUILAR un COCHE para tu viaje
- Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
- ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
- Mejores FREE TOURS por todo el mundo
- Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
En cuanto pasas la puerta de lo que aparentemente es una iglesia, te encuentras con una larga y ancha escalera que conduce al fondo de un gran gruta, y donde en un rincón encuentras una gran piedra
Se trata del considerado como Sepulcro de la Virgen, el cual está regentado por los cristianos ortodoxos, y no te sorprenderá ver que es mayoritariamente visitado por turistas rusos o griegos, como sucedía cuando nosotros lo visitamos.
Fotos de lugares bíblicos en Getsemaní
Aquí tienes más fotos de los importantes lugares bíblicos que puedes visitar en el Huerto de Getsemaní en Jerusalén.
Dios mediante pronto estaré en esos lugares
hermoso lugares, muy emocionante. dios permita y algún día pueda visitar
es una citacion muy interesante, todo lo relacionado con historia me encanta y mas tratandose de quien nos perdono y tambien nos redimio, jeshou, adonai, todopoderoso y temible….
es uno de mis mas grandes sueños poder visitar todos estos lugares que nuestro padre visito…
Muy interesante todo el artículo de Getsemaní. Yo también espero poder visitarlo algún día. La tierra de Jesús nuestro Señor.
Excelente explicación sobre el lugar bíblico, muy interesante y espero algún día visitarla