Una de las más agradables sorpresas en mi más reciente viaje por el sur de Francia ha sido, sin duda, Cordes sur Ciel.
Dicho viaje tenía como objetivo seguir descubriendo más pueblos bonitos de los que tanto abundan en la antigua región de Midi-Pyrénées, ahora integrada en Occitania. la cual recupera la histórica denominación de estas tierras.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Hasta este viaje no había tenido la ocasión de conocer ningún lugar del departamento de Tarn, empezando por su capital, la muy recomendable Albi con su imponente catedral construida con ladrillos.
A apenas 25 kilómetros al noroeste de Albi se encuentra Cordes sur Ciel, que te adelanto debe ser una visita totalmente imprescindible si te gustan como a mi los pueblos medievales amurallados.
Cordes sur Ciel, frente a otros pueblos bonitos de la región que por tu tamaño más bien son aldeas, como sería el caso de Conques o La Couvertoirade, tiene una cierta dimensión pues en él en la actualidad residen unos 1.000 habitantes.
Toda la información al detalle
Curiosidades historia de Cordes sur Ciel
Pero debes saber que en este pueblo tiempos pasados fueron incluso mejores, cuando entre los siglos XIII y XIV tuvo una gran pujanza comercial y llegó a albergar hasta 5.000 habitantes.
Fue una época en la que se vivió una muy importante actividad comercial de telas, sedas y pieles, y durante la misma los comerciantes se construyeron grandes mansiones de arquitectura gótica que ahora son una parte del atractivo que tiene su visita.
Si lo prefieres, aquí te puedes apuntar a una excursión a Albi y Cordes Sur Ciel desde Toulouse, con una duración de nueve horas y en la que tendrás dos horas y media para pasear por este bonito pueblo medieval
El origen de Cordes sur Ciel fue un poco antes, pues este pueblo fortificado se fundó en 1222 por Ramón II, Conde de Toulouse con el propósito de convertirse en un punto defensivo ante el avance de las tropas enviadas para luchar contra los cátaros.
Cordes sur Ciel se emplazó en lo alto de una colina y se rodeó de dos fortificaciones, las cuales en gran parte se conservan.
Luego ya durante el siglo XV se desarrolló el actual barrio exterior a las murallas.
Lo mejor que ver y hacer en Cordes sur Ciel
Ahora cuando llegas a visitar Cordes sur Ciel, la mejor vista panorámica de este pueblo amurallado la tienes desde la cercana colina Pied Haut.
Ese es el lugar desde donde he hecho la foto que encabeza el vídeo, y también la espectacular imagen que ilustra los carteles y folletos turísticos de la localidad, en la que el pueblo amurallado se eleva sobre un mar de nubes provocado por la niebla.
Viendo esta panorámica se entiende su nombre de Cordes «sobre el cielo», el cual se lo puso una poetisa no hace mucho, en 1985, y que ha sido asumido oficialmente.
Desde ahí también podrás ver los bonitos y muy verdes paisajes de campiña que rodean a Cordes sur Ciel.
Una vez aparcas el coche en la parte baja del pueblo (hay zona azul en la mayor parte del mismo), para visitar el recinto fortificado deberás subir por la muy empinada calle de la Barbacana.
En esta dura subida ya podrás ir descubriendo encantadores rincones.
Pero al traspasar la puerta de la primera muralla es cuando realmente te sentirás trasladado al medievo, sensación que aumenta una vez superas la segunda puerta y accedes al interior del recinto amurallado de Cordes sur Ciel, el cual no es demasiado grande.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
De forma alargada, sus bonitas casas entramadas y las mansiones con fachadas góticas se disponen a lo largo de dos calles paralelas.
Como eje central, una plaza ajardinada, otra con el recinto de columnatas del antiguo mercado del siglo XV, y una tercera plaza que se abre ante la iglesia de San Miguel, construida entre los siglos XIII y XV.
En tu paseo por Cordes sur Ciel comprobarás el protagonismo que tienen las tiendas de artistas y artesanos, con numerosas galerías y establecimientos de los más diversos oficios.
Y, por supuesto, a destacar la gran sucesión de casas señoriales en cuyas fachadas se pueden ver los diversos estilos góticos, desde el más primitivo del siglo XIII hasta el flamígero del siglo XV.
Fiesta medieval en Cordes sur Ciel
Una clave para tu posible visita Cordes sur Ciel es hacerla coincidir con la celebración de la fiesta medieval del Gran Cetrero, cuyas fechas anuales son los días 13 y 14 de julio.
Reserva ya tu hotel, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en
el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Así coincidió durante mi citado viaje por Occitania y pude constatar como el pueblo se engalana con un gran colorido.
En Cordes sur Ciel en estas fechas se vive una verdadera fiesta medieval (precio de entrada, 9 euros; menores de 14 años, 3 euros) con mercadillo y las más diversas actuaciones y eventos.
Sin duda, un buen pretexto para acercarse a visitar Cordes sur Ciel.
Fotos de Cordes sur Ciel al sur de Francia
Aquí tienes más fotos del bonito pueblo medieval de Cordes sur Ciel en Occitania al sur de Francia.
- Cordes sur Ciel en Occitania al sur de Francia
- Cordes sur Ciel en Occitania al sur de Francia
- Cordes sur Ciel en Occitania al sur de Francia
- Cordes sur Ciel en Occitania al sur de Francia
- Cordes sur Ciel en Occitania al sur de Francia
- Cordes sur Ciel en Occitania al sur de Francia
- Cordes sur Ciel en Occitania al sur de Francia
- Fiesta medieval en Cordes sur Ciel al sur de Francia
Mapa: cómo llegar a Cordes sur Ciel
Cordes sur Ciel se encuentra a poco más de una hora en coche hacia el noreste desde Toulouse, al sur de Francia.
Este reportaje dan ganas de visitar la zona. Te sigo leyendo.
Disculpen las molestias pero yo me traslado en silla de ruedas y he hecho tres viajes desde mi país (Argentina) a Europa siempre con la silla y quisiera saber si hay alguna regulación acerca de los pasajeros con silla de ruedas y en particular respecto de la silla misma pues en uno de viajes y por suerte al finalizar el mismo la empresa aérea me entrego la silla rota en tres partes.
Desde ya les agradezco cualquier información que me puedan proporcionar
Saludos Raúl Jiménez Rebagliati