Antes de la visita que tuve ocasión de hacer no hace mucho tiempo al pueblo castellonense de Vinaroz la única referencia que tenía eran sus famosos langostinos.
Tras la visita he comprobado que su mayor atractivo se encuentra, precisamente, en la gastronomía, terreno en el que el langostino es el rey.
Si bien los orígenes de Vinaroz se remontan a la época de los musulmanes cuando era una pequeña alquería, en la actualidad en este pueblo costero apenas vas a encontrar vestigios o monumentos históricos.
Además de por su gastronomía, Vinaroz es conocido como un enclave de turismo familiar, atraído sobre todo en época veraniega por las largas extensiones de sus playas.
Toda la información al detalle
Vinaroz, playas, puerto pesquero y langostinos
La procedencia de estos turistas veraniegos es, sobre todo, de lugares de las comunidades cercanas, si bien también llegan franceses, ingleses y alemanes.
Lo habitual en la mayoría de los pueblos mediterráneos es que el centro urbano suele asentarse hacia el interior, a unos kilómetros de distancia de la costa, que es donde tienen una playa o un puerto.
Sin embargo, en el caso de Vinaroz encuentras que su centro urbano está justo frente a las playas del Forti y del Clot, las cuales están separadas por un importante puerto pesquero.
Sus orígenes históricos se remontan a un asentamiento íbero del siglo IV a.C., y durante la época romana tuvo una gran actividad comercial.
Tras ser abandonado ese asentamiento, durante la ocupación musulmana hubo una alquería, la cual fue cristianizada tras la conquista de Peñíscola por Jaime I en 1233.
En el siglo XVI, la actual Vinaroz se convirtió en un puerto estratégico del Mediterráneo por sus atarazanas para construir navíos.
Y un hecho histórico a destacar es que en 1609 de dicho puerto salieron 15.000 moriscos de todos los que en dicha época fueron expulsados de España.
Qué ver y hacer en Vinaroz, la experiencia de nuestra visita
Punto clave de la tradición gastronómica de Vinaroz lo tienes en su Mercado situado en el centro del pueblo.
Mercado y otras ofertas de gastronomía en Vinaroz
Se trata de un edificio que ha sido remodelado hace poco tiempo, y el cual muestra un diseño en forma de basílica con la intención de recordarnos el antiguo convento agustino sobre el que se levantó en 1929.
Junto al mercado puedes ver el edificio de la antigua iglesia del citado convento, que ahora es utilizado como auditorio.
Pero además de visitar el mercado, en Vinaroz también tienes a tu disposición diversas actividades gastronómicas.
Así, por ejemplo, tienes la actividad de Pesca Turismo, que te permitirá embarcarte en un barco de pesca tradicional y vivir la experiencia de la pesca con artes artesanales.
Playas y puerto pesquero
Y muy cerca tienes las playas, así como el largo paseo marítimo recientemente remodelado, el cual te conduce hacia el puerto pesquero.
Este último es uno de los que más actividad de pesca mantiene en la actualidad en el Mediterráneo, y donde todavía es posible ver decenas de barcos de pesca de bajura.
Casa de la Villa
En cuanto a vestigios históricos, en una de las estrechas calles que van hacia el interior te encontrarás con la denominada Casa de la Villa, la cual reconocerás por su pórtico bajo el que pasan coches.
Del siglo XV, y con un ventanuco de estilo gótico, esta pequeña casa en su día fue sede del Ayuntamiento de Vinaroz.
Con una única sala a la que se accedía directamente desde la calle por una empinada escalera de piedra, la misma también se utilizaba por la Justicia para hacer juicios, e incluso fue cárcel de gente noble.
ORGANIZA tu VIAJE
- No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
- Reserva el HOTEL para tu viaje
- Tarjeta eSIM para tener INTERNET con descuento
- ALQUILAR un COCHE para tu viaje
- Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
- ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
- Mejores FREE TOURS por todo el mundo
- Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
Iglesia de la Asunción
Pero, sin duda, el edificio que más te va a llamar la atención en Vinaroz es la céntrica iglesia Arciprestal de Nuestra Señora de la Asunción, de 1586 y estilo gótico-renacentista.
Si llegas por su parte posterior, pensarás que estás ante una fortificación defensiva por las garitas que se disponen en las esquinas del edificio.
Y efectivamente, como tal fue utilizada en su época y su torre campanario de 33 metros de altura sin duda era un buen punto de vigilancia.
En la actualidad, en especial te llamará la atención su monumental portada de estilo barroco, con gruesas columnas salomónicas.
Mapa: dónde está y cómo llegar a Vinaroz
El pueblo vacacional de Vinaroz lo encuentras a 80 kilómetros al norte de Castellón de la Plana, desde donde llegas en coche en una hora, y a 115 kilómetros al sur de Tarragona, desde donde llegarás en una hora y cuarto.
Fotos de Vinaroz
Como anticipo a tu visita, aquí tienes más fotos de Vinaroz en Castellón.
Este de acuerdo en lo que has dicho , por que Vinaros tiene muchas atracciones turísticas como : practicar vela , pasear por el paseo , pasear por el puerto , ir de compras , ir a comprar helados de Yaa.yogurt , las montañas , ir a correr en cars ,..
bonita ciudad y silenciosa,y sus playas muy limpias.