La Costa Brava es bien conocida por sus playas y calas, pero una estancia en esta zona costera de Cataluña te puede deparar otros muchos atractivos.
Entre ellos, la posibilidad de visitar encantadores pueblos medievales, y a este respecto Pals, en el Bajo Ampurdán, adquiere un gran protagonismo.
Pals es una localidad interior que tienes a 40 kilómetros al este de la ciudad de Girona, la cual sobre todo conocido por su recinto gótico rehabilitado a lo largo de las últimas décadas y muy buen conservado.
Toda la información al detalle
Curiosidades historia de Pals, pueblo gótico y Radio Liberty
De Pals ya se tiene noticia en el siglo IX, aunque su castillo y muralla se construyeron entre los siglos XI y XIII.
Situado en una colina rodeada de planicies pantanosas donde se cultiva el arroz, una de las principales actividades económicas en la actualidad en la zona, el actual encanto de Pals se debe en gran medida al doctor Pí y Figueras.
En un pueblo que en los años 40 del pasado siglo estaba destruido, dicho personaje empezó a adquirir propiedades para su posterior restauración.
El auge de Pals durante el pasado siglo también se debe a la instalación en 1959 de Radio Liberty, una muy potente emisora que desde la cercana playa de Pals emitía propaganda anticomunista dirigida a la antigua Unión Soviética.
La presencia de un pequeño contingente militar norteamericano para mantenerla convirtió a Pals en un pueblo muy próspero.
Ahora cuando visites Pals vas a recorrer un muy pequeño recinto amurallado donde todas las casas son de piedra y se encuentran en muy buen estado de conservación.
Qué ver y hacer en Pals en un día
En tu recorrido deberás ir fijándote en las ventanas de estilo gótico, y en los diversos elementos decorativos de las fachadas, entre los que destacan los ángeles custodios.
Casa de la Cultura Ca la Pruna en Pals
Un primer edificio a señalar que te vas a encontrar según te diriges hacia el pequeño recinto amurallado es Ca la Pruna, una antigua casa fortificada del siglo XV que ahora es la sede de la Casa de la Cultura de Pals.
Plaza Mayor de Pals
Pronto llegas a la pequeña plaza Mayor, situada extramuros del antiguo recinto medieval, al que accedes pasando bajo un arco gótico.
En dicha plaza tienes la sede del ayuntamiento y la Oficina de Turismo de Pals.
Ya dentro del recinto medieval, te llamarán la atención las tumbas que se remontan a la época de los visigodos, las cuales se encuentran en un recodo rocoso.
Iglesia de San Pedro en Pals
Pronto llegarás al principal monumento de Pals, la iglesia de San Pedro, cuyos orígenes te trasladan al año 994, y en la cual se superponen diversos estilos arquitectónicos.
Desde la base románica del siglo X, y el ábside y la nave gótica del siglo XV, hasta el pórtico de entrada barroco, del siglo XVII, y la torre campanario del siglo XVIII.
Torre del Homenaje en Pals
Muy cerca puedes ver la Torre del Homenaje, una torre románica que formaba parte del castillo.
Un edificio contiguo es la residencia privada de la familia Pi y Figueras.
Mirador de Josep Pla en Pals
Finalmente, desde la plaza de la Iglesia puedes acceder al mirador de Josep Pla, desde donde tienes unas excelentes vistas panorámicas de esta zona del Bajo Ampurdán.
En suma, un muy agradable paseo que no solo se justifica para pasar el tiempo en un día malo de playa.
Pals merece tu visita en cualquier momento de tu estancia en la Costa Brava por su peculiar atractivo.
ORGANIZA tu VIAJE
- No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
- Reserva el HOTEL para tu viaje
- Tarjeta eSIM para tener INTERNET con descuento
- ALQUILAR un COCHE para tu viaje
- Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
- ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
- Mejores FREE TOURS por todo el mundo
- Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
Mapa: cómo llegar a Pals
Pals lo encuentras en la Costa Brava, a la altura y al este de Girona, y muy cerca de pueblos muy turísticos como Begur, Calella de Palafrugell y Llanfranc.
Fotos de Pals en Costa Brava
Aquí tienes más fotos de Pals en Bajo Ampurdán.
Goborit radio svoboda
en radio liberty no habia ningun militar, era en l’Estartit, en la base Loran donde había, solo, militares americanos.