Cómo ver funcionar FUENTES de LA GRANJA 2023: fechas, horarios

Publicado por el día 25 agosto 2023
Fuente de las Ranas en el Palacio de la Granja en Segovia

Fuente de las Ranas en el Palacio de la Granja en Segovia

La primavera y el verano nos dan la ocasión de disfrutar de una de las principales atracciones turísticas en esta época del año en la provincia de Segovia, en concreto en la ladera de la Sierra de Guadarrama.

Me refiero a ver en funcionamiento las monumentales fuentes del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso.

A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer

Situadas a 80 kilómetros de la capital, este pequeño palacio Real fue construido en 1721 por encargo del rey Felipe V como lugar de residencia junto a un coto de caza.

Este palacio se caracteriza por sus grandes jardines inspirados en el Palacio de Versalles,  donde destacan las fuentes monumentales que cada año se suelen poner en funcionamiento coincidiendo con las fiestas de Semana Santa.

Cuando están en funcionamiento las Fuentes de la Granja

Pero cuando sus fechas se adelantan a marzo, como ocurrió hace unos años, dicho inicio se suele retrasar alguna semana.

Por contra, en el año de la pandemia la puesta en marcha de las Fuentes de la Granja se demoró hasta el 30 de mayo, pero el pasado año ya se volvió a la normalidad y se pudieron ver en funcionamiento desde el 14 de abril, Jueves Santo, coincidiendo con la Semana Santa.

Las fuentes estuvieron en funcionamiento desde dichas fechas hasta el día 25 de agosto, cuando habitualmente ya no hay disponibilidad de agua.

Pero claro, dicha disponibilidad depende de la mayor o menor pluviosidad que haya habido durante la primavera, de forma que, por ejemplo, en 2018 las fuentes estuvieron en funcionamiento de forma excepcional hasta el 12 de octubre.

Fuente los Baños de Diana en el palacio Real de la Granja en Segovia

Fuente los Baños de Diana en el palacio Real de la Granja en Segovia

En cambio, durante el 2019 sucedió lo contrario, pues la carencia de lluvias hizo que desde el 30 de junio se suspendiera el funcionamiento ordinario de las fuentes, quedando limitado a unas fechas extraordinarias.

En cualquier caso, durante todo el año puedes pasear por los Jardines del Palacio Real de la Granja en los horarios normales todos los días de la semana desde las 10 de la mañana a entre las 18 y las 21 horas, según la época del mismo.

Fechas y horarios 2023 Fuentes de La Granja (Segovia)

Este año 2023 las Fuentes de La Granja se pudieron ver en funcionamiento desde el 6 de abril, Jueves Santo, en plena Semana Santa.

A partir de entonces, durante la primavera y el verano las fuentes monumentales se han encendido los miércoles y sábados a partir de las 17,30 horas, y los domingos a las 12 de la mañan., aunque por ahorrar agua, se suspendió hace unas semanas.

Quizás te interesa saber que también puedes ver las fuente de la Granja (aunque no en funcionamiento) en el contexto de una visita guiada por el Palacio Real y los Jardines de La Granja durante dos horas con un guía en español, y aquí tienes otras visitas guiadas por el Real Sitio de La Granja

Fechas y horarios del espectáculo nocturno en verano de las Fuentes de La Granja

Además, durante las noches de los sábados en verano existe la posibilidad de ver en funcionamiento la fuente de Los Baños de Diana en horario nocturno, lo que complementa la iluminación de la fachada del palacio y la calle Valsaín.

Fuente del Canastillo en el palacio Real de la Granja en Segovia

Fuente del Canastillo en el palacio Real de la Granja en Segovia

Las fechas de este espectáculo veraniego nocturno son los sábados de julio y agosto, a partir de las 22 horas, este año hasta el 26 de agosto.

Debido al condicionamiento de la disponibilidad de agua, antes de tu visita, te aconsejamos consultar la información más actualizada sobre los horarios de funcionamiento de las Fuentes de la Granja.

Precisamente para ahorrar agua, las diversas fuentes que hay en el palacio Real de la Granja de San Ildefonso van alternando sus días de funcionamiento de forma que depende del mes y del día concreto que vayas, verás funcionar unas fuentes u otras.

De esta forma, van alternando dos grupos de fuentes, el formado por las denominadas Canastillo, Ranas, Baños de Diana, y La Fama, y el grupo de fuentes Canastillo, Ranas, Ocho Calles y Fama.

Cuándo se pueden ver todas las Fuentes de La Granja en funcionamiento: fechas

A destacar que a lo largo del año hay tres días importantes para visitar las Fuentes de la Granja.

Fuente de las Ranas en el palacio Real de la Granja en Segovia

Fuente de las Ranas en el palacio Real de la Granja en Segovia

Se trata del 30 de mayo (San Fernando), 25 de julio (Fiesta de Santiago Apóstol) y el citado 25 de agosto (Fiesta de San Luis), días en los que se ponen en funcionamiento 7 fuentes, lo cual suscita la atracción de muchos visitantes.

En concreto, las fuentes que puedes ver en funcionamiento dichos días son La Selva, Carrera de Caballos, Canastillo, Ocho Calles, Ranas, Baños de Diana y Fama.

Precios entradas Fuentes de La Granja (Segovia)

El precio de la entrada para ver en funcionamiento las fuentes monumentales del Palacio de la Granja en Segovia es de 4 euros.

Palacio Real de la Granja en Segovia

Palacio Real de la Granja en Segovia

Cuándo ver gratis las Fuentes de La Granja en Segovia

Te recuerdo que puedes ver gratis las Fuentes de La Granja el día 25 de agosto hasta completar aforo, debiendo recoger las entradas solo en taquilla.

Para confirmar información, puedes consultar en los teléfonos 921 47 00 19 y 921 47 00 20, y se recomienda el acceso a los jardines con anterioridad suficiente para llegar caminando hasta la primera fuente que se pone en marcha.

Mapa: cómo llegar a las Fuentes de La Granja

Las Fuentes de La Granja se encuentran en los jardines que rodean el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, a una hora y media en coche desde Madrid, y a solo 15 minutos al sur de la ciudad de Segovia.

También te puede interesar

Categorías: Excursiones desde Madrid, Segovia y alrededores |

15 respuestas a “Cómo ver funcionar FUENTES de LA GRANJA 2023: fechas, horarios”

  1. Noeliuxx dice:

    La verdad es que es como para volver una y mil veces. Si os interesa en este link cuentan la historia del palacio

    Palacios de Europa: Palacio de la Granja

  2. miguel dice:

    me parece un poco caro y pocas opciones de tiempo para poder vitarlas

  3. poka dice:

    Qué es la fecha de la fuesta la hispanidad
    delafuesta de reyes
    de la fuesta de la navidad

  4. poka dice:

    quiero conocer las fechas de estos fuestes

  5. poka dice:

    quiero conocer las fechas de estos fuestes porqué son importantos por favor

  6. Poka, las fuentes de La Granja suelen ponerse en marcha cada año en Semana Santa, en concreto, en el día de Jueves Santo, y suelen estar en funcionamiento hasta el día 25 de agosto.

  7. jarenare dice:

    Pues este año tampoco las han puesto en funcionamiento en jueves santo, será en mayo, pero aún no saben cuándo… Deberían actualizar el contenido del artículo, pues lleva a equívoco.

  8. Jarenare, he corregido el texto para que quede más claro que este año no se han puesto en marcha en jueves santo, sino a lo largo del mes de mayo, tal como ya estaba indicado en el mismo.

    Gracias por tu matización

  9. Maria Jesús dice:

    Hola.
    Me gustaria saber si existe una reducion de entrada para estudiantes y mayores de 65 años. He visto que los miercoles y jueves es la entrada gratuita, es la entrada general o es para personas especiales?? Me gustaria saber mas de los precios y horarios.

    Gracias.

  10. Carlos Alberto Fernandez dice:

    Si bién los domingos es DESDE las 13 hs. me gustaría saber hasta que hora se pueden ver funcionando.
    Gracias

  11. Pablo dice:

    Estve el dia 25de julio, y considero que es una veguenza por parte de patrimonio. No se puede meter a mas de 1000 personas donde solo hay sitio para 200 como maximo. En pleno siglo 21 no me pueden decir que no hay un sistema para reciclar el agua que usan las fuentes y vover a lleverlo a la presa, para que se puedan verfuncionando las 8 fuentes mas dias, no so lo 3, y evitarla aglomeracion que sufri ayer, aparte deque al final porla aglomeracion, pagas por ver una fuente en condiciones

  12. Carla dice:

    Es un lugar donde me encantaría volver pase un verano inolvidable por el paisaje la naturaleza y todo lo q es la granja de san ildefonso la maravilla q son las fuentes y los jardines en su totalidad un lugar donde desconectar es lo único importante

  13. Mayte dice:

    He visitado 36 países hasta la fecha. Siempre que he ido a visitar una ciudad me he informado y normalmente visitado los alrededores. Si es el país lo que visito, ya me hago yo mi ruta y voy más lejos y con más tiempo. No entiendo los insultos a gente que informa simplemente.

  14. JUAN dice:

    TODO L O QUE DICEN ES CIERTO. EN EL AÑO 2019, NI EN JULIO, NI EN AGOSTO SE ENCENDIERON LAS FUENTES. ESTABA YO CON MIS OJITOS PARA VERLAS Y ME QUEDÉ CON ELLOS CRUZADOS. EN LA WEB DE PATRIMONIO LO PUSIERON EL 27 DE AGOSTO, DOY FÉ. UN CARTEL A LA PUERTA DE LA OFICINA DE TURISMO Y ESCRITO A MANO. VERGONZOSO. ¿ ES QUE HAY QUE PASAR POR TURISMO DE SEGOVIA A 8 KMTS, PARA SABER SI FUNCIONAN O NO ?.

  15. Susana dice:

    Siento llevarte la contraria, pero yo en Agosto del 2019 tenia intención de ir a ver las fuentes en funcionamiento y varios días antes del día 25 dijeron que por falta de lluvias no se encenderían, por lo que no nos desplazamos.
    No es cuestión de tener que ir hasta Segovia, sino leer la información que se publica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *