¿Sabes que el domingo 9 de noviembre se cumplen 25 años desde la caída del Muro de Berlín?
Con dicho motivo en la capital alemana durante estos días se celebran diversos actos de conmemoración destacando la llamada «frontera de luces» que se formará con más de 8.000 globos iluminados que recorren el trazado del desaparecido muro, desde Bornholmer Strasse hasta el Checkpoint Charlie, pasando por la puerta de Brandenburgo.
La ciudad de Madrid, como otras europeas, también se suma a las conmemoraciones del 25 Aniversario de la caída del Muro de Berlín. Y el acto más importante es el espectáculo audiovisual de luz y sonido que se va a desarrollar sobre la puerta de Alcalá desde el jueves hasta el domingo.
Organizado por la Embajada de Alemania en España en colaboración con el ayuntamiento de Madrid, el próximo jueves 6, a las 21 horas, se presenta un video mapping de unos seis minutos de duración, durante el que sobre la fachada de la puerta de Alcalá se recuerda la historia y caída del Muro de Berlín.
Para desarrollar el espectáculo, se cortará el tráfico en los alrededores de la puerta de Alcalá y se apagará la iluminación pública, de forma que el video mapping se verá acompañado de una banda sonora musical.
Este espectáculo que combina efectos de luz, documentos gráfico y sonoros, se repetirá cada cuarto de hora durante la noche del viernes hasta las 24 horas, ya con la plaza abierta al tráfico.
Durante las noches del viernes al domingo el espectácuclo se presentará de forma sucesiva, ya sin sonido, en una versión acortada de minuto y medio de duración que muestra como la puerta de Alcalá se transforma en la puerta de Brandenburgo de Berlín.
Tras el vídeo que he podido ver en el que se presenta el video mapping, te puedo adelantar que se trata de un espectáculo muy emotivo, que de forma muy gráfica y colorista nos recuerda lo que significó la existencia del Muro de Berlín, ya desaparecido hace 25 años.
Estas celebraciones se completan con sendas exposiciones de fotografía en CentroCentro del palacio de Cibeles.
Por un lado, desde el 4 hasta el 30 de noviembre, la exposición 25 Aniversario de la caída del Muro de Berlín presenta a través de 20 paneles informativos documentaciones y fotografías relativas a la construcción, vida y caída del muro.
Esta exposición se complementa con dos vídeos y seis imágenes lenticulares que, desde distintos ángulos de visión, muestran como eran lugares emblemáticos de Berlín antes de la caída del Muro y en la actualidad.
La otra exposición está organizada por la Embajada de Hungria. Con el título Hungría, la libertad esculpida, presenta unos 5o fotografíass que recuerdan los acontecimientos políticos en Hungria y otros países centroeuropeos vinculados con la desaparición de los regímenes comunistas entre 1988 y 1989.
Ambas exposiciones de fotografía son de acceso gratuito.
En resumen, este fin de semana tienes una cita en Madrid con las celebraciones de un acontecimiento tan importante en la historia más cercana de Europa.
Fotos video mapping puerta Alcalá
Más fotos de cómo será el video mapping de la caída del Muro de Berlín sobre la fachada de la puerta de Alcalá en Madrid.
- Video mapping de la caída del Muro de Berlín en la puerta de Alcalá de Madrid
- Video mapping de la caída del Muro de Berlín en la puerta de Alcalá de Madrid
- Video mapping de la caída del Muro de Berlín en la puerta de Alcalá de Madrid
- Video mapping de la caída del Muro de Berlín en la puerta de Alcalá de Madrid
- Exposición 25 Aniversario caída Muro de Berlín en palacio de Cibeles
- Exposición Hungria la libertad esculpida en palacio de Cibeles
En esa época del 13 de Agosto del año 1961 fué terrible para las familias alemanas que las separaron de un momento a otro y para el 9 de Noviembre del año 1989, los que en ese momento sobrevivieron a la separación del muro fué la mas alta alegria del reecuentro, o la trizteza de los que ya habián muerto y no los volvieron a ver, pero el consuelo de por lo menos visitar sus tumbas, gracias a Dios Alemanía volvío a ser una y ÚNICA junto con su antigua capital LA BELLA BERLÍN, AMO A ALEMANIA MI PADRE ERA ALEMÁN Y RESPETO SU HISTORIA Y ALABO SU CULTURA, GRACIAS POR SE REUNIFICADA ATTE REINALDO JANY.