En tu viaje a Madrid, más si es la primera ocasión que visitas la ciudad, seguro que vas a hacer la visita imprescindible del Museo del Prado.
Además, ya sin problemas tras haber superado el periodo de pandemia durante el cual hubo las pertinentes restricciones para la visita.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Planificar la visita es sencillo pues este museo tiene un amplio horario disponible tras los cambios que hubo en 2012, cuando a partir de entonces se estableció la apertura al público todos los días de la semana.
A ello hay que unir los posteriores cambios en la política de tarifas, con un precio único para visitar el museo frente a las diferentes tarifas que había a la hora de visitar las exposiciones temporales o la colección permanente.
Toda la información al detalle
Cómo visitar el museo del Prado
Con las visitas normalizada, ya puedes recorrer todas las salas del museo para conocer su colección permanente, si bien en la época de pandemia se ha aprovechado para reordenar la exposición de la misma.
Ya hemos superado la época en la que la visita del museo se limitó a unos 200 cuadros distribuidos por la Galería Central frente a los 1.800 cuadros que se muestran en condiciones normales.
Horarios visita museo del Prado
Los horarios de visita del museo del Prado son, de lunes a sábado, de 10 a 20 horas, y los domingos y festivos, de 10 a 19 horas.
Puedes acceder al museo hasta media hora antes de la hora de cierre.
Has de saber que son muy pocos los festivos en los que cierra el Museo del Prado, y en concreto no puedes visitarlo los días 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.
Además, los días 6 de enero y 24 y 31 de diciembre, el museo tiene un horario reducido de visita, de 10 a 14 horas.
Precios entradas museo del Prado
Los precios de las entradas del Museo del Prado son, la general, 15 euros, y la reducida, 7,50 euros, de la que se benefician, entre otros colectivos, los mayores de 65 años, las familias numerosas, y los titulares del Carné Joven.
Dicha tarifa habitual es un precio único que te permite visitar tanto la colección permanente como las exposiciones temporales que se desarrollen en el momento de tu visita.
Además, no dejes de consultar en qué circunstancias puedes visitar gratis el Museo del Prado.
Eso si, en condiciones normales la entrada al museo del Prado es gratis para todos los públicos de lunes a sábado, de 18 a 20 horas, y los domingos y festivos, de 17 a 19 horas.
Por su parte, la Tarjeta del Abono Paseo del Arte te permite visitar, además del museo del Prado, el museo Reina Sofía y el Museo Thyssen-Bornemisza, por un precio de 40,40 euros.
Cómo comprar entradas para visitar el museo del Prado sin colas
Para comprar las entradas para visitar el Museo del Prado has de hacerlo por internet con antelación a tu visita, si bien cada día queda un remanente de entradas a la venta en las taquillas.
Con la compra anticipada puedes elegir el día y hora para tu visita y, además, irás directamente a la puerta de entrada del museo, sin tener que hacer la cola en las taquillas.
Visitas guiadas del Museo del Prado
Si para conocer el museo, en vez de hacerlo por tu cuenta prefieres hacerlo de la mano de un guía en español, aquí tienes información sobre visitas guiadas en museos de Madrid.
Y, en concreto, aquí tienes la información sobre la visita guiada por el Museo del Prado, la cual harás en español con la compañía de un guía experto en arte e historia.
Reserva tu hotel, descuento 15%, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com con descuentos desde el 15% y posible cancelación gratis.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Con una duración de hora y media, y accediendo al museo sin esperar colas, podrás ver las más destacadas pinturas que se conservan en la pinacoteca madrileña.
Esta visita la puedes combinar con la de otros museos destacados de Madrid, y en concreto del denominado Paseo del Arte. como los antes citados Thyssen-Bornemisza y Reina Sofía.
Finalmente, aquí tienes otra opción de visita guiada por el Museo del Prado.
En la década de los 90’s viví en Madrid (entre1990-96) y recuerdo algo que, quizá hoy en día sea difícil de concebir y más difícil de realizar: ¡la gratuidad de los museos!
(Supongo que, como el hombre del chiste, al que no le preocupa el precio de la gasolina ya que él siempre echa lo mismo, 20€… muchos no tendrán reparo; «les dará igual 8 que 80»; 0€ ó 18€, porque, «si nunca he ido a un museo, ahora que existe Internet, menos» (!?).
No consigo recordar el motivo y qué circunstancias, o si afectaba únicamente a la Comunidad de Madrid, o a la ciudad, o fue a nivel estatal.
El caso es que resultó un verdadero privilegio, todo un lujo que, en mi caso, me permitió visitar el Prado sin prisas y con mucha más atención y reiteración, y esto resultó fundamental porque me permitió comprobar que, como con las personas (y con todo en la vida) «la primera impresión es la que queda» y si te fias de ella, como con las personas, tendrás una idea equivocada, falsa, a partir de la cual, todo lo que fabrique tu mente a partir de esa información (opinión, conjetura, deducción, sensación, idea, juicio, prejuicio…) estará viciado y equivocado, pero sin embargo ni siquiera te cabrá la más mínima duda sobre tu propia opinión, que creerás fundamentada y argumentada con rigor, sentido común, discreción y todo lo que él muy buen criterio que tengas sobre tí mismo (ego) te permita y avale… pero, aunque no queramos admitirlo, todo lo que pensamos, hacemos y decimos, suele ser «a la ligera».
Por eso no tiene nada de malo dudar de nosotros mismos y de nuestras razones. Y no deberíamos dudar tanto a la hora de rectificar y cambiarlas cuando encontrarmos otras más fundadas, justas, convincentes, acertadas… darles crédito a la visión y al punto de vista de los demás.
Pero siempre habrá quien no se sentirá aludido porque siempre ha echado lo mismo a su cerebro y le ha ido bien, son los demás los que no son de fiar.