Cómo visitar MUSEO CAÑOS PERAL en metro Opera

Publicado por el día 9 febrero 2018
Museo de los Caños del Peral en la estación de metro Opera en Madrid

Museo de los Caños del Peral en la estación de metro Opera en Madrid

¿Sabes que en la estación de metro de Opera, en la plaza de Isabel II de Madrid, hay un museo arqueológico?

Efectivamente, tras la gran reforma realizada en 2011 en la estación de metro de Opera, hay un rincón dedicado a presentar restos arqueológicos encontrados durante las citadas obras.

A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer

Se trata del museo Caños del Peral, denominado así por mostrar la Fuente de los Caños del Peral que se construyó en la segunda mitad del siglo XVI.

Fuente de los Caños del Peral en el museo de la estación de metro Opera en Madrid

Fuente de los Caños del Peral en el museo de la estación de metro Opera en Madrid

Según se señala en una pequeña réplica de la fuente situada en la propia plaza de Isabel II, se trata de una fuente pública monumental de estilo renacentista que se construyó en la época de Felipe II.

El agua que suministraba esta fuente provenía de un manantial que ya fue utilizado en la época medieval por población asentada junto a la muralla medieval cristiana de Madrid.

La Fuente de los Caños del Peral quedó finalmente sepultadas por escombros en la segunda mitad del siglo XIX.

Ahora la puedes ver en este pequeño rincón del interior de la estación de metro de Opera, junto con restos del Acueducto de Amaniel, del siglo XVII, que trasladaba agua desde la Dehesa de Amaniel hasta el Palacio Real.

Y en este museo del metro de Opera también se encuentran restos de la Alcantarilla del Arenal.

Acueducto de Amaniel en el museo de la estación de metro Opera en Madrid

Acueducto de Amaniel en el museo de la estación de metro Opera en Madrid

Esta se remonta a finales del siglo XVI cuando propició canalizar el pequeño arroyo del Arenal que iba desde la Puerta del Sol a la plazuela de los Caños del Peral.

Para visitar el museo de los Caños del Peral has de entrar en la estación de metro, donde en el mismo vestíbulo ya encuentras indicaciones.

Por su parte, en los andenes y pasillos del metro de Opera tienes también indicaciones que te llevan al recinto, el cual puedes ver de forma gratuita.

También te puede interesar

Categorías: Austrias y Madrid histórico, Ciudad de Madrid |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *