Si en los últimos años hay una exposición internacional que en su recorrido por España ha tenido un gran éxito de público esa es, sin duda, Tutankhamón, la Tumba y sus Tesoros, la cual ya se presentó en Madrid en 2010, ocasión en que fuimos a visitarla.
A finales del pasado año regresó al Espacio 5.1 de IFEMA, donde tras el periodo del Estado de Alarma por la crisis sanitaria, desde el 16 de julio vuelve para los visitantes, eso si, cumpliendo diversas normas especiales.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Si bien todos los objetos y piezas originales que se encontraron en su día en la tumba del faraón egipcio Tutankamón se encuentran en El Cairo, para hacer esta gran exposición se ha llevado a cabo una gran labor de reconstrucción.
De esta forma, en la visita a la exposición de Tutankhamón se puede ver una réplica de las tres cámaras funerarias que conformaban dicha tumba.
La tumba del joven faraón Tutankhamón, que murió hace más de 3.30o años, ha adquirido históricamente tanta fama porque ha sido la única del Valle de los Reyes en Egipto que no fue totalmente saqueada por los ladrones.
Además, su descubrimiento en el año 1922 por el arqueólogo británico Howard Carter tuvo una gran repercusión mediática en todo el mundo por la gran importancia de los tesoros que se sacaron a la luz.
La máscara de oro del faraón Tutankhamón descubierta en la tumba es, en la actualidad, uno de los principales iconos del mundo egipcio, y es la imagen de la leyenda de la supuesto maldición que siguió a dicho descubrimiento.
Toda la información al detalle
Qué ver en la exposición de Tutankhamón
En la exposición de Tutankhamón, cuya visita puede llevarte un mínimo de hora y media, se puede ver la disposición original de los distintos objetos encontrados en las tres cámaras principales de la tumba del faraón egipcio.
Además, en sus 2.000 metros cuadrados de superficie, la exposición muestra más de 1.000 réplicas de los valiosísimos objetos que se encontraron en la misma, realizadas minuciosamente por más de cien artesanos diferentes.
También puedes ver dos audiovisuales de diez minutos de duración dedicados a Tutankhamón y a Howard Carter.
La exposición de Tutankamon en Madrid está organizada en cuatro etapas.
En primer lugar, según accedes a la misma, debes coger el audioguía, servicio incluido en el precio de la entrada, el cual que es totalmente imprescindible para seguirla, pues sólo a través del mismo se puede escuchar el sonido de los diferentes vídeos de la exposición.
Te encuentras en la antesala de la exposición, donde verás diversos paneles que te introducen en la misma, situándote en el antiguo Egipto y conociendo a Howard Carter, el arqueólogo descubridor de la tumba de Tutankamon.
Para pasar a la segunda etapa, has de esperar a que permitan acceder a la primera sala de proyección.
Audiovisuales de Tutankhamón y Howard Carter
Cada nueve minutos un grupo de visitantes pueden pasar a ver un primer audiovisual.
A partir de esta segunda etapa de la visita, y en la posterior de la réplica de la tumba, las explicaciones te llegarán automáticamente al audioguía, sin necesidad de que pulses ningún número.
La primera película, de gran calidad y muy interesante, te explica los antecedentes históricos de Tutankhamón como faraón, y el fin de la dinastía que supuso su muerte, posiblemente accidental, cuando solo tenía 18 años.
Tras el primer audiovisual de nueve minutos de duración, pasas a una segunda sala (ahora te podrás sentar) para ver otro breve película de similar duración que te permitirá conocer a Howard Carter y cómo afrontó el proyecto de las excavaciones junto con su mecenas Lord Carnarvon.
Réplica de la Tumba de Tutankhamón
Al finalizar el segundo audiovisual, siempre guiado a través del audioguía, entras a una nueva sala donde vas a poder ver sucesivamente una réplica de cómo se encontraron tres de las cámaras de la tumba de Tutankhamón.
Reserva tu hotel, descuento 15%, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com con descuentos desde el 15% y posible cancelación gratis.
Aquí puedes reservar tu hotel.
En primer lugar, la Antesala de la Cámara Funeraria, donde verás todos los objetos en la disposición en que se encontraban.
Luego verás la Cámara del Tesoro y, finalmente, la Cámara Funeraria.
En este punto, realmente puedes hacerte una idea de las sensaciones que debió de tener Howard Carter al traspasar la puerta sellada de la tumba de Tutankhamón.
Los Tesoros de Tutankhamón
La última etapa de la visita es realmente la exposición de las réplicas de los más de mil objetos que se encontraron en la Tumba de Tutankamon. los cuales verás distribuidos en áreas temáticas.
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
Realizados con un increíble detallismo, conforman una verdadera sinfonía de colores, donde prima el dorado de las emuladas piezas de oro que había en la cámara funeraria.
Tras ver los dos relicarios-capillas y los distintos sarcófagos que uno dentro del otro albergaban la momia de Tutankhamón, te situarás ante la réplica de la famosa máscara de oro de Tutankhamón.
También verás los pequeños sarcófagos de sus dos hijos de Tutankamón (ambos muertos antes de nacer), o los recipientes donde se guardaban sus vísceras, o las numerosas figuras de dioses egipcios que se encontraban en la tumba.
Distintos paneles informativos acompañan la exposición de los objetos y te permiten profundizar en el conocimiento de los mismos.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
En esta fase de la visita, en el audioguía encontrarás información específica de cada zona pulsando los números correspondientes.
En las últimas zonas de la exposición destacan el Carro de Oro del faraón y el impresionante Trono de Oro.
Asimismo, podrás apreciar la gran belleza decorativa de otros objetos, como cofres y arcones, tronos de madera y recipientes para ungüentos cosméticos.
La visita de la exposición de Tutankamon en Madrid tiene una duración de un mínimo de hora y media, pero a poco que quieras ver en detalle los distintos objetos o disfrutar de tu afición de la fotografía, tu estancia en la misma ten seguro que se prolongará otra hora más.
Pues, efectivamente, puedes hacer fotos para uso privado de todos los objetos expuestos, eso sí, sin utilizar flash ni trípode.
La exposición ya ha sido vista por más de 6 millones de personas en todo el mundo, pasando en Europa por ciudades como Munich, Budapest, Dublín, Bruselas, París y Zurich.
En la anterior gira por España tuvo 450.000 visitantes, habiendo visitado, por ejemplo, Barcelona en 2009.
Horario exposición de Tutankhamón en Madrid
El horario de la exposición de Tutankamón en Madrid en esta nueva etapa post-confinamiento, es, jueves y viernes, de 11 a 14,40 horas y de 16,30 a 20 horas, con último acceso hora y media antes.
Los viernes, sábados, domingos y festivos, el horario es de 10 a 14,30 horas y de 16 a 21,30 horas.
Precios entradas exposición de Tutankamon
Los precios de las entradas a la exposición de Tutankhamón varían según el día de la semana, con entrada general de 16,50 euros, con un precio en fines de semana de 19,50 euros, ya incluida la tasa de 1,50 euros por compra anticipada online.
Hay descuento para niños de 4 a 12 años, con precios de 9,50 a 11,5o euros, así como para grupos familiares.
Cómo evitar colas en la exposición de Tutankhamón
Dado que la exposición de Tutankhamón en Madrid tiene ya de por si limitado el número de personas que simultáneamente la pueden recorrer, a lo que se suma la limitación de aforo por las medidas sanitarias, en la práctica se hace imprescindible hacer la compra online de las entradas, previamente a tu visita.
Por ello, aparte de la posibilidad de comprar las entradas directamente en las taquillas del Espacio 5.1, aquí puedes hacer la compra anticipada de las entradas, con lo que te aseguras su disponibilidad.
Ten en cuenta que, además, durante el proceso de compra puedes elegir una franja horaria para tu visita a la exposición.
me parece carisimo e inadmisible que por una exposicion de replicas nos quieran cobrar 18 euros, he visto arte egipcio, en British en londres, en Paris, en Turin y nunca me han cobrado, y mucho menos esa cantidad.
inadmisible
Ha tanto amato