Si estás planificando tu viaje por la costa este de Estados Unidos, y estás interesado por la historia de Estados Unidos, en concreto, por su Guerra Civil, visitar Gettysburg puede ser una opción interesante para rememorar aquella época.
Gettysburg lo encontramos al noroeste de Baltimore, y al oeste de Filadelfia. En concreto, a 133 kilómetros de Washington, algo menos de dos horas.
Museo y Centro de Visitantes de Gettysburg
En nuestra visita a Gettysburg, el interés se va a centrar en visitar los campos de batalla, pero la visita ha de iniciarse por el Museo y Centro de Visitantes de Gettysburg, que fué remodelado en abril de 2008.
El nuevo Centro de Visitantes es un centenario granero que ha sido remodelado para albergar este centro. Se encuentra situado en el centro del denominado Gettysburg National Military Park, en la carretera 15, nada más salir del pueblo hacia el sur.
Cyclorama en Gettysburg
La principal atracción del Centro de Visitantes de Gettysburg es el Cyclorama, una pintura circular de 360 grados, que fué creda en 1884, y donde se detallan escenas de la batalla, complementada en la actualidad con efectos especiales.
También se proyecta una película de 22 minutos de duración, «A New Birth of Freedom», relatada por Morgan Freeman, en la que se cuenta la historia de la batalla. La exhibición combinada del Cyclorama y la película se hace cada 15 minutos en verano, y cada 30 minutos en invierno.
El Centro de Visitantes se complementa con un gran museo dedicado a la Guerra Civil americana, con 11 salas donde se exhibe numeroso material de la época y se proyectan distintos vídeos interactivos que permiten comprender la historia de la batalla.
El precio de la entrada al Centro de Visitantes de Gettysburg (junio 2009) es de 10,5 dólares adultos, y 6,5 dólares los niños. Está abierto desde las 8 de la mañana a las 17 horas, en invierno, y hasta las 19 horas, en verano. Por 55 dólares se puede contratar un guía que nos acompaña en nuestro propio en una ruta de dos horas por los campos de batalla explicando los pormenores de la misma (el servicio de guía se ha de reservar con mínimo de tres días de antelación).
En Gettysburg hay otros pequeños museos creados entorno a la batalla. Por ejemplo, la Casa Jenny Wade o la Casa Shriver, en los que se rememora la vida de los civiles que vivían en esas casas durante la batalla.
Gettysburg National Military Park
Los campos de batalla de Gettysburg ocupan 2.300 hectáreas agrupadas en toda la zona denominada Gettysburg National Military Park , en los que se pueden ver el Cementerio y más de 1.400 monumentos y memoriales. En este gran parque hay varios puntos de interés especial, aunque el lugar más visitado por los turistas es el Devils Den Rock, una zona rocosa.
Otro punto a destacar es Little Round Top, situado en lo alto de una colina, lo que permite tener interesantes vistas panorámicas del campo de batalla. Ambas zonas se mantienen como estaban en 1863, el año de la batalla.
Dado que personalmente no he tenido ocasión de visitar Gettisburg, recomiendo la lectura del reportaje sobre esta visita publicado por el fotógrafo José Pujol en su blog La Mesa de Luz, el cual incluye un excelente reportaje fotográfico.
Más información para visitar Gettysburg
- Ver Gettysburg en el mapa de Pennsylvania
- Web oficial del Gettyburg National Military Park Museum (en inglés)
- Ver web Visit Gettysburg (en inglés)
- Web de la Fundación Gettysburg (en inglés)
- Ver reportaje sobre Gettysburg en el blog La Mesa de Luz
SERVICIOS UTILES para tu VIAJE
- Consejos para el alquiler de coches para tu viaje
- Consejos para elegir tu seguro de viaje
- Traslados desde aeropuertos en minibuses compartidos Shuttle
- Tour en helicóptero para sobrevolar el Gran Cañón
- Tours y excursiones en Nueva York
- Tarjeta turística New York Pass
- Entradas para espectáculos de Broadway en Nueva York
es muy hermoso la ciudad