¿Te imaginas que en el centro de un casco histórico se derriban las casas, y poco a poco se va descubriendo un impresionante teatro de la época de los romanos, que tuvo capacidad para hasta 6.000 espectadores?
Eso es lo que ha sucedido en Cartagena, histórica ciudad de la Región de Murcia.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Sucedió no hace mucho, en 1988, cuando se llevó a cabo un proceso de remodelación urbanística de un barrio bastante degradado que se extendía al pie de la colina del castillo.
Toda la información al detalle
Cómo se descubrió el Teatro romano de Cartagena
Dicho barrio está en pleno casco antiguo de la que fuera conocida como Cartago Nova tras ser conquistada por los cartaginenses.
Cuando se empezaron a derribar casas no se sabía de la existencia del teatro romano,
Por contra, si se tenía conocimiento de la presencia de los restos arqueológicos de un anfiteatro romano bajo la antigua plaza de toros.
Museo del Teatro Romano de Cartagena
Tras el largo proceso de recuperación arqueológica que se activó a partir de 1996, el Teatro Romano de Cartagena se abrió a las visitas del público en 2008, integrado en un complejo museístico desarrollado por el arquitecto Rafael Moneo.
Ahora el conocido como museo del Teatro Romano se ha convertido en uno de los monumentos clave de la marca turística Cartagena, Puerto de las Culturas, que ha propiciado la recuperación y gestión del patrimonio cultural y artístico de la ciudad costera con un largo pasado industrial.
De hecho, si te planteas una visita de Cartagena, como la que realicé no hace mucho, ver el teatro romano y su museo debe ser uno de los objetivos prioritarios.
Qué ver en la visita del Teatro romano de Cartagena
Una de las características que te va a llamar la atención es que, de entrada, no ves el teatro.
Te adelanto que en buena medida esto se debe a que el monumento se encuentra integrado en el casco antiguo, rodeado de casas e incrustado en la ladera de la colina del castillo.
Eso sí, la entrada del museo del Teatro Romano de Cartagena la tienes en un lugar muy céntrico, en la plaza peatonal que se abre tras los jardines del puerto y frente al imponente edificio del Palacio Consistorial.
En realidad, es en el remodelado edificio del palacio Pascual de Riquelme donde se encuentran las taquillas y las primeras salas.
Y, efectivamente, ver y pasear por los restos del teatro romano va a ser la última etapa de la visita.
Visitas guiadas del Teatro romano de Cartagena
Te aconsejo que te apuntes a una de las visitas guiadas (incluidas en precio de entrada) que se llevan a cabo cada hora.
Con una duración de unos 45 minutos, esta visita te va a permitir hacer una inmersión en el proceso de recuperación del teatro romano, el cual es realmente curioso y por ello adquiere un gran protagonismo en la visita.
Como inicio de la visita, a través de objetos de distintas épocas recuperados en las excavaciones y de vídeos con imágenes virtuales, vas a conocer cómo el teatro romano fue poco a poco desapareciendo en las épocas bizantina, musulmana y cristiana.
En dicho periodo, poco a poco se fue levantando un poblado sobre los restos del teatro, así como un posterior barrio de pescadores desde el siglo XVI.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Iglesia de Santa María La Vieja en Cartagena
Incluso superponiéndose en parte de sus gradas, en la época medieval se levantó la iglesia de Santa María la Vieja, con distintas etapas constructivas posteriores.
Destruida por los bombardeos de la Guerra Civil, aún permanecen restos derruidos de sus paredes.
El recorrido por la zona museística te lleva por un pasaje bajo una calle, desde el citado palacio al denominado edificio Moneo, de arquitectura moderna y decoración minimalista.
Aquí pasarás por una sala donde entenderás las claves arquitectónicas del teatro, y por otra donde conocerás las funciones lúdica, política y religiosa que tenía este edificio en la época romana.
Además, verás algunas piezas arqueológicas, como los altares de la Triada Capitolina.
Reserva ya tu hotel, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en
el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Por medio de escaleras mecánicas, dentro del edificio Moneo subirás hasta la entrada del denominado Corredor de Moneo, el cual con una construcción con ladrillos te permite hacer la transición visual desde el moderno edificio al histórico teatro romano.
Pasarás por los sótanos de la antes citada iglesia de Santa María la Vieja, donde incluso verás los restos arqueológicos de una antigua casa romana con sus mosaicos en el suelo.
Finalmente, tras cruzar por los citados sótanos, llegas ante el teatro romano datado en el siglo I, el cual seguro te sorprenderá por sus dimensiones.
Ya sabrás que el edificio sigue el modelo arquitectónico que Marco Vitruvio estableció para los teatros.
Por un lado, la cavea o grada, que incluye pasillos y la orchesta, el espacio semicircular cubierto destinado a las autoridades.
Enfrente, el escenario o frente escénico, que llegó a tener casi 15 metros a altura (ahora verás una pequeña reconstrucción), que incluía columnas de mármol de Carrara, y detrás, el porticus, o post escenario.
En tu paseo por las gradas y el escenario podrás hacerte una idea de cómo este teatro estuvo cubierto durante siglos por las casas de un abigarrado barrio, con iglesia incluida.
Horarios visita Teatro Romano Cartagena
Los horarios de visita del Teatro Romano de Cartagena son, en temporada alta (Semana Santa y del 1 de mayo al 30 de septiembre), de lunes a sábado, de 10 a 20 horas, y los domingos, de 10 a 14 horas.
En temporada baja (del 1 de octubre al 30 de abril), de martes a sábado, de 10 a 18 horas, y los domingos, de 10 a 14 horas.
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
Precios entradas Teatro romano de Cartagena
Los precios de las entradas para visitar el teatro romano son 6 euros, y 5 euros la reducida para compras online, menores de 12 años, estudiantes, Carné Joven, desempleados, etc…
Aquí puedes comprar con antelación a tu visita las entradas para visitar el Teatro romano de Cartagena y también tienes información de las visitas guiadas y actividades a las que te puedes apuntar en la histórica ciudad murciana
Eso sí, si vas a hacer otras visitas en Cartagena, quizás te interese comprar el abono para 4, 5 ó 6 visitas, el cual te ofrecen en las taquillas y seguramente te valdrá la pena.
Está muy bien resumido y trata de lo esencial