Tu visita turística de la ciudad de Málaga no será completa si no vas de tapas o no pruebas el pescadito frito.
Si bien en el centro histórico de la ciudad hay muchos bodegas y restaurantes donde disfrutar de las especialidades gastronómicas malagueñas, te voy a comentar una zona algo alejada del centro, pero muy popular entre los propios malagueños, y donde no es fácil encontrar turistas.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Se trata del antiguo barrio de pescadores de Pedregalejo, que está junto a la playa del mismo nombre, en la zona norte de Málaga.
Cuando llegues al barrio de Pedregalejo, encontrarás una popular playa y un paseo marítimo que en su zona inicial se ha convertido en una sucesión de terrazas de bares y restaurantes. Todo rodeado de palmeras y con casitas bajas de llamativos colores en sus fachadas.
Además, sobre la arena, frente a los restaurantes, verás puestos con brasas donde se cocinan las típicas sardinas asadas al espeto.
En las agradables terrazas de estos restaurantes lo típico es comer o cenar de tapas, entre las que los pescaditos fritos y las citadas sardinas son los grandes protagonistas.
¿Y en qué terraza sentarte? Según mi experiencia, pues en los últimos meses he tenido la ocasión de ir dos veces de tapas a Pedregalejo, y he estado en restaurantes distintos, te diré que si preguntas a tres malagueños, puede que te aconsejen tres restaurantes diferentes, aunque se coincide en que Maricuchi es el que más fama se ha granjeado.
Comer o cenar en Pedregalejo te costará entre 20 y 30 euros, dependiendo del local elegido y, por supuesto, de lo que pidas…
En suma, una experiencia gastronómica imprescindible en tu viaje a la ciudad de Málaga.
¿Tu ya has ido a comer a la playa de Pedregalejo? ¿Qué restaurante recomiendas y por qué?
Deja una respuesta