El mayor rigor o suavidad de la climatología durante el invierno condiciona cuáles son las fechas para ver la floración de los cerezos en el Valle del Jerte, al norte de la provincia de Cáceres.
Teniendo en cuenta este punto, cuando cada año ya se acerca el momento ideal en el que la floración de los cerezos alcance su mayor esplendor, sin duda se convierte en una invitación a hacer una escapada a esta zona de Extremadura.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Así lo hice hace un par de años cuando decidí volver a ver estos fascinantes paisajes, y de este modo aprovechar para hacer fotos de los cerezos en flor en el Valle del Jerte.
A partir de esta última experiencia, a continuación te voy a dar unos consejos para tu visita del Valle del Jerte, con el recorrido recomendado para ver los cerezos en flor.
Toda la información al detalle
Dónde está y cómo llegar al Valle del Jerte
De entrada debes saber que el Valle del Jerte se extiende desde la histórica ciudad de Plasencia hasta el citado puerto de Tornavacas, ya en el límite de la provincia de Ávila, en un recorrido de 50 kilómetros.
Si viajas desde Madrid, como es mi caso, y resides en la zona norte o noroeste de la ciudad te valdrá la pena ir por la autopista A6 hasta Ávila, para luego pasar por el puerto de Tornavacas en dirección descendiente hacia la citada Plasencia.
La otra opción para ir al Valle del Jerte desde Madrid es salir por la A5 para llegar primero a Plasencia, y luego coger la carretera N110 que por el valle sube a Tornavacas.
Esto también dependerá de si haces la excursión en un solo día, o decides aprovechar el fin de semana y te alojas en algún hotel o casa rural de la zona.
Dónde dormir en el Valle del Jerte
A este respecto te será útil este enlace de booking.com para buscar hotel o casa rural en el Valle del Jerte.
Eso sí, te adelanto que en las fechas de la floración de los cerezos es realmente complicado encontrar alojamiento en el fin de semana.
Además, como dichas fechas, según hemos comentado, pueden variar bastante cada año dependiendo del mayor o menor rigor del invierno, no es recomendable hacer una reserva de hotel con demasiada antelación.
Dado que fue a última hora cuando decidí hacer la excursión, ya no había ningún alojamiento, ni hoteles ni casas rurales, en los pueblos del valle ni en la propia Plasencia.
Finalmente me alojé en Cuacos de Yuste, pues en zonas contiguas al Valle del Jerte si que había plazas hoteleras, incluido también en el cercano pueblo de Hervás.
Ruta en coche para ver cerezos en flor en Valle del Jerte
En mi viaje la ruta por el Valle del Jerte la inicié desde el sur, en concreto desde la citada localidad de Plasencia.
A ambos lados de la N110, en dirección hacia el puerto de Tornavacas, vas a ir viendo los campos con los cerezos en flor.
Pero para realmente disfrutar de estos paisajes, se hace imprescindible que te muevas por las carreteras locales, o incluso por los caminos rurales asfaltados que unen los distintos pueblos de la zona baja del valle.
En concreto me refiero a la carretera que une pueblos como Casas de Castañar, Cabrero y Valdastillas, y también la que discurre entre El Torno y Rebollar.
Esta es, sin duda, la mejor forma de ver los cerezos en flor.
Son carreteras estrechas, con curvas, pero circularás entre las plantaciones cerezos y te verás envuelto por sus flores blancas.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Eso si, no hay demasiados lugares donde puedas detenerte a disfrutar del paisaje y a hacer fotos.
Es más, en las fechas álgidas de la floración estos lugares están muy disputados entre los coches que circulamos por la carretera.
Pero cuando encuentras un espacio donde parar es cuando realmente apreciarás el esplendor de la floración de los cerezos.
Si vas en fin de semana, en los principales pueblos del Valle del Jerte, o sea, Navaconcejo, Cabezuela del Valle y Jerte, encontrarás muchos visitantes que, como tú, han querido disfrutar de la floración.
Mejores zonas del Valle del Jerte para ver cerezos en flor
También has de tener en cuenta que el nivel de la floración varía dependiendo de la altura donde se encuentren los árboles cerezos en el valle.
Reserva ya tu hotel, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en
el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Así, en las zonas más altas del valle, como es el pueblo de Tornavacas, comprobarás que los cerezos tendrán un distinto nivel de floración, siempre más tardía que en las zonas más bajas.
Finalmente, ya en el puerto de Tornavacas hay un mirador desde donde tienes unas excelentes vistas panorámicas del Valle del Jerte, con el Embalse de Plasencia al fondo.
En tu recorrido por todo el valle y sus pueblos encontrarás numerosos puestos de souvenirs que te ofrecen productos gastronómicos de esta comarca.
A destacar los quesos del Casar y y las mermeladas, pero también el pimentón de la Vera o incluso judías del cercano Barco de Ávila.
Y si tienes jardín para plantar tu propio árbol de cerezo, también puedes comprar un esqueje por 3 euros.
Esta ruta por el Valle del Jerte te puede llevar entre media jornada o una jornada completa, pero si has aprovechado un fin de semana para hacer la excursión, en las cercanías tienes lugares de gran interés para completar tu visita.
A este respecto te apunto el Monasterio de Yuste (aproveché para visitarlo…) o la propia ciudad de Plasencia.
Programa de actividades Cerezo en Flor Valle del Jerte 2023
También tienes la opción de apuntarte a alguna de las numerosas actividades programadas en el valle con motivo de la floración, con numerosas propuestas en los distintos pueblos del valle.
Cada año se programan desde actividades culturales o gastronómicas, a otras de naturaleza, como talleres diversos o jornadas de senderismo.
Otra opción es apuntarte a alguna de las actividades que se desarrollan durante todo el año en el Valle del Jerte, como la excursión 4×4 por la Gargante del Infierno.
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
En suma, una visita realmente recomendable.
Buenos días,
En este 2016 cuándo es el mejor fin de semana para ver la floración
MUCHAS GRACIAS!!!
Un saludo
Belén
Belén, todavía es pronto para saber cuáles son las fechas más idóneas, por lo que hay que seguir la evolución de la meteorología y esperar a las últimas semanas de marzo para buscar la mejor fecha
Muchas gracias!!!
Estaremos atentos, un saludo
Cómo están los cerezos ahora?. Voy a ir el 1 de Abril.
Gracias por decirme y un saludo.
Es posible que el fin de semana del 4-6 de marzo de 2016 estén los cerezos en flor? O es muy pronto? Tenía pensado viajar en esas fechas.
Buenas tarde;tengo pensado ir a ver los cerezos en flor, puedo ir entre semana, dos o tres días para conocer la zona. Vivo en Santander y el viaje sería en transporte público.Tiene rutas programadas?Me gusta andar y ver amanecer, sería un lujo.
Necesito información.Muchas gracias y un saludo
el fin de semana del 19al 20 se podra ver la floracion gracias
Conchi, en ese fin de semana de 19-20 de marzo seguro que ya estará empezando la floración, salvo que en las próximas dos semanas haga mucho mucho frio…
Hola me gustaría saber si el valle del Jerte se puede visitar en autocaravana y si es afirmativo saber si tienen áreas preparadas para este tipo de vehiculos. A veces tenemos el inconveniente que las calles son estrechas y tenemos que parar en las afueras. gracias de antemano si hay contestación.
Hola, nosotros viajamos con autocaravana y pernoctamos en plasencia, entrando por Plasencia (norte) en la Avda de la Vera hay un parking iluminado donde al menos habia otras 8 autos. Está a diez minutos andando del centro histórico.A la mañana siguiente ya comenzamos la ruta hacia Tornavacas. Otra opción es entrando por el mismo sitio dirección Jaraiz hay un camping a 2 km. Espero haberte ayudado, saludos.
Hola, me gustaría saber si para el día 25 de marzo estará ya los cerezos en flor. Gracias !!
Carmen, la última previsión es que la floración empiece justo en dichas fechas y se prolongue hasta la primera semana de abril, aunque dependerá de como se comporte la meteorología en los próximos días
Desearia visitar el valle del Jerte y saber las si las fechas más idóneas podrían ser a finales de abril
Vicenc, finales de abril ya será tarde para ver los cerezos en flor, que se mantendrán hasta mediados de abril a más tardar
La semana del 17 de Abril al 24 de Abril será tarde para ver la floración. Grácias
que bonito!, muy buena información! gracias por el post!!
Quería saber qué semana es la mejor para ver los cerezos en flor.
Gracias
Quería saber qué semana es la mejor para ver los cerezos en flor.
Gracias
Se sabe ya mas o menos cuando van a florecer los cerezos este año? Para el fin de semana del 17 de Marzo estarán en flor?
Gracias
Hola Victoria. Actualmente estan en flor,pero el tiempo ha parado la floracion. Para la proxima semana que ya pone sol estara en su 100% de floracion.Quizas en la parte baja del valle empiecen a perder sus petalos pero en el norte estara perfecto.Un saludo.
Celia, gracias por tu aportación sobre la floración del Valle del Jerte 🙂
Quisiera saber cuando se puede ver los cerezos en flor gracial
Estaré en el valle del Jerte el 15 de abril¿crees que podré ver en alguna zona los cerezos en flor. Gracias
Ana, tal como ha ido la floración este año, el día 15 posiblemente ya no queden cerezos en flor ni incluso en la zona alta, la de Tornavacas.
En este enlace puedes consultar la información más actualizada al respecto
http://www.turismovalledeljerte.com/cerezo-en-flor
Hola ,en primer lugar quiero agradecerte la publicación de estos consejos que también nos vienen a los q como yo no somos muy expertos en datos temas .Estoy alojado en el Parador de Oropesa y me gustaría me indicases la mejor ruta en coche para disfrutar de los cerezos en flor por el avale del Jerte y los mejores lugares para disfrutar de la gastronomía de la zona.Saludos
José Luis,
en este enlace tienes la ruta a seguir para ir desde el Parador de Oropesa hasta el Valle del Jerte
https://goo.gl/maps/dpnkZp4AcwS2
En cuanto a lugares donde comer, la verdad es que no te se recomendar ningún lugar concreto, lo siento 🙂
Muchas Gracias¡,
Buena, queríamos ir con unos amigos y nuestros respectivos hijos a ver el valle del Jerte, pero no sé cuál sería el mejor pueblo para hospedarse, no querríamos coger coche ya que lo tendríamos que hacer en 2 coches, me podías decir cuál es el mejor pueblo para quedarse??? Muchas gracias
Hola quiero ir haver el día 25 de marzo al valle del Jerte para ver el cerezo en flor me podían decir si en esa fechar ya se puede ver gracias